• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
jueves, mayo 22, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un buen porcentajes de familias viven con menos de $ 7.000

por German Monserrat
26 marzo, 2014
en Provinciales

 

Cuatro de cada 10 argentinos deben afrontar gastos de alimentación, vestimenta, vivienda y servicios con menos de $ 73,3 al día. Las cifras del Indec muestran una suba leve de la desigualdad a fin de 2013.

La mitad de las familias argentinas de las ciudades recibe un ingreso inferior a siete mil pesos por mes. Son 4,03 millones de hogares en los cuales viven 11,16 millones de personas.

El dato surge del informe de Distribución del Ingresos del cuarto trimestre de 2013, elaborado y difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), con datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

Con ese monto menor, las familias tienen que comer, vestirse, viajar, pagar impuestos, pagar los gastos de salud y educación, entre otros bienes y servicios básicos. 

Como referencia, la canasta del supermercado mensual para cuatro personas relevada por La Voz del Interior , arrojó en diciembre un monto de 2.882,46 pesos. Esto sólo incluye productos de alimentación y limpieza en 40 ítems. A esto hay que sumar los otros gastos del hogar. 

Según el informe dado a conocer ayer, el 10 por ciento de los hogares más pobres no llegaba ni siquiera a esa canasta básica pues sus ingresos eran inferiores a 2.450 pesos. Allí viven 1,73 millón de personas.

Además, casi el 40 por ciento de las familias de menores recursos no llegan a duplicar esa lista de productos. 

Si se toman los ingresos totales del hogar en promedio de cada decil, el 10 por ciento más pobre de las familias gana un promedio de 1.746 pesos por mes. En el otro extremo, el 10 por ciento más rico tiene ingresos por 23.366 pesos. 

Cuánto recibe cada uno

Si se toma el ingreso per cápita familiar (lo que gana todo el hogar dividido por la cantidad de miembros), se tiene una verdadera dimensión de la distribución del ingreso en el país. 

Según la información del Indec del cuarto trimestre del año pasado, cuatro de cada 10 argentinos (que habitan en centros urbanos) viven con menos de 2.200 pesos por mes, o 73,33 pesos por día. Es el monto que cada una de estos 13,5 millones de personas tiene para pagar su comida, vivienda, educación, servicios, transporte y vestimenta. En el medio de la pirámide socioeconómica, otro 20 por ciento recibe por día entre 73,3 y 105 pesos. En el extremo más pobre, 3,8 millones de personas vive con un promedio de 20,23 pesos diarios (menos de 607 pesos por mes). Esto contrasta con el 10 por ciento de los hogares más ricos, que comprende a 1,44 millón de argentinos (niños y adultos), que reciben un promedio diario de 335,9 pesos por día, o 10.077 por mes. La diferencia es de 16,6 veces. 

La desigualdad en la distribución del ingreso per cápita familiar venía mejorando desde la crisis de 2002, pero en 2013 mostró un leve incremento que, si mantiene la tendencia, podría considerar un estancamiento. 

El coeficiente de Gini, una medida de la distribución (cero es un ingreso totalmente equitativo y uno, totalmente desigual) bajó en los tres primeros trimestres de 2013 –al igual que lo venía haciendo años anteriores– pero en el último período del año subió de 0,411 a 0,413. 

Cuánto ganan

El informe del Indec también releva el ingreso de los ocupados en su trabajo principal. La mitad de quienes están empleados gana menos de cuatro mil pesos por mes. 

Un dato que llama la atención es que el 30 por ciento de los ocupados no llega a cobrar tres mil pesos por mes, menos que el salario mínimo, vital y móvil de diciembre: 3.300 pesos (en enero subió a 3.600). Son más de 3,25 millones. 

La EPH toma como ocupados a trabajadores informales y registrados, independientes y cuentapropistas. Es de esperar que la mayoría de estos tengan empleos precarios. 

El ingreso promedio de la ocupación principal es de 4.977 pesos. En el extremo superior, un 20 por ciento de los trabajadores gana más siete mil pesos y dentro de estos, el 10 por ciento supera los nueve mil pesos.

Fuente: La Voz

 

Tags: menos
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Darío de “Me Gusta” hablo del comienzo de esta nueva propuesta en Pilar

Siguiente publicación

Asambleas en el Hospital Infantil de Córdoba

Siguiente publicación

Asambleas en el Hospital Infantil de Córdoba

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.