• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, mayo 24, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cierre de la semana con poco movimientos

por German Monserrat
12 septiembre, 2015
en Campo

El mercado de granos se mostró tirante en la última rueda de la semana, con exportadores atentos a la evolución de los precios externos y poca disposición a tomar riesgos.

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con mayoría de subas. El USDA recortó su estimación de producción de maíz en Estados Unidos, dando sostén a su cotización.

El trigo acompañó las ganancias del cereal forrajero, favorecido además por el debilitamiento del dólar frente al resto de las monedas y compras de oportunidad de los fondos especulativos.

La soja reaccionó a la baja tras la publicación del reporte, presionada por el ajuste a la suba en la estimación de rindes en Estados Unidos. Sin embargo, sobre el final se contagió de las ganancias del resto.

Según datos de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) de Estados Unidos, las posiciones netas de agentes no comerciales hasta el martes pasado en mercados norteamericanos acumulaban 23.549 netas vendidas en maíz, 84.624 netas vendidas en trigo y 35.375 netas vendidas de soja.

Cabe señalar que en dicho mercado los contratos se listan por 5.000 bushels, equivalentes a 127 toneladas de maíz y 136 toneladas de soja y trigo.

SOJA                                                                       

La operatoria en el recinto comenzó a última hora de la tarde, en el marco de mucha cautela entre los compradores ante los vaivenes del mercado externo de referencia. Las puntas se mostraron muy alejadas, estimándose negocios por unas 10.000 toneladas.

Las fábricas Timbúes, Gral. Lagos y Puerto Gral. San Martín ubicaron sus ofrecimientos abiertos en $ 2.100/ton con descarga inmediata, nuevamente con posibilidad de convalidar mejoras por lote.

En operaciones canalizadas a través de Rofex el precio llegaba hasta $ 2.150/ton, lo que resultaba más atractivo para la oferta. Allí los futuros de soja fábrica ajustaron sin cambios a u$s 230/ton.

En el mercado de Chicago los futuros de soja ajustaron con saldo dispar. El informe del USDA ejerció presión sobre las cotizaciones, ante la mayor estimación de producción y rindes en Estados Unidos.

Sin embargo, el organismo también ajustó positivamente sus previsiones de demanda de crushing y exportación, lo que absorbe la mayor oferta.

GIRASOL

Una fábrica en San Jerónimo mantuvo sus ofrecimientos abiertos en $ 1.850/ton con descarga inmediata, mientras que otro comprador en Junín pagaba $ 1.750/ton con entrega contractual. La oleaginosa de la nueva cosecha se pagó u$s 220/ton entrega en San Lorenzo en los meses de diciembre y enero.

 TRIGO

El mercado mostró muy pocas novedades. La molinería en Rosario pagó $ 1.250/ton con gluten 24 y $ 1.300/ton con gluten 26, en ambos casos con descarga inmediata. Por su parte, la exportación en Puerto Gral. San Martín ofreció $ 1.000/ton en condiciones Cámara sin descarga, mejorando hasta el rango de $ 1.030 a 1.050/ton bajo distintas modalidades de entrega diferida.

Por trigo disponible con proteína 10,5% y PH 78 los precios llegaron a $ 1.350/ton, quedando en u$s 140/ton los valores forward para diciembre y enero con los mismos requerimientos de calidad.

En Rofex no se realizaron operaciones con trigo.

En Chicago los futuros de trigo cerraron en alza, sostenidos por las fuertes subas del maíz y ante cobertura de posiciones vendidas de los fondos especulativos. La debilidad del dólar frente al resto de las monedas contribuyó a explicar las subas, al igual que compras técnicas. A lo largo de la semana las ganancias totalizaron 3,6% para la posición con vencimiento en diciembre.

MAÍZ

Los compradores permanecieron retirados del segmento de descarga inmediata, con la excepción de un participante que evaluaba pagar $ 900/ton por un volumen limitado con entrega hasta principios de la semana que viene.

Luego se negoció la posición con entrega en octubre a u$s 100/ton, mientras que para la entrega diferida a noviembre y diciembre los valores quedaron en u$s 101 y 102 por tonelada, respectivamente.

Por maíz con entrega entre el 15 de febrero y 15 de marzo los precios se ubicaron en u$s 116/ton sobre Gral. Lagos. En el recinto se intercambiaron unas 20.000 toneladas.

En Rofex no se realizaron operaciones con maíz.

En el mercado de Chicago los futuros de maíz finalizaron con fuertes subas, liderando la tendencia del día ante el recorte en la estimación de producción de Estados Unidos y la Unión Europea que efectuó el USDA en su informe mensual.

Los precios alcanzaron máximos en un mes. El debilitamiento del dólar y la acción compradora de los fondos especulativos brindaron sostén adicional.

SORGO

La exportación pagó nuevamente $ 1.000/ton por el cereal en las terminales de Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco sin descarga. Se realizaron operaciones en la plaza por más de 4.000 toneladas.

CEBADA

Por cebada forrajera con PH mínimo 62 los valores abiertos se ubicaron en u$s 115/ton con entrega en diciembre sobre Arroyo Seco. En tanto, el cereal de cosecha nueva variedad Scarlett los precios se ubicaron en u$s 160/ton sobre la misma terminal de embarque.

Fuente: BCR

Tags: MaízMercado de GranosSojaTrigo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Ramiro el chico de la bici parlante

Siguiente publicación

Falleció el actor cordobés Miguel Iriarte

Siguiente publicación

Falleció el actor cordobés Miguel Iriarte

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.