• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
domingo, julio 6, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buen movimiento para Soja

por German Monserrat
3 julio, 2015
en Campo

La soja volvió a concentrar la operatoria del mercado local de granos en la rueda del jueves, con valores en alza que generaron entusiasmo en la oferta. Muchos operadores aprovecharon para concretar negocios hoy ya que mañana la actividad se verá limitada por el feriado en Estados Unidos.

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con mayoría de subas. Los cereales finalizaron en alza, impulsados por las pobres condiciones climáticas en las regiones productoras de Estados Unidos, donde lluvias persistentes retrasan la colecta de trigo y deterioran la condición de los cultivos de maíz.

Los contratos de soja mostraron un saldo dispar, condicionados por tomas de ganancia entre los fondos especulativos de cara al fin de semana largo y ante las cancelaciones de embarques reportadas por el USDA. No obstante, el debilitamiento del dólar frente al resto de las monedas brindó sostén en todos los productos.

En su último informe semanal, GEA – Guía Estratégica para el Agro explicó que las lluvias del último fin de semana en la región núcleo dejaron acumulados puntuales de hasta 160mm.

Sin embargo, la mayor disponibilidad de agua en las camas de siembra no alcanza para sumar más hectáreas a la siembra de trigo. De hecho, en varias localidades los trabajos de implantación están prácticamente finalizados. En zona núcleo la caída de superficie podría llegar al 30% respecto del año pasado.

SOJ

Los habituales compradores salieron a concertar negocios desde temprano, con la expectativa de cumplir con sus objetivos de originación antes del fin de semana largo norteamericano. Esto condujo a la realización de operaciones por unas 300.000 toneladas. El cierre del mercado de Chicago el viernes impedirá a los exportadores la toma de coberturas, esperándose en consecuencia una caída de su participación en la plaza.

Las fábricas de Timbúes, Puerto Gral. San Martín, San Lorenzo, Ricardone, Villa Gdor. Gálvez y Gral. Lagos ofrecieron inicialmente $ 2.000/ton con descarga, aunque por la tarde diversos participantes pagaban $ 2.020/ton.

En operaciones diferidas hasta agosto los precios llegaron a $ 2.050/ton en condiciones Cámara por lotes intermedios, negociándose también u$s 240/ton en el mes de noviembre y u$s 242/ton en diciembre.

En Rofex los futuros de soja condición fábrica con vencimiento en julio ajustaron a u$s 224,5/ton, con 4.500 toneladas operadas.

En el mercado de Chicago los futuros de soja ajustaron con saldo dispar, aunque mayormente alcista. Las condiciones climáticas en Estados Unidos brindaron un nuevo sostén a los precios, aunque la llegada del fin de semana largo motivó tomas de ganancia entre los fondos especulativo.

Esto último se sumó al dato bajista de las cancelaciones de embarque reportadas por el USDA, aunque por un volumen poco significativo.

GIRASOL

Una fábrica en San Jerónimo mantuvo sus ofrecimientos abiertos en $ 1.840/ton con descarga inmediata. En tanto, otro comprador en Junín pagaba $ 1.800/ton con entrega contractual.

TRIGO

La exportación pagaba $ 950/ton en condiciones Cámara sobre Puerto Gral. San Martín sin descarga, mejorando hasta $ 1.350/ton con proteína 10,5% y PH 78 en Punta Alvear para el mes de agosto.

En cuanto a la entrega diferida hasta diciembre y enero, los valores comenzaban en u$s 130/ton en condiciones Cámara sobre Puerto Gral. San Martín y llegaban hasta u$s 140/ton con proteína 10,5% y PH 78 en los mismos puntos de entrega.

En Rofex no se realizaron operaciones con trigo.

En Chicago los futuros de trigo cerraron en alza en una rueda volátil, sostenidos por el incierto panorama de oferta a nivel global con lluvias persistentes en Estados Unidos, clima seco en Canadá, calor extremo en Francia y condiciones de “El Niño” desarrollándose en Australia. La estimación de cosecha norteamericana de Informa Economics brindó sostén adicional, al ubicarse por debajo de las cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

MAÍZ

Se realizaron ofrecimientos diversos en función de las condiciones de entrega acordadas entre las partes. Por maíz Cámara la exportación en Gral. Lagos y Puerto Gral. San Martín ofreció $ 900/ton, aunque este valor mejoraba hasta $ 910/ton grado 2 sobre San Lorenzo. Se realizaron operaciones puntuales a $ 920/ton.

En cuanto a los negocios con entrega diferida, los valores comenzaban en u$s 105/ton en agosto, mejorando hasta u$s 107/ton en el mes de septiembre. Se intercambiaron unas 30.000 toneladas.

En Rofex no hubo actividad en los contratos de maíz.

En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron en alza, impulsados por temores a que las condiciones climáticas excesivamente húmedas en Estados Unidos afecten el potencial de rendimiento.

De hecho, nuevas lluvias se esperan en amplias regiones del cinturón maicero durante los próximos días. En este contexto, la firma de consultoría Informa Economics redujo su previsión de cosecha.

SORGO

La exportación ofreció abiertamente u$s 108/ton por sorgo con entrega en agosto sobre Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco. En el segmento disponible se realizaron negocios a $ 1.000/ton sin descarga. Se intercambiaron menos de 1.000 toneladas.

CEBADA

Por cebada forrajera con PH mínimo 62 los valores abiertos se ubicaron en u$s 105/ton con entrega en diciembre sobre Arroyo Seco. En tanto, el cereal de cosecha nueva variedad Scarlett los precios se ubicaron en u$s 160/ton también sobre Arroyo Seco.

Tags: MaízMercado de GranosSojaTrigo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Crecieron las internaciones

Siguiente publicación

Te presentamos La Boleta Única de este 5 de Julio

Siguiente publicación

Te presentamos La Boleta Única de este 5 de Julio

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.