• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Federados piden más atención a las economías regionales

por German Monserrat
22 diciembre, 2016
en Campo

 

El Estado debe fortalecer el mercado interno, que este año se vio muy debilitado por la caída del poder adquisitivo de la población..  La Federación Agraria Argentina (FAA) aseguró que en 2017 se profundizará la crisis para los pequeños productores, pese a las inversiones esperadas a gran escala y consideró la entidad, que la única forma de evitar  ese escenario pronosticado  es mediante la implementación de cambios urgentes “en la matriz productiva que seguiremos reclamando a las autoridades y a los legisladores”.

“Advertimos que de no mediar cambios en las políticas públicas, se profundiza un modelo que privilegia la escala, con más volumen pero sin desarrollo, con más producción pero menos productores”, alertó la entidad.

El documento se dio a conocer el martes en la última reunión del consejo directivo federado en la ciudad de Rosario con la participación de la casi totalidad de los delegados de las filiales todos los delegados regionales.

“Venimos denunciando hace tiempo las políticas de concentración económica y la desaparición de productores agropecuarios en el país, situación que se repitió en las últimas décadas, con distintos modelos y gobiernos. A fines de 2015, con el cambio de autoridades, se apuntó a mejorar la rentabilidad de la producción de granos. Por un lado, debemos decir que la suba de costos hizo que aumentaran los precios de los cultivos, pero no sus márgenes. Por el otro, que no hubo medidas efectivas que generen oportunidades para las economías regionales y los pequeños productores, en su inmensa mayoría hoy con ingresos por debajo de un salario mínimo”, advirtió la entidad.

La suba de costos tras la quita de retenciones al maíz y la devaluación, trajo problemas a la producción porcina, lechera y avícola. Numerosos chacareros debieron malvender sus cerdos y abandonar la actividad en la primera parte del año. Se perdieron tambos y se enviaron vacas lecheras a faena. Se cerraron criaderos de pollos, con la consecuente pérdida de empleos en los pueblos del interior.

Para la entidad federada, en 2016, no se alcanzaron a recuperar los mercados perdidos en el exterior, ni se abrieron aún las puertas a los nuevos, pese a que se había anunciado como prioridad de gobierno: “Sin políticas diferenciadas, no seríamos los pequeños productores los actores de esta salida.  En tanto que seguimos convencidos que debe ser prioridad para el Estado fortalecer el mercado interno, que este año se vio muy debilitado por la caída del poder adquisitivo para la mayoría de la población y el ingreso de alimentos importados”, agregó el documento.

 “La concentración productiva que soporta nuestro país tiene un fuerte impacto ambiental, que debemos atender. Hay además problemas estructurales que persisten, como la mala infraestructura y los altísimos precios de nuestro país para transportar cargas, así como un sistema tributario de carácter cada vez más regresivo. En este sentido esperamos que los pequeños productores y cooperativas de las Economías Regionales podamos aprovechar las mejoras previstas por el Plan Belgrano y no sólo un puñado de grandes inversores o multinacionales”, añadió el documento.

 La entidad criticó los beneficios otorgados a la minería “contaminante y no se definieron políticas para la agricultura familiar. Al tiempo que seguimos siendo víctimas de la distorsión de precios entre el productor y el consumidor.”, insistió la organización federada.

 El Plan de Fortalecimiento de Economías Regionales anunciado hace dos meses, depende ahora de la aplicación del Presupuesto 2017 votado por el Congreso Nacional. Además, hubo importación de banana, zanahoria, calabaza, aceituna, manzana y pera, que operó pisando los precios que percibimos los productores primarios.

 Otra  decisión alarmante ha sido el recorte de presupuesto para programas y organismos como INTA y SENASA,  que atenta contra la investigación para el desarrollo nacional, el acceso a la tecnología, el extensionismo y la asistencia técnica, para todo el universo de productores.

Para la entidad federada desde el poder político se deberá priorizar –la sanción de una nueva Ley de Semillas que contemple el derecho al uso propio; la reglamentación de la Ley de  Agricultura Familiar; crear un fondo Anticíclico para Economías Regionales; promulgar una nueva Ley de Arrendamientos; producir la tan anunciada reforma tributaria de carácter progresivo y crear el seguro multiriesgo  

 

Ag. De Noticias: Noticias AgroPecuarias

 

 

Tags: Economía
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Escrachan a una pizzería de Villa Carlos Paz por los altos precios

Siguiente publicación

Asambleas para hoy de Aoita

Siguiente publicación

Asambleas para hoy de Aoita

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.