• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
jueves, mayo 22, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ministerio de Agricultura presentó el Programa de Manejo de Palomas

por German Monserrat
17 febrero, 2011
en Campo

«Buscamos generar acciones que contribuyan a facilitar el control de estas aves reduciendo la pérdida de rendimientos en los cultivos susceptibles, como son el girasol, el sorgo, la soja y el maíz», señaló Julián Domínguez.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a cargo de Julián Domínguez, comunicó que impulsa el Programa Regional de Manejo de Palomas, con el aporte técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), a fin de resolver las dificultades ocasionadas por la superpoblación de palomas en diferentas zonas productivas del país.

La iniciativa cuenta, además, con el apoyo de los gobiernos provinciales de Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires.

«A través del programa buscamos generar acciones que contribuyan a facilitar el control de estas aves, reduciendo la pérdida de rendimientos en los cultivos susceptibles, como son el girasol, el sorgo, la soja y el maíz», señaló Julián Domínguez por medio de un comunicado.

Las medidas implementadas se articulan en cinco ejes temáticos:

-Recopilación de información a campo, a fin de conocer los patrones comportamiento de la paloma mediana (zenaida auriculata) en lo que respecta a lugares de nidificación, alimentación, etcétera.

-Generación de información acerca de la distribución de la plaga y de los cultivos vulnerables.

-Reconversión de la paloma como ave dañina a recurso productivo, a través de la industrialización y exportación de la carne de paloma, con el fomento de los cotos de caza.

-Campaña de difusión

-Capacitación a productores y técnicos

En cuanto a las prácticas agronómicas orientadas a disminuir los daños ocasionados por la plaga, se sugiere, para la etapa de siembra y emergencia en soja y girasol, evitar la siembra de estos cultivos en lotes aislados, utilizar mayores densidades de siembra y rotar los cultivos, para disminuir la oferta continua de recursos y evitar la fijación de sitios específicos de alimentación para las aves.

Para la etapa de madurez de los cultivos, entre las principales recomendaciones técnicas se encuentran el uso de variedades o cultivares menos susceptibles o más resistentes, control eficiente de malezas e insectos. Y al momento de la trilla, reducir al máximo las pérdidas por cosechadora.

Tags: AGRICULTURAPALOMAS
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

BANDAS CRIMINALES AMENAZAN COMICIOS REGIONALES DE OCTUBRE EN COLOMBIA

Siguiente publicación

EN CÓRDOBA EL PERONISMO COMIENZA A DIFINIR SUS CANDIDATOS

Siguiente publicación

EN CÓRDOBA EL PERONISMO COMIENZA A DIFINIR SUS CANDIDATOS

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.