• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
domingo, julio 6, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los jóvenes cordobeses que van a cobrar Progresar

por German Monserrat
24 enero, 2014
en Provinciales

 

Son 130.000 los cordobeses en condiciones de cobrar el Progresar. Podrán acceder a una prestación económica universal de $ 600 por mes.

 
En Córdoba son 130.000 los jóvenes en condiciones de tramitar el programa Progresar. Se trata de un nuevo derecho que tienen los jóvenes entre los 18 y 24 años que no trabajan, lo hacen informalmente o tienen un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar posee iguales condiciones, para iniciar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo.
 
Así lo informó la titular de la regional Córdoba de Anses, Gabriela Estévez, quien además señaló que “es una política de seguridad social anclada en dar continuidad de la Asignación Universal por Hijo para incluir a la totalidad de jóvenes”. La prestación, que prevé un beneficio universal de $ 600 por mes para los jóvenes, tiene como objetivo la de incluir en el sistema educativo a quienes no terminaron sus estudios.
 
De esta manera quedan incluidos dentro del sistema de seguridad social todos los argentinos desde la concepción (con la Asignación por Embarazo) hasta los 24 años (Asignación Universal por Hijo y Progresar). El cálculo en Córdoba se realizó sobre la base de los 370.000 jóvenes que hoy tienen esa franja etaria en la provincia, datos suministrados por el último Censo Nacional.
 
Estévez destacó en este sentido la importancia del programa, que incluirá a todos los jóvenes que no hayan podido cumplimentar sus estudios.
 
En tanto, a nivel nacional esta cifra es de 4.5 millones de jóvenes con esa edad y 1.5 millón que podrían acceder al programa. 
 
Progresar consiste en una prestación económica universal de $ 600 por mes para los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios. Además, brindará asistencia para la inserción laboral a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y ofrecerá el cuidado de los hijos a cargo, si los hubiere, mediante el Ministerio de Desarrollo Social.
 
Según el Censo 2010, el universo de jóvenes de 18 a 24 años de la Argentina asciende a 4.962.938. Se estima que de ese total, el 31%, es decir 1.555.817 jóvenes, podrán acceder al nuevo derecho, cuya inversión total se elevaría a $ 11.202 millones. Es importante aclarar que no se utilizarán recursos de la Seguridad Social, sino que se sumará una nueva fuente de financiamiento proveniente de recursos del Tesoro Nacional.  
 
En cuanto al pago de la prestación, el 80% ($ 480) se liquidará todos los meses, y el 20% restante ($ 120) se retendrá para su liquidación 3 veces al año con la presentación del formulario de alumno regular y materia aprobadas. Para obtener el reintegro del 20%, se requerirán 3 certificados anuales (marzo, julio y noviembre); el primero de ellos habilitará el primer pago. En el caso de que el estudiante no los presente, dejará de cobrar la prestación. Asimismo, deberá presentar una vez al año un control de salud que será establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.
 
 
Fuente: La Mañana

 

Tags: JóvenesProgresar
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Cristían Castro y Matías Ale enfrentados

Siguiente publicación

Nuevas medidas del gobierno con respecto al dolar

Siguiente publicación

Nuevas medidas del gobierno con respecto al dolar

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.