La semana cerró con bajas en los precios de soja, sorgo y maíz escuchados en el recinto
Ante una tendencia externa desfavorable. Esto condicionó la marcha del mercado, resultando en una caída del volumen de negocios.
En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con bajas, afectados por nuevas estimaciones de producción y consumo del Departamento de Agricultura norteamericano. El trigo resultó el producto de peor desempeño, castigado además por una toma de ganancias. Los stocks mundiales se encontraron en todos los casos por encima de lo esperado hacia el cierre de la próxima campaña, mientras que las cosechas de Argentina y Brasil del presente ciclo también se encontraron por encima de lo esperado. El fortalecimiento del dólar ejerció presión adicional.
SOJA
Las bajas externas presionaron sobre la marcha del mercado, aunque la retracción de la oferta local mantuvo los precios relativamente firmes.
Las ofertas abiertas se ubicaron en $ 1.660/ton con descarga inmediata en las terminales de Puerto Gral. San Martín, Villa Gdor. Gálvez, Ricardone, San Lorenzo, Arroyo Seco, Gral. Lagos y Timbúes. No obstante, quienes tenían grandes lotes podían obtener hasta $ 1.700/ton dada la gran necesidad de algunos compradores. Aún así, se estima que el volumen negociado fue bajo, ya que la oferta se escondió a la espera de una recuperación.
En Rofex, la posición en condición fábrica actualmente en período de entrega ajustó al cierre a una cifra equivalente a $ 1.695,8/ton, mientras que en condición Cámara el precio llegó a $ 1.701,1/ton al tipo de cambio garantía. En total se negociaron 1.620 y 2.700 toneladas, respectivamente.
En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en baja, como resultado de la expectativa muy optimista del USDA para la producción sudamericana de la presente campaña y el abastecimiento a nivel mundial para el ciclo 2013/14. El fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas ejerció presión adicional.
GIRASOL
La oleaginosa se negoció sin cambios. Las fábricas de Rosario y San Jerónimo ofrecieron $ 1.765/ton con descarga, mientras que en Gral. Deheza se pagaron $ 1.730 y en Ricardone $ 1.745/ton para cerrar operaciones. Otro comprador en Junín ofreció u$s 320/ton, repitiendo su valor abierto.
TRIGO
Nuevamente se escucharon en el recinto ofrecimientos abiertos de la molinería. Por la mercadería en condiciones Cámara con descarga en Rosario se ofrecieron pagar $ 1.400/ton, valor que trepaba hasta $ 1.600/ton en la localidad de Resistencia. Dada la necesidad del comprador y la severa escasez de oferta en el recinto, los precios tenían margen de mejora si había contraofertas por lotes.
En Rofex no hubo negocios con trigo y al cierre no había en las pantallas puntas compradoras interesadas en cerrar negocios.
En Chicago los futuros de trigo cerraron en baja, siendo el producto más castigado de la presente sesión. Los futuros se vieron presionados por una toma de ganancias tras las subas de ayer, luego de que el USDA estime que la actual campaña cerrará con mayores inventarios a lo esperado en Estados Unidos y la próxima significará una gran expansión de la producción en los principales países exportadores.
MAÍZ
El mercado de maíz perdió dinamismo, ante la llegada al recinto de una menor cantidad de compradores interesados en cerrar negocios. La menor competencia en la plaza deprimió los precios.
La exportación en Timbúes ofreció abiertamente u$s 170/ton con descarga hasta el lunes próximo, cifra equivalente a $ 880/ton. Sin embargo, a fin de atraer lotes mejoraba ese precio hasta u$s 175/ton. La plaza cerró con el rumor de que un comprador más necesitado pagó hasta $ 930/ton con descarga hasta el 16/05, por un volumen limitado.
La plataforma electrónica de Rofex acumuló operaciones por 2.160 toneladas, de las cuales 870 correspondieron al contrato actualmente en período de entrega. Este último ajustó a u$s 181,3/ton, cifra equivalente a $ 947,5/ton al tipo de cambio garantía.
En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron en baja, ante la expectativa de una gran recomposición de la oferta norteamericana de cara a la próxima campaña, así como también las estimaciones de cosecha del USDA para Argentina y Brasil por encima de lo esperado por los operadores. Este último factor motivó una cifra de stocks final en el mundo superior a la que el mercado tenía descontada, presionando negativamente sobre los precios.
SORGO
La disposición a pagar cayó hasta $ 800/ton con descarga en Puerto Gral. San Martin y Arroyo Seco a partir del 13 de mayo. Sin embargo, había compradores que pagaban entre $ 830 y hasta $ 850/ton por el cereal con descarga, dando lugar a una competencia entre diversos participantes con volumen negociado en torno a 2.000 toneladas.
En tanto, no se escucharon ofrecimientos abiertos por el cereal con entrega diferida.
CEBADA
Siguiendo la tendencia de las últimas semanas, hoy no se presentaron en el recinto compradores interesados en cebada. En consecuencia, no se conocieron precios de referencia por la mercadería en terminales portuarias del Up River.
Fuente: BCR
Comentar post