• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, mayo 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuántos dólares representan las pérdidas en soja y maíz

por Redaccion
8 febrero, 2012
en Campo

Según datos recopilados por las distintas Entidades Agropecuarias de la Provincia de Córdoba se proyecta un rendimiento promedio de 23 qq/Ha en y de 58 qq/Ha en maíz

Según los últimos datos recopilados por las distintas Entidades Agropecuarias de la Provincia de Córdoba podemos proyectar un rendimiento promedio de 23 qq/Ha en soja (un 5 % menor al de la campaña anterior) y de 58 qq/Ha en maíz un 10 % menos que en la campaña anterior.

Tomando en cuenta estos rendimientos por hectárea calculamos el Margen Bruto para el caso de la soja y para el maíz, resultando una pérdida de 122 U$S/Ha para el cultivo de la soja (Cuadro 1) y de 197 U$S/Ha para el maíz (Cuadro 2).

Cuadro 1: Margen por hectárea en soja con un rendimiento de 2,4 Tn/Ha.

         Ingreso Bruto           (U$S/Ha)  (*)

         644

        Costo directo             (U$S/Ha)  (**)

         610

        Costos indirectos       (U$S/Ha)

         156

        Ingreso Neto              (U$S/Ha)

      –  122

(*) 2,3 Tn/Ha por 280 U$S/Tn.

(**) Campo alquilado.

Cuadro 2: Margen por hectárea en maíz con un rendimiento de 5,5 Tn/Ha.

         Ingreso Bruto           (U$S/Ha)

    1.015

        Costo directo             (U$S/Ha)  (*)

       902

        Costos indirectos       (U$S/Ha)

       310

        Ingreso Neto              (U$S/Ha)

   –   197

(*) 5,8 Tn/Ha por 175 U$S/Tn.

(**)Campo alquilado.

A partir de los datos que surgen de los cálculos realizados anteriormente, es posible deducir la pérdida total del sector primario cordobés en los cultivos de soja y maíz (Cuadro 3).

Cuadro 3: Pérdida total en los cultivos de soja y maíz en la Provincia de Córdoba.

 

Soja

Maíz

Hectáreas sembradas

     4.864.520

     1.464.089 (*)

Pérdida / hectárea   (U$S)

              122

              197

Pérdida de la producción primaria   (U$S)

  593.471.440

  288.425.533

Pérdida total de la producción primaria (U$S)

                  881.896.973

(*) Cosechado un 85% de las 1.722.458 Has. sembradas; el resto tiene como destino el silo forrajero.

Con un rendimiento promedio de 2,3 Tn/Ha en el cultivo de soja y de 5,8 en el cultivo de maíz para la campaña 2011/12, la producción primaria de la Provincia de Córdoba tendrá una pérdida de U$S 882 millones.

1) Recaudación del Estado por retenciones.

A pesar de esta pérdida de dinero – real y que desembolsó el productor – el Estado gana al seguir recaudando un impuesto distorsivo como son las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

Con un rendimiento promedio estimado para la Provincia de Córdoba de 2,3 Tn/Ha en soja y de 5,8 Tn/Ha en maíz, el Estado va a recaudar U$S 7.773 millones en concepto de retenciones (Cuadro 4).

Cuadro 4: Recaudación por retenciones en soja y maíz campaña 2011/12.

 

   Soja

Maíz

FOB puerto argentino          (U$S/Tn)

                    440

                260

Retenciones                        (U$S/Tn)

                    154

                  52

Saldo exportable                 (Tn)

         10.293.324 (*)

       5.095.029 (**)

Recaudación por retenciones (U$S)

     1.585.171.896

   264.941.508

Recaudación total                (U$S)

                      1.850.113.404

(*) 92% de 11.188.396 Tn de producción proyectada.

(**) 60% de 8.491.716 Tn de producción proyectada.

Tags: MaízretencionessequíaSoja
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El fiscal Luis Nazar exponiendo su situación en este año que se inicia 2012

Siguiente publicación

Copa Libertadores 2012

Siguiente publicación

Copa Libertadores 2012

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.