• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, mayo 23, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cosecha record en la Provincia

por German Monserrat
13 octubre, 2014
en Campo

La Provincia confirma una cosecha récord: 29 millones de toneladas. De la Sota sostuvo que, con esa cifra, el 30 por ciento de los granos del país se produce en Córdoba.

El Gobierno provincial confirmó que la cosecha de granos en el territorio cordobés alcanzó este año un récord histórico, con 29 millones de toneladas.

La cosecha de granos en la provincia “ya es un récord en el corriente año, alcanzando los 29 millones de toneladas”, sostuvo De la Sota.

Y agregó: “Esto significa que Córdoba produce el 30% del total de granos de la República Argentina”.

El gobernador confirmó las cifras oficiales en un acto durante el cual se homenajeó en Despeñaderos a los productores rurales por el Día Nacional del Productor Agropecuario.

La Bolsa de Cereales de Córdoba ya había realizado una estimación en agosto, en la que hablaba de un nuevo récord en el volumen total de granos, sobre todo por el mayor aporte de soja, cuyo volumen se había estimado en ese momento con un crecimiento de 27 por ciento respecto del año anterior. En ese caso, fue tanto porque aumentó el área sembrada como el rendimiento.

En cambio, en el caso del maíz, la producción se evaluó en ese momento como “estancada”, con un volumen de 9,8 millones de toneladas. Las condiciones para sembrar maíz vienen deteriorándose más que las de la soja, por las políticas erráticas de permisos de exportación de la Nación y porque sus mayores costos de producción y transporte se agravan en zonas más retiradas de los puertos.

En agosto, se estimaba que la cosecha podía aportar unos 10 mil millones de dólares a la economía, aunque por entonces aún no se había producido toda la caída de precios internacionales que aconteció luego. 

Como consecuencia, el volumen récord no se traducirá en una facturación récord para el agro cuando, en todo el país, aún resta buena parte de la cosecha sin vender.

Ayer, De la Sota sostuvo: “Este año superamos en cuatro millones de toneladas a la cosecha del año pasado” y elogió el esfuerzo de los productores. Dijo que “a pesar de ser discriminado y atacado con altos impuestos por el Gobierno nacional, que toma decisiones contrarias a los intereses del sector, el campo le responde batiendo récord de producción”.

“Frente a un Gobierno nacional que suspende la exportación de carne y lácteos; que cobra impuestos carísimos en concepto de retenciones, Ganancias y Bienes Personales; y que demuestra una actitud prejuiciosa y contraria al campo argentino, la respuesta del hombre de campo es decirle que el futuro de la patria se construye trabajando”, subrayó De la Sota.

“El campo ayuda a tener una provincia fuerte que no se arrodilla frente al poder central”, dijo De la Sota, quien reiteró su voluntad de diálogo con todos los sectores productivos de la provincia, entre quienes mencionó la CGT, el Grupo de los Seis y la Mesa de Enlace.

A la India

47 empresas argentinas participarán la semana próxima en una misión comercial plurisectorial a la India. Las actividades se desarrollarán en Nueva Delhi. La misión comercial es organizada por Cancillería.

Fuente: La Voz

Tags: Cosecharécord
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

En Bolivia fue reelecto Evo Morales

Siguiente publicación

Soja Trangénita en China

Siguiente publicación

Soja Trangénita en China

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.