• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, mayo 23, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los precios firmes en el mercado

por German Monserrat
7 enero, 2014
en Campo

 

La primera semana completa del año comenzó con precios relativamente firmes para todos los productos, siendo el trigo y la soja los que despiertan mayor interés para los operadores locales. En ambos casos, oferta relativamente amplia espera una mejora importante de los precios para retornar al mercado.

 
En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron en alza. Los contratos de soja y maíz se vieron sostenidos por el panorama climático en Sudamérica, región donde se esperan altas temperaturas para los próximos días. La ola de frío en Estados Unidos brindó impulso adicional, ante la expectativa de un incremento en el consumo forrajero. En tanto, el trigo cerró prácticamente sin cambios. En todos los casos, el debilitamiento del dólar frente al resto de las monedas brindó sostén a los valores.
 
GIRASOL
La oleaginosa aumentó diez pesos en el recinto. Las fábricas ofrecieron pagar $ 1.830/ton con descarga inmediata en Rosario y Ricardone, mientras que  el precio quedaba en u$s 280/ton para la entrega diferida hasta febrero sobre Rosario y Gral. Deheza.
 
TRIGO
La exportación pagaba nuevamente $ 1.450/ton por trigo en condiciones Cámara con descarga inmediata en Arroyo Seco, Puerto Gral. San Martín y Gral. Lagos, mientras que esta vez no se escucharon ofrecimientos concretos de la molinería. Según trascendió, un participante podía mejorar ese valor hasta $ 1.460/ton por lotes de tamaño muy significativo.
 
En Rofex se negociaron 840 toneladas en futuros de trigo con entrega en enero. Dicha posición ajustó a u$s 234/ton, cifra equivalente a $ 1.533/ton al tipo de cambio garantía.
 
En Chicago los futuros de trigo cerraron prácticamente sin cambios, en el marco de temores por la situación climática en Estados Unidos, donde las regiones productoras se encuentran amenazadas por las tormentas de nieve y las bajas temperaturas. Sin embargo, algunos especialistas sostienen que los cultivos de variedad blanda se encuentran mejor protegidos porque ya cuentan con una cobertura de nieve.
 
MAÍZ
La exportación permanece retirada del segmento disponible, sólo escuchándose ofertas de un consumo en Clason en el orden de los $ 1.000/ton. En cambio, por lotes con entrega diferida hasta marzo un exportador pagó u$s 150/ton en Puerto Gral. San Martín y otros participantes concedían distintas modalidades de negocio en el intento de convencer a la oferta.
 
En la plataforma de Rofex se intercambiaron 750 toneladas en futuros de maíz. Al cierre se obtenían u$s 157/ton con entrega en abril, cayendo hasta u$s 154/ton en el mes de junio y u$s 155,5/ton en julio.
 
En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron en alza por segunda rueda consecutiva, sostenidos por los temores que genera la llegada de una nueva ola de calor a las regiones productoras de Argentina. Esta situación motivó una cobertura de posiciones vendidas entre los fondos especulativos, reafirmada por el debilitamiento del dólar frente al resto de las monedas.
 
SORGO
En el segmento disponible se ofrecieron $ 750/ton con descarga inmediata en Puerto Gral. San Martín, mientras que otro participante podía mejorar hasta $ 760/ton por el cereal grado 2 con descarga en Rosario. En tanto, por sorgo de la nueva campaña se ofrecieron u$s 130/ton, aunque dependiendo del tamaño del lote el precio podía escalar algunos dólares. La disposición a vender es absolutamente escasa.
 
CEBADA
La exportación ofreció u$s 145/ton por lotes con PH 62 con descarga en Gral. Lagos. En tanto, por cebada cervecera variedad Scarlett el precio volvió a ubicarse en u$s 175/ton con entrega sobre las terminales de Arroyo Seco y Villa Constitución.
 
SOJA                                                                       
La oleaginosa trepó un escalón tanto en el recinto como en la plataforma del mercado a término.
 
Las fábricas de Gral. Lagos, Timbúes, Puerto Gral. San Martín y San Lorenzo ofrecieron abiertamente $ 2.100/ton por la mercadería con descarga inmediata. Se percibía entre los compradores la disposición a convalidar un margen de mejora de $ 10/ton por lotes, muy lejos de las pretensiones de la oferta. Mientras tanto, en Rofex se intercambiaron 3.270 toneladas con entrega en enero. Dicha posición al cierre permitía obtener el equivalente a $ 2.116/ton.
 
Por soja con entrega en mayo se pagaron u$s 288/ton en las terminales de Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco. En Rofex, los futuros con entrega en mayo ajustaron a u$s 293,3/ton en condiciones Fábrica, igual precio que en condiciones Cámara.
 
En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, favorecidos por compras técnicas ante la gran firmeza del mercado de harina. En Estados Unidos se especula con un incremento en el consumo del derivado oleaginoso con la llegada de la ola de frío, por las mayores necesidades energéticas de los animales. De este modo, el contrato con entrega en marzo quebró en sentido ascendente la media móvil de 200 ruedas, activando órdenes de compra desde el punto de vista del análisis técnico.
 
 
Fuente  BCR

 

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Matan una mujer en Río Segundo

Siguiente publicación

El Dolar blue trepo $10.90

Siguiente publicación

El Dolar blue trepo $10.90

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.