• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerro en alza el Mercado de Granos

por German Monserrat
21 marzo, 2015
en Campo

Las subas externas le dieron sostén a los precios locales en la rueda del viernes, al igual que los pronósticos de lluvia en las regiones productoras aledañas a Rosario. Soja y maíz se negociaron ligeramente en alza respecto de ayer, aunque cierran la semana con una importante caída.

En Chicago los futuros agrícolas cerraron en alza, impulsados por la acción compradora de los fondos especulativos y el pronunciado debilitamiento del dólar frente al resto de las monedas. Los contratos de soja y maíz recibieron impulso adicional ante el ajuste a la baja que efectuó Informa Economics en su previsión de superficie sembrada para la campaña 2015/16. En tanto, el trigo se vio favorecido por los pronósticos de condiciones climáticas secas en las planicies durante los próximos 10 días.

SOJA

Los habituales compradores convalidaron precios ligeramente más elevados, en respuesta a las subas externas. Se estiman operaciones a precio firme por unas 50.000 toneladas.

Las fábricas de Timbúes, Puerto Gral. San Martín, San Lorenzo, Ricardone, Villa Gdor. Gálvez y Gral. Lagos ofrecieron pagar $ 1.950/ton por soja sin descarga. En operaciones por lotes de tamaño muy significativo se pagaron $ 2.000/ton, mientras que otro comprador convalidaba hasta $ 2.020/ton bajo requerimientos especiales de entrega.

La oleaginosa con entrega en abril sobre Timbúes y San Lorenzo se pagaba abiertamente u$s 220/ton, aunque algunos participantes efectuaron negocios en el rango de u$s 224 a 225 por tonelada, en paridad con los mercados a término.

En Rofex se negociaron los futuros de soja en condición Fábrica con vencimiento en abril, posición que al cierre ajustó a u$s 223/ton.

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, contagiados por el debilitamiento del dólar y el ajuste bajista en el área de siembra que efectuó la consultora Informa Economics respecto de su proyección anterior. Los contratos de harina y aceite también operaron en alza, sostenidos por las dificultades logísticas y el lento tránsito de barcazas en el río Ohio.

GIRASOL

Sobre plaza Rosario no se presentaron compradores interesados en cerrar negocios, por lo que no hubo valores de referencia en el recinto. Por su parte, una fábrica en Junín pagaba u$s 210/ton por la descarga diferida hasta junio.

TRIGO

La exportación permaneció al margen de la búsqueda de trigo, con excepción de negocios puntuales a valores ubicados entre $ 850 y 900 por tonelada. En tanto, en Chabás la molinería ofrecía $ 880/ton con gluten 24, mejorando hasta $ 920/ton con gluten 26 y $ 960/ton con gluten 28, siempre con PH 76 y descarga inmediata.

En Rofex no se realizaron operaciones con futuros de trigo.

En Chicago los futuros de trigo cerraron en alza, impulsados por cobertura de posiciones vendidas entre los fondos especulativos y el debilitamiento del dólar frente al resto de las monedas. El temor por las condiciones de clima seco en las planicies brindó sostén adicional. De hecho, el Commodity Weather Group espera la llegada de un patrón de clima seco durante los próximos 10 días.

MAÍZ

El mercado del cereal se mostró más activo y el volumen intercambiado se expandió notablemente, llegando a 60.000 toneladas a precio firme.

La exportación en Gral. Lagos ofreció abiertamente $ 900/ton sin descarga, aunque otro comprador convalidaba hasta $ 930/ton sobre Puerto Gral. San Martín bajo la misma condición. Además, hubo negocios en el rango de $ 940 a 950 por tonelada.

En lo que respecta al cereal con entrega diferida, sobre Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco los valores partían de u$s 110/ton por maíz grado 2 entre el 15/05 y 15/06.

En Rofex se negociaron los futuros con vencimiento en abril a valores ubicados entre u$s 109 y 110 por tonelada, con 1.470 toneladas intercambiadas.

En el mercado de Chicago los futuros de maíz ajustaron en alza, obteniendo su mejor desempeño diario del mes ante la acción compradora de los fondos especulativos, en un marco de dólar débil y subas en el precio del petróleo. La firma de consultoría Informa Economics redujo su previsión de área sembrada, dando sostén adicional. Asimismo, por la tarde se conoció que el agregado agrícola del FAS en Sudáfrica estimó la cosecha del país en 10,4 millones de toneladas, por debajo de la cifra oficial del USDA de 11,5 millones.

SORGO

La exportación en San Lorenzo pagó $ 950/ton por sorgo grado 2 con descarga inmediata, aunque otro comprador mejoraba hasta $ 1.030/ton con entrega en abril sobre Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco. En esta última condición hubo operaciones a $ 1.050/ton. En total se intercambiaron unas 7.000 toneladas.

CEBADA

Por cebada cervecera variedad Scarlett los valores abiertos se ubicaron nuevamente en u$s 200/ton con entrega en mayo sobre Villa Constitución. En tanto, el cereal de cosecha nueva se pagaba u$s 125/ton con PH mínimo 62 o u$s 160/ton variedad Scarlett, en ambos casos con entrega en diciembre sobre Arroyo Seco.

Tags: ChicagoMaízMercado de GranosRosarioSojaTrigo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Lo que dice el INDEC

Siguiente publicación

Acto Homenaje a “La Menoría” en Río Segundo

Siguiente publicación

Acto Homenaje a “La Menoría” en Río Segundo

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.