• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
domingo, julio 6, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con pocas novedades en el Mercado

por German Monserrat
8 enero, 2014
en Campo

 

La segunda jornada de la semana se presentó sin grandes novedades en el recinto, percibiéndose un leve repunte del nivel de actividad con soja.

 
Si bien la capacidad de pago de las fábricas se mantuvo constante en términos de dólar, el debilitamiento del peso permitió una mejora de los valores nominales negociados.
 
En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con mayoría de bajas. Los contratos de soja recibieron la presión de una mejora en las expectativas productivas en Sudamérica, mientras que el maíz cayó ante las previsiones alcistas para los inventarios finales en Estados Unidos y el mundo de cara al nuevo informe de oferta y demanda del USDA, que se publicará el viernes.
 
El trigo acompañó las pérdidas del resto, ante la expectativa de que habría amplios inventarios hasta la llegada de la próxima cosecha. En todos los casos, el fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas y la acción vendedora de los fondos reafirmaron la tendencia.
 
GIRASOL
La oleaginosa se negoció sin cambios en el recinto. Las fábricas ofrecieron pagar $ 1.830/ton con descarga inmediata en Rosario y Ricardone, mientras que  el precio quedaba en u$s 280/ton para la entrega diferida hasta febrero sobre Rosario y Gral. Deheza.
 
TRIGO
Por trigo en condiciones Cámara con descarga inmediata la exportación en Gral. Lagos ofreció $ 1.430/ton, cifra que mejoraba hasta $ 1.450/ton sobre las terminales de Arroyo Seco y Puerto Gral. San Martín. A este último precio se realizaron operaciones puntuales por bajo volumen. Al igual que en los últimos días, no se escucharon ofrecimientos concretos de la molinería.
 
En Rofex se negociaron 2.490 toneladas en futuros de trigo. Al cierre los precios se ubicaron en u$s 233,5/ton con entrega en enero, trepando hasta u$s 250/ton en el mes de marzo.
 
En Chicago los futuros de trigo cerraron en baja, afectados por una toma de ganancias luego de que los valores hayan alcanzado un máximo de las últimas dos semanas el día lunes. Entre los operadores creen que el área sembrada con trigo de invierno resultó más elevada que la proyectada por el USDA en su reporte de siembras, ejerciendo cierta presión adicional sobre los valores.
 
MAÍZ
La exportación permanece retirada del segmento disponible, sólo escuchándose ofertas de un consumo en Clason en el orden de los $ 1.000/ton. En cambio, por lotes con entrega diferida hasta marzo un exportador pagó u$s 150/ton en Puerto Gral. San Martín y otros participantes concedían distintas modalidades de negocio en el intento de convencer a la oferta.
 
En la plataforma de Rofex los futuros con entrega en abril se negociaron a u$s 157/ton, sin cambios respecto de ayer.
 
En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron en baja, interrumpiendo una serie de dos subas consecutivas ante la expectativa de que el USDA incrementará su estimación de producción y proyección de stocks finales a nivel mundial y en Estados Unidos en su informe del viernes.
 
El fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas ejerció presión adicional, calculándose que los especuladores crearon 4.000 nuevas posiciones cortas en sus carteras.
 
SORGO
En el segmento disponible se ofrecieron $ 750/ton con descarga inmediata en Puerto Gral. San Martín, precio que contaba con algún margen de mejora por lotes grandes. En tanto, por sorgo de la nueva campaña se ofrecieron u$s 130/ton, aunque otro comprador que mejoró hasta u$s 140/ton logró comprar unas 3.000 toneladas de mercadería grado 2.
 
CEBADA
La exportación ofreció u$s 145/ton por lotes con PH 62 con descarga en Gral. Lagos. En tanto, por cebada cervecera variedad Scarlett el precio volvió a ubicarse en u$s 175/ton con entrega sobre las terminales de Arroyo Seco y Villa Constitución.
 
SOJA                                                                       
En el marco de un mercado externo fluctuante y con tendencia poco definida, la capacidad de pago de las fábricas se mantuvo prácticamente sin cambios en la segunda rueda de la semana.
 
Por la oleaginosa con descarga inmediata en las terminales de Gral. Lagos, Timbúes, Puerto Gral. San Martín y San Lorenzo se ofrecieron pagar $ 2.100/ton, sin cambios respecto de ayer. Ante la aparición de ofrecimientos concretos había compradores muy necesitados que podían mejorar ese precio en $ 20/ton, mientras que otros participantes concretaron negocios al precio CAC a fijarse mañana. En operaciones canalizadas a través de Rofex se negociaba al cierre una cifra equivalente a $ 2.129,5/ton, con 3.540 toneladas intercambiadas con entrega en enero.
 
Por soja nueva no se escucharon ofrecimientos concretos, circulando una idea de precio inferior a u$s 290/ton. En Rofex, los futuros con entrega en el mes de mayo ajustaron a u$s 292,9/ton en condiciones Fábrica y u$s 293,1/ton en condiciones Cámara.
 
En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron con mayoría de bajas, tendencia liderada por los contratos más alejados en la curva de vencimientos, en el marco de una mejora en las expectativas de producción en Sudamérica y el posicionamiento de los fondos especulativos de cara a un posible incremento en la estimación de stocks finales en el mundo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
 
La firmeza del mercado físico logró sostener al poroto y la harina con vencimiento cercano.
 
Fuente: BCR

 

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El Poder Judicial con posibilidades de crear una nueva área

Siguiente publicación

Se frena Monsanto

Siguiente publicación

Se frena Monsanto

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.