La soja dominó la operatoria del jueves, favorecida por la recuperación externa y la mayor agresividad de los compradores locales.
Los precios escalaron lo suficiente para convencer a la oferta de cerrar negocios. En cambio, trigo y maíz se negociaron con pocos cambios, mostrándose poco permeables a los vaivenes externos.
En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar. Los contratos de soja y harina operaron en alza, impulsados por el buen ritmo de exportaciones norteamericanas en los primeros tramos de la campaña. Por momentos el maíz acompañó con subas, aunque sobre el cierre las ventas de los fondos anularon las ganancias. En tanto, el trigo se vio afectado por la débil demanda y el fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas.
A partir de un relevamiento realizado en el recinto, los precios escuchados para los distintos granos resultaron los siguientes:
– Por soja con descarga inmediata los ofrecimientos comenzaron en $ 2.450/ton, aunque luego se concertaron operaciones a $ 2.500/ton. La oleaginosa con entrega en abril se negoció a u$s 242/ton.
– El trigo Cámara se pagó $ 1.100/ton con descarga y hasta u$s 140/ton con entrega en diciembre. Los precios mejoraban hasta u$s 147/ton en febrero y u$s 152/ton en el mes de marzo.
– Por maíz se realizaron negocios a $ 1.000/ton con descarga inmediata. El cereal de la próxima campaña se pagó u$s 128/ton con entrega en abril o mayo grado 2.
– Con respecto al sorgo, un exportador cotizó $ 930/ton grado 2 con descarga.
– Por último, el girasol se negoció a $ 2.150/ton con descarga inmediata.
Comentar post