• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, mayo 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cae la intención de siembra de maíz

por Redaccion
22 enero, 2012
en Campo

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo la estimación a 3,70 millones de hectáreas en todo el país.

Se realizó un ajuste en el área a implantar con maíz destino grano comercial, dado que no han podido concretarse el 100% de la superficie proyectada en las zonas de Córdoba, Entre Ríos y el norte bonaerense.

Esto se debe al déficit hídrico que presentan los suelos y el cual no permite implantar el cultivo en óptimas condiciones, según indicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

A la fecha, el progreso se siembra cubrió un 91, 4% de la superficie ahora proyectada en 3.700.000 hectáreas (-40.000 ha que en la anterior publicación), reflejando así un fuerte adelanto intersemanal de 6,6 puntos porcentuales.

Este marcado avance se explica en el ajuste de área realizado, sumado al progreso de siembra de las provincias del norte. En números absolutos se han implantado más de 3,3 millones de hectáreas con maíz para grano comercial.

A su vez, continúan la incorporación de cuadros en las provincias norteñas; Salta, Tucumán y Santiago del Estero han registrado los mayores avances de siembra durante los últimos siete días, beneficiados por las lluvias caídas durante este último periodo.

No así, la provincia del Chaco, donde aún la humedad superficial es escasa y esto ralentiza las labores de implantación. El Centro-Norte de Córdoba, continúa incorporando hectáreas de maíz tardío, sobre todo en aquellas zonas donde han recibido buen milimetraje.

Por otro lado, comenzaron a trillarse los primeros lotes en el norte santafecino, maíces precoces implantados en fechas tempranas (agosto). Con rendimientos buenos para estos materiales, que van desde los 65 a los 85qq/ha.

En caso contrario, se encuentran aquellos cuadros implantados durante septiembre y octubre, que hoy sufren un fuerte estrés hídrico, registrando grandes pérdidas en su potencial rinde.

Hacia la zona Núcleo Norte, las lluvias registradas la semana pasada pusieron freno a la caída en el potencial de rendimiento, de aquellos cuadros implantados en fechas tempranas (septiembre).

Los cuales hoy transitan estadíos de llenado de granos. En el Norte de La Pampa y el Oeste de Buenos Aires, se registraron pérdidas totales y parciales de cuadros de siembras tempranas.

La ausencia de precipitaciones y los elevados registros térmicos han afectado esta zona que presenta un gran porcentaje de cuadros implantados durante los meses de septiembre y octubre.

Por último, para los de fechas tardías habrá que esperar que se den las lluvias pronosticadas para los primeros días de la semana entrante y ver de qué manera responde el cultivo.

Fuente: Infocampo

Tags: MaízSiembra
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Anonymous promueve la operación «Marzo Negro»

Siguiente publicación

Las Escuelas Privadas con posible aumentos en sus cuotas

Siguiente publicación

Las Escuelas Privadas con posible aumentos en sus cuotas

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.