• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Domínguez instó a aumentar la participación de las cooperativas en el comercio agropecuario

por German Monserrat
27 septiembre, 2011
en Campo

El ministro de Agricultura ratificó este martes el objetivo de «incrementar la participación del sector cooperativo en el comercio agropecuario, que hoy se ubica en el 22 por ciento del conjunto de productos y debería llegar al menos a un tercio».

Domínguez instó además a la dirigencia cooperativa del agro «a ser actores de este tiempo de cambios, porque si no lo va a ser el sector privado y el beneficio va a quedar en manos de unos pocos», al inaugurar en el porteño Parque Norte el VI Congreso Federal de Economía Solidaria.

El ministro reiteró las metas del Plan Estratégico Agroalimentario y confió en las buenas perspectivas del sector, a la vez que consideró que los productores, en particular pequeños y medianos, serán fortalecidos a través de distintos mecanismos estatales.

«La década del 90 estuvo signada por un claro proceso de desaparición de cooperativas, ya que la ola privatizadora amenazaba con ponerse puesto a todo el movimiento», añadió.

«En un proyecto neoliberal las cooperativas son un problema, todo lo contrario de lo que ocurre en un proceso de expansión de derechos y de mayor participación del pueblo en las decisiones públicas», afirmó el titular de Agricultura.

Sostuvo luego que el movimiento cooperativo «es un aliado social estratégico en la sociedad civil, porque el Estado por sí solo no puede realizar los cambios».

Domínguez demandó en ese sentido «repensar una nueva alianza social y económica estratégica» entre el Estado y las cooperativas del sector agropecuario.

El encuentro se desarrolla junto al Primer Congreso de Asociativismo PyME, con la participación de dos millares de productores de todo el país, y se extenderá hasta el sábado próximo.

El titular de Agricultura precisó que existen 120.000 productores en cooperativas y destacó que esas entidades facturan unos 7.500 millones de pesos anuales y emplean en forma permanente o transitoria a 300.000 trabajadores.

Cuestionó, sobre esa base, a quienes buscan «desprestigiar al sector» y remarcó que las cooperativas constituyen manera destacada de «construir un capital social nacional».

«Una cooperativa reinvierte sus resultados o le devuelve los beneficios a sus asociados, mientras cuando una multinacional cierra su ejercicio, los dividendos van a la casa matriz», explicó Domínguez.

Resaltó luego que «las inversiones más importantes en el sector agropecuario para la próxima década son impulsadas por las propias cooperativas, con lo cual la plata queda y se multiplica en la Argentina».

El ministro marcó luego distancias con una parte de la dirigencia del cooperativismo agropecuario, al señalar que las entidades solidarias «tienen la obligación ética y moral de tener propósitos absolutamente diferentes de otras entidades gremiales, por su carácter social».

«Los dirigentes del cooperativismo agrario «están compelidos a pensar desde otro lugar, ya que son un espacio mucho más amplio que los intereses de las organizaciones privadas», definió Domínguez.

Insistió por último en que los dirigentes cooperativos «tienen que tener la cabeza abierta, no entregarse a ideas que no les son propias y luchar por la construcción de un proyecto de país donde los principales beneficiados son los propios productores».

Tags: AGROPECUARIAScooperativasMinistro De Agricultura
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Probabilidades de Incendios mucha precaución

Siguiente publicación

Entrevista con CNN de Susana Gimenez

Siguiente publicación

Entrevista con CNN de Susana Gimenez

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.