• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Santa Fe hay 2.000 tambos afectados por el agua y se tira leche

por German Monserrat
13 enero, 2017
en Campo

El gobierno provincial estima una pérdida de producción de leche de 1,4 mill/litros por día.  “Sabemos que se tira leche ya que no se puede sacar la producción, debido a que no se puede entrar con los camiones a los campos”, expresó el secretario de Lechería de Santa Fe, Pedro Morini.

«Hoy tenemos a unos 1.200 tambos bajo el agua, sobre un total de 4.100 establecimientos radicados en el distrito, con agua en los campos desde los 30 centímetros hasta un nivel de un metro”, dijo el funcionario. En tanto contabilizó “otros 800 o 900 tambos, con el agua afectando parte de su campo”.

En ese sentido, Santa Fe estudia la posibilidad de obtener fondos para promover créditos muy blandos, con tasas bajas o casi nulas, y acelerar la declaración de emergencia y desastre provincial para condonar el pago de impuestos y frenar el pago de cuotas e intereses bancarios.

“Vamos a tener que buscar la forma de poner plata en el bolsillo del productor para que compre alimento para la hacienda y vuelva a sembrar”, en declaraciones que reprodujo el portal edicionrural.com

El Departamento de Castellanos (que cuenta con una superficie de 6.600 kilómetros cuadrados en el centro-oeste) es el más dañado de la provincia, con 2.000 tambos en problemas: allí la afectación ronda el 85% del área. Las zonas que exhiben el mayor perjuicio son San Martín, San Jorge, El Trébol, Las Rosas y Cañada.

En tanto, los relevamientos realizados por el gobierno de Santa Fe consignan que un 40% de los tambos del departamento de Las Colonias, en la zona centro del distrito, también presenta una afectación de 40 por ciento. En San Jerónimo están afectados un 20% de los establecimientos, mientras que en San Cristóbal, San Justo y la Capital se registra un 10% de afectación.

“La provincia producía hasta abril de 2016 alrededor de 8 millones de litros de leche diarios; con la crisis de abril, caímos a la mitad, al alcanzar una producción de 4 millones de litros. Luego nos recuperamos y cerramos el año con una producción de 6,2 millones. Pero ahora con estas inundaciones vamos a caer a un volumen de 5 millones de litros diarios producidos, perdiendo 1,4 millón”, explicó Morini.

Las nuevas inundaciones dejan a Santa Fe con serios problemas no solo en los campos sino también en su producción de rollos, pasturas y forraje, y con dificultades para posibilitar el tránsito en los caminos rurales.

Ag. de Noticias: Noticias AgroPecuarias

Tags: lecheSanta Fe
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El recorte de los subsidios del Pami es antipático. Pero en muchos casos se puede comprender.

Siguiente publicación

Córdoba: Proyectan obras para zonas inundables

Siguiente publicación

Córdoba: Proyectan obras para zonas inundables

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.