• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Ley de ajuste jubilatorio lo analiza el Tribunal Superior de Justicia

por German Monserrat
4 septiembre, 2014
en Provinciales

El TSJ analizará la constitucionalidad de la ley de ajuste jubilatorio. Hizo lugar a un planteo de los gremios presentado en 2012. El fallo rechazó suspender el diferimiento de 180 días del pago de los aumentos a jubilados.

El Tribunal Superior de Justicia hizo lugar a un planteo de los gremios aportantes a la Caja de Jubilaciones de Córdoba y se abocará a analizar la constitucionalidad de la Ley de Reforma Previsional Nº 10.078, que pospone 180 días el pago a los jubilados en relación a los activos. La norma fue sancionada por la Legislatura a instancia del Poder Ejecutivo provincial, en agosto de 2012.

La nueva instancia judicial es posible porque el TSJ declaró, mediante acuerdo Nº 380, la admisibilidad de la Acción Declarativa de Inconstitucionalidad presentada por un grupo de 16 gremios estatales que representan a beneficiarios de la Caja de Jubilaciones afectados por la normativa.

El recurso fue presentado el 23 de agosto de 2012, en el marco de una movilización sindical que terminó con graves incidentes entre la Policía y los manifestantes. La presentación se tramitó bajo la carátula “Sindicato de Empleados Públicos y otros c/Provincia de Córdoba y Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba”.

En el mismo fallo, el TSJ rechazó la medida cautelar que implicaba la suspensión de la aplicación de la ley, y por lo tanto del diferimiento del pago de los aumentos.

Por otra parte, en los fundamentos del fallo, el máximo Tribunal provincial de Justicia cordobés reconoció a los gremios la representación del colectivo de trabajadores jubilados, lo que fue muy bien recibido por los secretarios generales que firmaron el recurso:  SEP, Uepc, Suoem, Luz y Fuerza, UPS, Asociación Bancaria, Judiciales y Gráficos, entre otros.

El titular del SEP, José Pihen, destacó la contradicción entre este fallo del TSJ y el emitido por la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba en relación al planteo en contra del Impuesto a las Ganancias. “La Cámara rechazó la representación colectiva de los gremios, mientras que el Tribunal Superior la reconoció, lo cual es algo muy positivo para nosotros”, señaló.

Cabe destacar que tras este rechazo, la Cámara habilitó que la Corte Suprema de Justicia defina el amparo por Ganancias. Por ahora, las cosas no cambiarán mucho para los jubilados afectados por el ajuste.

Al no tener efecto suspensivo el fallo, seguirán cobrando los aumentos en los haberes seis meses después de los activos. “Pese a que han pasado dos años desde el recurso, es un fallo positivo, porque el TSJ podría haberlo rechazado in límine (sin abrirlo)”, destacó Pihen en diálogo con este diario, aunque admitió que, por ahora, tiene un impacto “simbólico” en el movimiento gremial.

Fuente: La Mañana

Tags: JubilacionesJubiladosTSJ
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Boca visita a Rosario Central por la Copa Sudamericana

Siguiente publicación

Opino Julia Mengolinese sobre la canción de Fito Paez

Siguiente publicación

Opino Julia Mengolinese sobre la canción de Fito Paez

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.