• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro razones de por qué falta manteca

por Redaccion
3 agosto, 2016
en Campo

 

La caída en la producción de leche, su mayor consumo en los meses de invierno, su elaboración concentrada, y la caída en las exportaciones de leche en polvo descremada explican su ausencia en las góndolas.

La escasez de manteca en las góndolas de los supermercados se ha convertido en los últimos días en una cuestión de Estado. El propio ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile aseguró quela falta del derivado lácteose debe a que la industria destinó parte de la materia prima que se utiliza en su fabricación a la producción de quesos.

El subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammantino, pronosticó que el abastecimiento se normalizará en los próximos días, cuando comience a reflejarse un aumento en la producción de leche. «Está subiendo la producción, entre cinco y siete puntos mensual, por lo que entendemos que la semana próxima se va a retomar un abastecimiento normal de manteca», sostuvo el funcionario. 

¿Por qué falta?

El faltante en la provisión de manteca se pueden explicar en cuatro razones.

Caída en la producción.El clima y la realidad económica que vive el productor lechero afectaron la producción. Según las zonas –Córdoba y Santa Fe fueron las más afectadas– la producción se ha reducido entre 15 y hasta 20 por ciento. Si se tiene en cuenta que el 50 por ciento de la producción de leche se utiliza para la elaboración de quesos, y que de ellos 60 por ciento corresponde a las variedades cremosos y muzarella, la variable de ajuste en la fabricación fueron los productos de menor demanda, entre ellos la manteca.  

Se estima que, a partir de la primavera, con el aumento en la producción de leche el abastecimiento comience a normalizarse.

Mayor consumo estacional.Las preferencias del consumidor argentino por la manteca tienen su mayor punto de demanda durante los meses de invierno. Comienza en marzo y se va diluyendo con el ingreso de la primavera. Con un marcado perfil estacional, el consumo doméstico de manteca ronda los 600 gramos por habitante al año. En Argentina se producen alrededor de 27 mil toneladas de manteca al año. Su ritmo de demanda copia al calendario escolar y tiende a bajar hacia los meses del verano. 

Producción concentrada.Son muy pocas las empresas grandes que hacen manteca. La Serenísima y Sancor son las principales elaboradoras con volúmenes importantes. La mayoría son pequeños establecimiento elaboradores con influencia regional. 

Baja producción de leche en polvo descremada.La leche es un producto que tiene grasa y proteína. De su tenor de grasa se elabora crema y manteca. Normalmente, la principal fuente de grasa es la leche destinada a leche en polvo descremada (LPD). El principal mercado para la LPD es el internacional, debido a que la demanda doméstica de productos descremados es aún escasa.

La caída en las exportaciones, debido a la baja en los precios internacionales, ha reducido significativamente la producción de LPD. En consecuencia, según sostienen las industrias, no hay excedente para fabricar crema y manteca.

 

Ag. de Noticias: agrovoz

 

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Suman a súper e hipermercados al programa «Ahora 12» para comercialización de celulares 4G

Siguiente publicación

Docentes de Córdoba evalúan plan de lucha por la negativa del Gobierno a reabrir paritarias

Siguiente publicación

Docentes de Córdoba evalúan plan de lucha por la negativa del Gobierno a reabrir paritarias

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.