• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, mayo 23, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con un mercado movido en Rosario

por German Monserrat
14 agosto, 2013
en Campo
Jornada dinámica en Rosario la oleaginosa perdió 5 U$S/tn. En tanto, el resto de los futuros agrícolas también operaron en descenso. En el mercado de Rosario se mantiene el atractivo por la comercialización de cereales.
La jornada transitó sin grandes cambios en el recinto de la Bolsa, con la operatoria de los cereales manteniendo su dinamismo.
En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron en baja, contrarrestando el avance de la jornada de ayer. Una toma de ganancias condicionó la marcha de los precios de soja y maíz, en el marco de un acentuado fortalecimiento del dólar. El trigo acompañó las caídas ante las perspectivas de una recomposición de la oferta global

 
SOJA                                                                        
Los valores abiertos por soja se mantuvieron sin cambios, frente a un mercado externo fluctuante.
 
Las fábricas de Puerto Gral. San Martín, San Lorenzo, Gral. Lagos, Timbúes y Villa Gdor. Gálvez ofrecieron $ 1.620/ton por soja con descarga. Sin embargo, los vendedores posicionaban sus exigencias en torno a los valores negociados ayer. En Rofex, los contratos de soja en condición fábrica con entrega en agosto ajustaron a una cifra equivalente a $ 1.708,7/ton, con 1.290 toneladas negociadas.
 
De cara a la cosecha 2013/14 el panorama continúa sin despegar. Las posiciones de Rofex con entrega en mayo de 2014 ajustaron a u$s 282/ton en condiciones fábrica, igual precio que en condiciones Cámara.
 
En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron mayormente en baja, continuando el impulso alcista desatado ayer luego que el USDA difundiese sus estimaciones de oferta y demanda, donde la producción estadounidense proyectada para la campaña 2013/14 resultó inferior a lo que esperaba el promedio de los operadores. Los futuros de poroto, aceite y harina agosto de Chicago expiran el miércoles.
 
GIRASOL
La oleaginosa se negoció con bajas desde temprano. Las fábricas de Rosario y San Jerónimo ofrecieron $ 1.510/ton con descarga inmediata, aunque trascendió que otro comprador podía mejorar ese valor. En Junín el precio quedó en u$s 295/ton.
 
TRIGO
El cereal de la nueva campaña recibió una mayor diversidad de ofrecimientos en el recinto. La exportación en Puerto Gral. San Martín ofreció u$s 195/ton con entrega en diciembre, valor que mejoraba dependiendo de las condiciones de calidad. Por lotes con proteína 10,5% y PH 78 el precio rondaba entre u$s 197 y 200 por tonelada.
 
En Rofex se intercambiaron 1.020 toneladas del cereal con entrega en diciembre a valores ubicados entre u$s 199,5 y 200 por tonelada.
 
En Chicago los futuros de trigo cerraron en baja, contagiados por la caída del maíz y las perspectivas de una amplia oferta global luego que se difundiese un comunicado del Ministerio de Agricultura de Francia donde se estimaba la producción de trigo blando para este año en más de 36 millones de toneladas, por encima tanto de la previsión anterior de 35,9 millones como de los 35,6 millones obtenidos la campaña anterior.
 
MAÍZ
En el segmento disponible hubo escasa participación de la exportación, sólo destacándose los ofrecimientos abiertos de un consumo en Clason, que pagó $ 790/ton con descarga inmediata. Según trascendió, otro comprador mejoraba hasta u$s 150/ton con descarga en Rosario bajo la modalidad grado 2.
 
En lo que respecta al cereal de la próxima campaña, el valor ofrecido fue de u$s 155/ton con entrega en abril o mayo en Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco bajo condición grado 2.
 
En Rofex se negociaron 990 toneladas del cereal en el contrato con entrega en agosto, a u$s 150/ton. Dicha posición ajustó sin cambios.
 
En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron en baja, ante las perspectivas de una cosecha récord en EEUU este otoño boreal, luego que el USDA difundiese ayer su estimación mensual con 13.763 millones de bushels pese a que los analistas esperaban un guarismo más elevado, en alrededor de 13.980 millones. Por otro lado, los pronósticos meteorológicos para el Medio Oeste apuntan a condiciones más secas para las próximas dos semanas que podrían limitar los rindes potenciales del maíz y la soja implantados.
 
SORGO
Se negoció sin cambios. La exportación en Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco ofreció pagar $ 770/ton con descarga, aunque temprano algunos compradores podían mejorar ese valor hasta $ 800/ton. El cereal de la nueva campaña se pagaba nuevamente u$s 125/ton, sin despertar atractivo en la oferta.
 
CEBADA
Continúa sin grandes vaivenes en el recinto. La exportación en Arroyo Seco ofreció u$s 160/ton por el cereal forrajero con entrega en diciembre y PH mínimo 62. Por cebada cervecera variedad Scarlett se pagaban hasta u$s 195/ton bajo las mismas condiciones de entrega. Ambos precios tenían margen de mejora ante contraofertas concretas.
 
Fuente: BCR
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Preocupada la Presidenta de como jugaran los intendentes de Provincia de Buenos Aires

Siguiente publicación

El servicio de transporte Municipal de Córdoba sería licitado y habría unidades nuevas compradas

Siguiente publicación

El servicio de transporte Municipal de Córdoba sería licitado y habría unidades nuevas compradas

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.