• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
domingo, julio 6, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Sector Agrícola es el que mayor stock de créditos acumula

por German Monserrat
23 octubre, 2011
en Campo

Del total de préstamos colocados por los bancos, el rubro de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, es, con $ 27.062 millones, el de mayor participación, representando el 18,3% del total de los créditos a sectores productivos

En la industria manufacturera, el rubro de Alimentos y Bebidas es el de mayor participación, pero la fabricación de maquinaria, equipos e instrumentos es la de mayor crecimiento a nivel interanual.

Trimestralmente, el Banco Central publica información sobre el total de préstamos en efectivo entregados por el total de entidades financieras a actores pertenecientes a las distintas actividades económicas del país.

El saldo vigente total de préstamos para el segundo trimestre de 2011 (tanto en moneda local como en dólares), ascendió a $ 267,7 miles de millones, un 45% superior que en el mismo período del 2010. De ese total, 31,7% ($ 84 miles de millones) corresponde a créditos a personas físicas en relación de dependencia laboral, un 10,2% ($ 27,2 miles de millones) a Servicios del sector público, y un 55,1% ($ 147,5 miles de millones) a las principales actividades productivas. El crecimiento de este último sector, fue el que impulsó en mayor medida al alza total de los créditos, dado que entre los períodos antes mencionado creció más del 51%.

Aquellas actividades económicas en los que se observa un mayor crecimiento en el stock de créditos otorgados entre el segundo trimestre de 2010 y el mismo período de 2011, son:

En primer lugar, el de captación y distribución de agua, que creció un 134% al alcanzar un stock de préstamos por casi $ 54 millones. Más allá de semejante crecimiento, los créditos en manos del sector, en niveles absolutos, son de una dimensión muy reducida (0,04% del total).

Los préstamos totales al rubro de explotación pesquera, crecieron más del 110% entre los períodos mencionados, al pasar de $ 227 millones a $ 478 millones.

El tercer rubro de mayor crecimiento lo compone el de fabricación de maquinaria, equipos e instrumentos, que incluye la fabricación de aparatos electrónicos como televisores, computadoras y demás electrodomésticos. Entre los meses de marzo y mayo del 2010, el stock de préstamos del mismo ascendía a $ 2.382 millones, mientras que en el mismo período de 2011 esa suma ascendió a 4.512 millones, un 89% más.

Como se mencionó antes, existe una gran disparidad con respecto al stock de créditos asociados a cada sector. El rubro de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, es, con $ 27.062 millones, el de mayor participación, representando el 18,3% del total de los créditos a sectores productivos. Dentro de este, el cultivo de cereales, oleaginosas o forrajeras constituye casi el 40% de los mismos.

La industria productora de alimentos y bebidas se encuentra en un segundo lugar, con un 10,1% ($ 14.828 millones) del stock de préstamos productivos totales. El rubro de intermediación financiera (que incluye a los bancos con excepción del BCRA) posee un stock de créditos vigentes de $ 12.474 millones, un 8,5% del total. Otros de los sectores más apalancados de la economía son los de comercio al por menor y mayor, que con $ 8.121 millones y $ 7.366 millones representan el 5,5% y el 5% de préstamos totales.

A futuro se espera que los stocks de crédito sigan creciendo a nivel general, pero a menores tasas que las recientes, como consecuencia de una desaceleración en el nivel de actividad interna principalmente. En cuanto a las tasas de interés, las presiones generadas por años de tasas a niveles reales negativos y por la fuerte presencia de fuga de capitales en la actualidad, indicarían una tendencia al alza de las mismas en el mediano plazo.

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El Juzgado Penal Juvenil se apartó de la investigación de la muerte de Mariana Ellena

Siguiente publicación

Sismo en Turquía habría causado entre 500 y 1000 muertes

Siguiente publicación

Sismo en Turquía habría causado entre 500 y 1000 muertes

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.