• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quieren sancionar el Nuevo Código Civil y Comercial

por Redaccion
30 septiembre, 2014
en Nacionales

Piden a la Justicia que frene la sesión lo hizo ayer Elisa Carrió y hoy lo hará la macrista Patricia Bullrich. El FPV quiere votarlo sin la participación de las comisiones. 

Una parte de la oposición le pidió a la Justicia que dicte una cautelar para impedir que mañana la Cámara de Diputados se aboque a sancionar el nuevo Código Civil y Comercial.

Los diputados de la Coalición Cívica-Unen, Elisa Carrió y Fernando Sánchez, se anticiparon al resto y ayer presentaron un escrito ante el juzgado federal número 1 en lo Contencioso Administrativo, que está en manos del juez Marinelli, a quien le solicitaron un amparo ya que entendieron que el tratamiento “exprés” que le dará el oficialismo al Código “es absolutamente ilegal porque viola el principio de formación y sanción de las leyes establecidos en la Constitución”.

Carrió y Sánchez argumentaron que el oficialismo busca llevar al recinto la media sanción que le dio al Senado en noviembre, sin que ninguna de las comisiones permanentes de la Cámara Baja dictamen al respecto, lo que impide a los diputados participar del proceso de confección de una ley que prevé la Constitución. Según la Coalición Cívica, el dictamen que sacó la Comisión Bicameral creada especialmente para atender en la materia no puede tomarse como tal porque cuando llegó al Senado sufrió modificaciones y porque, además, dicho órgano cambió su composición luego del recambio legislativo acaecido en diciembre de 2013.

Consultada por los medios, luego de hacer la presentación en el Juzgado, la legisladora opositora apuntó contra los jueces de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y Elena Highton, autores del anteproyecto, porque “ganarán millones ya que serán los que hagan los comentarios del Código Civil que deberán comprar todos los abogados”. Además, Carrió dijo sentirse agredida como católica por el “lobby” de los obispos por afuera del Parlamento para que el oficialismo hiciera algunos cambios sustanciales.

“Advertirá que no buscamos impedir la sanción en sí del proyecto de ley en cuestión, sino procurar que se respeten los pasos constitucionales y reglamentarios para su aprobación”, aclararon Carrió y Sánchez en su presentación. Pero no sólo la Coalición Cívica acudirá a la Justicia. Hoy hará lo propio la macrista Patricia Bullrich, quien podría presentar un escrito similar a Carrió-Sánchez con la firma del jefe del bloque del PRO, Federico Pinedo.

El grueso de la oposición tendrá este mediodía una reunión para analizar los pasos a seguir mañana. En el radicalismo y el FAP evalúan no dar cuórum y entrar recién cuando el oficialismo tenga 129 legisladores en sus bancas para hacer los reclamos correspondientes. Si el kirchnerismo los rechaza, entonces el plan sería que toda la oposición deje el recinto y que el oficialismo discuta y vote en soledad. Otra posición, más extrema, es no asistir directamente a la sesión para “no convalidarla”, esto es lo que sostiene Carrió.

El titular del bloque radical, Mario Negri, no se mostró muy confiado en que los pedidos de Coalición Cívica y del PRO tengan eco en la Justicia. Por eso evaluó que lo más probable que los reclamos judiciales se hagan luego de la sanción del Código, pidiendo su nulidad.

“Es una aberración votar esto de esta manera. Creíamos que nos iban a dejar hacer cambios en comisiones y participar pero nos están cercenando. Además, el artículo 19 es una involución respecto a la ley de Fertilización Asistida. El kirchnerismo sancionó esta ley con la mano izquierda y ahora con la mano derecha votará el artículo 19”, se quejó al juecista Graciela Villata.

Por otro lado, los legisladores delasotistas del bloque Unión por Córdoba avisaron que no darán cuórum y que analizan votar en contra todo el Código. Intentaron así disipar el recelo que tiene el resto de la oposición sobre ellos luego de que hace dos semanas dieran cuórum a la Ley de Abastecimiento, aunque luego votaron en contra.

En el kirchnerismo nadie se mostró preocupado por la judicialización de la sesión de mañana. “Ningún juez se entrometerá en decisiones de otro poder”, dijeron seguros. Sin embargo, demoraron hasta las 17 de ayer la convocatoria a la sesión especial de mañana. “Están buscando judicializar esto, pero la Corte en todos los casos resolvió que el Poder Judicial no puede opinar sobre los trámites de sanción de leyes, porque es una cuestión enteramente política de otro poder del Estado”, explicó la secretaria del bloque K, María Teresa García.

Delasotistas

Discusión.Luego de dos horas de debate, el bloque de diputados nacionales de Unión por Córdoba decidió no dar cuórum cuando el oficialismo convoque a discutir la Reforma del Código Civil. Carlos Caserio, presidente del bloque y hombre de confianza del gobernador José Manuel de la Sota, lamentó que las “profundas” diferencias políticas que genera el kirchnerismo “no ayuden para discutir una norma en el recinto”.

“No” al acuerdo.Luego de algunas dudas que difundieron los diputados radicales sobre la posición que tendrá el bloque delasotista, sembrando sospechas sobre un posible acuerdo entre los legisladores cordobeses y el kirchnerismo; Caserio negó de manera terminante cualquier negociación con el oficialismo.

Tags: Código CivilJusticia
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Marchas de la CGT Córdoba

Siguiente publicación

El indio Solari viene al interior del país

Siguiente publicación

El indio Solari viene al interior del país

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.