• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se viene el cambio para el ex- Batallón en Córdoba

por Redaccion
28 octubre, 2014
en Provinciales

Eurnekian planea obras en el ex-Batallón, serán en 2015 y está tramitando la factibilidad para la red de servicios e infraestructura básica. Espera respuesta del municipio.

En enero se cumplirán dos años desde que el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó el convenio urbanístico con Corporación América, propietaria de las 22 hectáreas del ex-Batallón 141, donde se le autorizó un desarrollo inmobiliario por la friolera de 446 mil metros cuadrados; a cambio de que la empresa construya dos nudos viales y una planta de cloacas para 150 mil vecinos de la zona sudeste.

El escaso movimiento visible que registra ese emprendimiento a la fecha –y nulo todavía en el caso de la obra de cloacas– movilizó reclamos opositores.

La concejala Olga Riutort (Eva Duarte) pidió informes al Ejecutivo y reclamó que directamente se de por caído el convenio. Aduce que ya venció el plazo de 60 días estipulado para que el municipio remitiera a la empresa los planos de la obras de cloacas y que esta iniciara los trabajos correspondientes.

Riutort consideró caducos los plazos aún en el caso de que se contabilizaran desde junio de 2013, cuando el predio quedó efectivamente liberado para uso, luego de que la Justicia Federal desestimara planteos de particulares por causa de lesa humanidad vinculadas con el origen militar del inmueble en cuestión.

Desde Corporación América indicaron a este diario que el convenio “ya se está ejecutando” en todas las tareas preliminares que hacen a cualquier desarrollo inmobiliario de esa magnitud. Y si bien no precisan fechas para iniciar la construcción propiamente dicha (su avance depende de varios pasos administrativos y burocráticos), dieron pistas concretas.

“Esperamos estar presentando en sociedad el proyecto integral antes de fin de año y arrancar con la infraestructura básica en los primeros meses de 2015”, indicó un alto directivo de la empresa liderada por Eduardo Eurnekian.

Se da por descontado, además, que en términos políticos también el intendente Ramón Mestre es uno de los más interesados en poder mostrar algún beneficio concreto de ese con­venio urbanístico antes de que finalice su gestión municipal.

En una ciudad cuyo plan de trabajos públicos anual suele promediar, en todo concepto, los 300 millones de pesos, una inversión con recursos externos del orden de los 150 millones de pesos (ese sería el costo actualizado de la planta de cloacas que debe hacer Corporación América) no es para nada despreciable.

Condicionantes

La ejecución plena del proyecto de Corporación América, cuyo master plan fue validado por el municipio en julio último, está supeditada ahora a un par de cuestiones puntuales.

Ensanche. La firma espera que la Municipalidad defina cómo deberían ser los accesos viales al predio y las características que tendría el ensanche previsto en la avenida Cruz Roja. Esto implicará que el desarrollo urbanístico se corra unos metros hacia el interior del predio del ex Batallón, lo que obligará a redefinir también algunas de las 20 parcelas en que fue dividido el inmueble para su urbanización.

Terreno. También está pendiente la determinación, por parte del Ejecutivo, de dónde se instalará la planta de cloacas exigida a la empresa como compensación. El municipio posee terrenos propios en sudeste de la ciudad (habrían sido donados hace muchos años para montar allí un matadero), cerca de la autopista Córdoba-Rosario, pero en jurisdicción del Departamento Santa María. Esa ubicación se considera inconveniente, por lo cual hay gestiones para permutar dicho inmueble (serían unas 30 hectáreas) por otro similar, pero ubicado dentro de los límites de la Capital.

Desde el Palacio 6 de Julio aseguran que hay un acuerdo con un propietario particular por este tema y que sólo resta que equipos técnicos municipales hagan una inspección para delimitar la zona elegida.

Mientras se esperan avances en estos dos frentes, desde Corporación América insisten en que ya tomaron posesión efectiva de las 22 hectáreas del ex Batallón y que realizaron tareas puntuales. Ese detalle incluiría: demolición de construcciones residuales preexistentes; toma de posesión de dos galpones restituidos por Córdoba Ambiente; estudios de suelos y nivelación de los mismos; y pedidos de factibilidad para la provisión de servicios básicos (energía, aguas, gas, cloacas). La empresa tomó debida nota de que un mercado inmobiliario deprimido, como el actual no tendrá capacidad para absorber en poco tiempo tantos metros cuadrados como los previstos y en construcciones de categoría. Por eso buscarán socios locales para ir avanzando, conforme el plan general. Trascendió que el grupo de Eurnekian ya inició contactos para concesionar el centro comercial y los espacios gastronómicos. También evalúa la demanda y fac­tibilidad para montar un complejo de oficinas; además de las ya anunciadas casonas residenciales en altura.

Fuente: La Voz

Tags: 2015
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Muy buena ventas de ventiladores y aires por el calor

Siguiente publicación

El Rally de Burros 2015

Siguiente publicación

El Rally de Burros 2015

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.