• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo sistema para medir rating en la Argentina

por German Monserrat
6 junio, 2014
en Nacionales

La Nación lanzó nuevo sistema para medir el rating de la TV. Se llama Sistema Federal de Medición de Audiencias. Cristina dijo que tendrá en cuenta lo que ven “los 40 millones”. Anunció beneficios para productoras y diarios. Inauguró sede de Télam.

La presidenta Cristina Kirchner anunció la puesta en marcha de un nuevo «sistema federal de medición de audiencias» con la colaboración de universidades nacionales, para conocer «con precisión científica» las «preferencias» del público.

«Fueron convocadas 11 universidades nacionales públicas y otras 20 instituciones académicas para participar de la elaboración de un sistema federal de medición de audiencias, que ya está instalándose en el Gran Buenos Aires», señaló la mandataria durante un acto en la Casa Rosada.

Cristina Kirchner explicó que el objetivo es medir el nivel de audiencias «con precisión científica y no con el telefonito que nadie sabe».

«A mí nunca me llamaron. En mi vida me llamaron para ver qué estaba mirando. Será tal vez porque adivinaban o se fijaban en la guía. No sé cómo hacen. Pero tampoco conozco mucha gente a la que hayan llamado», sostuvo.

En ese contexto, agregó: «Este sistema va a ser un transparente, de calidad internacional, auditable tanto por lo público como lo privado, para tener la garantía todos: los empresarios, primero, para saber que donde pongan la plata realmente el segundo lo están cobrando adecuadamente y no los están estafando. Y todos los argentinos, para conocernos un poco más y conocer cuáles son nuestras preferencias».

La medición será realizada por una organización no gubernamental que se denominará Sistema Federal de Medición de Audiencias (SIFEMA) para televisión.

La jefa de Estado sostuvo que, con el sistema actual (Ibope), «parece ser que se mide sólo lo que se ve en la ciudad de Buenos Aires». «A través de una organización no gubernamental, vamos a medir lo que ven los argentinos desde Buenos Aires a La Quiaca, es decir, lo que ven los 40 millones de argentinos», remarcó.

La jefa de Estado anunció, además, el decreto por el cual se modifican los subsidios a la producción de películas y se «regularizan las deudas» que mantenían las productoras con la AFIP, al tiempo que enviará al Congreso un proyecto de ley para la modificación del IVA de medios gráficos.

«El objetivo es ayudar a que las pequeñas empresas puedan subsistir., porque no sólo a partir de una ley se garantiza la pluralidad y diversidad, sino también ayudando a que los más pequeños puedan competir”, afirmó.

“Para eso, tienen que tener diferenciaciones impositivas que les permitan hacer frente a los grandes medios concentrados monopólicos, que controlan gran parte de la publicidad», agregó.

 Fuente: Cadena 3

Tags: rating
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Sigue el paro de los Taxistas en Córdoba

Siguiente publicación

Destacan que «la modificación del IVA contempla la pelea contra la concentración mediática»

Siguiente publicación

Destacan que "la modificación del IVA contempla la pelea contra la concentración mediática"

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.