• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

En materia de comercialización de soja para CRA nada cambió

por German Monserrat
2 octubre, 2016
en Campo

 

Duro pronunciamiento de la entidad con respecto a la ley de Semillas, el funcionamiento del INASE y la empresa Monsanto

Está por comenzar la siembra de soja 2016/17 en Argentina y en materia de semillas no hubo cambios significativos que mejoren el entorno, la fiscalización, la aplicación de la Ley de Semillas 20.247 y la transparencia en la comercialización de soja expresó esta tarde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

La entidad dirigida por Dardo Chiesa manifestó además que sigue sin constituirse el directorio del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y «no se vislumbran acciones contundentes en pos de combatir el comercio ilegal de semillas para hacer cumplir la Ley».

Una vez la entidad volvió a cargar sus tintas sobre el INASE y su presidente Raimundo Lavignolle, a quien acusó de continuar «aprobando variedades que tendrían doble protección legal por la Ley de Semillas y la Ley de Patentes, contrariando lo que establece la legislación vigente adherida desde 1994 al Acta 1978 de la Convención Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Argentina no admite esta doble protección, o se está en el sistema de obtentor (semillas ley 20.247) o en el sistema de patentes».

Al respecto, según CRA, la entidad solicitó al INASE por nota que se expida sobre la doble protección en variedades de soja y luego de 3 meses no obtuvo respuesta por parte del presidente del INASE.

Además en el comunicado de prensa también fustigó a la empresa Monsanto por insistir con «su sistema de intervención privado en el comercio de soja, principal producto de exportación donde Argentina es líder en harina y aceite de soja, imponiendo su cláusula en los contratos de venta de soja y la fiscalización sobre toda esta producción, sea o no soja Intacta, lo que entorpece la comercialización».

Para CRA,  Monsanto para realizar esta presión sobre el sistema comercial argentino se apoya en una patente que fue otorgada 10 días después de la asunción como presidente de Cristina Fernández de Kirchner en 2007 y que tendría vicios de nulidad. «La ley de nuestro país es clara respecto a qué es lo que se puede patentar y qué requisitos una patente debe cumplir, parámetros que la patente sobre la que Monsanto basa sus derechos obviamente no se cumplirían».

Finalmente advirtió que «por todo esto para generar una oferta integral que provea soluciones de alto nivel a los agricultores y la creación de un motor de innovaciones para la agricultura de nueva generación es necesario fortalecer y eficientizar los mecanismos de fiscalización y el INASE, hacer cumplir la ley vigente, derogar los sistemas de intervención privados sobre la comercialización de soja que lleva adelante Monsanto y trabajar en una legislación moderna que respete los derechos de los agricultores, fomente la utilización de semilla fiscalizada, genere mayor investigación, desarrollo local y competencia entre los proveedores de tecnologías en semillas a precios competitivos».

 

 

Ag. de Noticias: Noticias AgroPecuarias

 

Tags: CRASoja
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Habrá lluvia de meteoros en el cielo y se verán desde todo el país

Siguiente publicación

Cómo formará Belgrano para jugar este domingo ante Lanús

Siguiente publicación

Cómo formará Belgrano para jugar este domingo ante Lanús

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.