Finalizo la semana de comercialización en nuestro recinto continuando la línea del resto de la semana, con escaso ritmo de negocios ante la brecha que existe entre la disposición a pagar de los compradores y las exigencias de los vendedores.
En el mercado de Chicago el cierre fue bajista para todos los futuros, presionados principalmente por las condiciones climáticas favorables para los cultivos en EE.UU, y una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión.
SOJA
Cierre de mercado donde nuevamente, los compradores no abrieron puntas ofrecidas por mercadería disponible. La única referencia de negociaciones por soja 2012/13 surge del Mercado a Término donde el futuro en condiciones fábrica con entrega septiembre ajustó a un equivalente a $1.926.61/ton, una vez convertidos por el tipo de cambio de garantía del mercado, con un volumen negociado de 2.940 toneladas.
Por soja de la nueva campaña, tanto las fábricas como la exportación ofrecían abiertamente u$s 287/ton con descarga en Timbúes y San Martín o Arroyo Seco, respectivamente, en el mes de mayo de 2014. Este nivel de precios, sin embargo, no logra convocar un volumen relevante de oferta cuando se considera que en Rofex el futuro con entrega en el mismo mes y condiciones fábrica ajustó a u$s 292.5/ton, negociándose 600 toneladas en la rueda de hoy.
En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en baja, ante ventas técnicas y la presión estacional por la inminente cosecha estadounidense. Las bases en el mercado disponible norteamericano se mantuvieron entre estables y muy bajistas mientras se espera que comiencen a ingresar lotes de la nueva campaña al mercado.
En el Medio Oeste las lluvias de esta semana podrían haber ayudado a recuperar parte del rinde al cultivo sembrado más tardíamente, mientras se pronostica que más precipitaciones lleguen a la región el fin de semana.
GIRASOL
Sin modificaciones finalizó la semana para la comercialización del girasol. En Rosario la fábrica continúa ofreciendo $ 1.450/ton con descarga inmediata por la oleaginosa; mientras que, al igual que ayer, por la mercadería con entrega en diciembre se pagaban u$s 240/ton en Rosario, aunque había compradores en condiciones de mejorar este valor.
TRIGO
La negociación de trigo continua siendo escasa en el recinto, no conociéndose ofertas por la mercadería con descarga inmediata. Mientras tanto, la molinería ofreció abiertamente u$s 240/ton por la entrega entre los meses de octubre y noviembre en Resistencia, sin seducir en demasía a los vendedores.
En lo que respecta al trigo nuevo, la exportación pagaba u$s 210/ton con entrega en el mes de diciembre en Pto. Gral. San Martín, cuando por lo que deja entrever el mercado el grueso de la oferta aparece a valores de alrededor de u$s 240/ton. En el Mercado a Término de Rosario, los futuros de trigo con entrega en diciembre ajustaron a u$s 240/ton y se intercambiaron 1.320 toneladas en la rueda de hoy. Por la entrega más diferida hasta enero de 2014 el ajuste del contrato fue u$s 237/ton.
En el mercado de Chicago los futuros de trigo cerraron con bajas, ante una toma de ganancias luego de cuatro ruedas consecutivas de subas en el mercado de Chicago. Para el contrato con vencimiento más cercano, la suba semanal fue la más alta en 10 semanas. En Kansas y Minneapolis, el cierre también fue bajista para el trigo rojo duro de invierno y el trigo de primavera, respectivamente.
MAÍZ
Finalizó la semana de mercado donde, no se conocieron valores abiertos por el cereal con descarga inmediata, por lo que la única referencia proviene de Rofex donde el futuro con entrega en septiembre ajustó a u$s 150/ton.
Por el cereal de la nueva campaña los ofrecimientos continúan mostrándose alejados de lo esperado por los vendedores, ubicados en u$s 150/ton para la entrega entre abril y mayo de 2014 en Puerto Gral. San Martín, aunque podría haber algún margen de mejora por lotes puntuales. En el Mercado a Término de Rosario, los contratos futuros del cereal con entrega en abril de 2014 ajustaron a u$s 157.560/ton.
Finalmente, en el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron con bajas, presionados por la estacionalidad de la oferta estadounidense mientras comienza a ingresar la cosecha nueva al mercado. En el Medio Oeste norteamericano cayeron lluvias beneficiosas para los cultivos esta semana, que colaborarían en detener el deterioro del maíz y la soja. Sin embargo, se esperan condiciones secas para el fin de semana y principios de la semana que viene que permitirían un rápido desarrollo de las labores de cosecha en los campos maiceros.
SORGO
La exportación en Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco ofreció abiertamente $ 820/ton con descarga inmediata, aunque según trascendidos este valor podía mostrar algún margen de mejora por lotes puntuales de gran tamaño pero hasta no más de $ 840/tonelada. En tanto, por el cereal de la nueva campaña se pagaban u$s 130/ton con entrega en las terminales de San Lorenzo, Arroyo Seco y Pto. Gral. San Martín entre los meses de abril y mayo de 2014.
CEBADA
Concluyó una nueva semana sin modificaciones en el mercado del cereal en nuestro recinto. La exportación en Arroyo Seco ofreció u$s 155/ton por el cereal forrajero con entrega en diciembre y PH mínimo 62, mientras que por el cereal de misma calidad con descarga en Lima u$s 170/ton fue el precio exhibido. Por cebada cervecera variedad Scarlett se pagaban hasta u$s 190/ton bajo las mismas condiciones de entrega, y ambos precios tenían margen de mejora ante contraofertas concretas.
Fuente: BCR
Comentar post