• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hubo un muy buen movimiento en el Mercado

por German Monserrat
9 mayo, 2014
en Campo

El mercado local de granos se mostró muy activo en soja y maíz, con precios que convencieron a la oferta de cerrar operaciones por encima del nivel de los últimos días. En tanto, el resto de los productos se mantuvo con pocos cambios.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar, en el marco del posicionamiento de los fondos especulativos de cara al primer reporte del USDA conteniendo proyecciones para el ciclo 2014/15.

 

La soja lideró la operatoria, impulsada por compras de oportunidad tras reportarse negocios de exportación de Estados Unidos a China para la próxima cosecha. El maíz acompañó las ganancias de la oleaginosa, condicionado por los pronósticos de lluvia en el cinturón maicero durante los próximos días. El trigo cayó por segunda jornada consecutiva, afectado por una toma de ganancias.

 

En su último informe semanal, GEA – Guía Estratégica para el Agro explicó que está prácticamente concluida la trilla de soja de primera en la región núcleo, estimándose un rinde promedio zonal de 33,5 qq/ha, con mejor desempeño en el este cordobés. Por su parte, la soja de segunda apunta a una productividad unitaria de 29 qq/ha. De cara a la campaña invernal, se conserva el potencial de aumento del área de trigo en torno al 15-20%, aunque se registran algunos problemas con las semillas.

 

GIRASOL

La oleaginosa se negoció a $ 2.400/ton con descarga inmediata en Ricardone, sin cambios respecto de los últimos días. En tanto, en Rosario y San Jerónimo se pagaron $ 2.390/ton, igual precio que en Gral. Deheza bajo la condición flete contra flete.

 

TRIGO

La disposición a pagar de la molinería en Rosario trepó hasta $ 1.950/ton por trigo artículo 12 con descarga inmediata. Otros participantes de la zona ofrecían valores cercanos, dependiendo de las condiciones de entrega y pago.

 

En general, la oferta en esta región se mantiene retraída y los negocios son pocos. La exportación se focaliza en el cereal de la próxima campaña, pagando u$s 200/ton sobre Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco con entrega en diciembre y enero en condiciones Cámara.

 

En Rofex no se realizaron operaciones con trigo.

 

En Chicago los futuros de trigo finalizaron en baja, presionados por una toma de ganancias y el posicionamiento de los fondos especulativos de cara al informe de oferta y demanda del USDA que se conocerá mañana, en el cual se espera un ligero incremento en la previsión de stocks finales en Estados Unidos. Los contratos de Kansas fueron a contramano de la tendencia de Chicago, ajustando con subas promedio de u$s 1/ton sobre los tramos intermedios de la curva.

 

MAÍZ

El cereal tuvo otra jornada de intensa operatoria en el recinto, esta vez estimándose operaciones por 120.000 toneladas.

 

La exportación en Puerto Gral. San Martín ofreció $ 1.450/ton con descarga hasta el 16/05, aunque el precio contaba con un margen de mejora de unos $ 20/ton dependiendo del tamaño del lote. Por el cereal con entrega en junio varios compradores buscaban pagar u$s 170/ton, cayendo hasta u$s 165/ton en el mes de julio y u$s 163/ton para agosto.

 

En Rofex no hubo operatoria en los contratos de maíz.

 

En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron en alza, contagiados por las subas de la soja y el posicionamiento de los fondos especulativos de cara al informe del USDA, esperándose un nuevo recorte en la estimación de stock final norteamericano

SORGO

La exportación en Arroyo Seco y Puerto Gral. San Martín ofreció $ 1.100/ton por el cereal grado 2 con descarga inmediata. Otro participante pagaba u$s 130/ton con entrega sobre Punta Alvear. En posiciones con entrega diferida hasta junio, julio y agosto los valores podían llegar hasta u$s 140/ton por tonelada.

CEBADA

La exportación buscaba cebada cervecera variedad Scarlett pagando u$s 190/ton con descarga inmediata en Arroyo Seco. El cereal de la próxima campaña se pagó u$s 160/ton con PH mínimo 62 y u$s 190/ton variedad Scarlett.

 

SOJA                                                                       

Varios participantes de la demanda salieron desde temprano en la búsqueda de la oleaginosa, compitiendo fuertemente por la oferta disponible en la plaza. Entre todos los compradores se estiman operaciones por 150.000 toneladas, incluyendo pricing.

 

Las fábricas de Timbúes, San Lorenzo, Puerto Gral. San Martín, Ricardone, Villa Gdor. Gálvez y Gral. Lagos ofrecieron $ 2.480/ton con descarga inmediata, aunque concertaron el grueso de sus negocios a $ 2.500/ton. La plataforma del mercado a término operó casi en paridad con el mercado de físico en el piso. Los contratos con entrega en mayo de Rofex rondaron los u$s 312/ton en condiciones fábrica, cifra equivalente $ 2.496/ton al tipo de cambio de la comunicación A 3.500 del BCRA.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, favorecidos por compras de oportunidad de los especuladores y la acción compradora de los fondos. La nueva estimación de cosecha en Brasil de la CONAB quedó por debajo de la cifra esperada por los operadores, brindando sostén adicional. En sentido alcista también actuó la noticia de nuevas operaciones de exportación con China por 140.000 toneladas de la cosecha 2014/15.

 

Fuente: BCR

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Habla la gente de la Uocra

Siguiente publicación

Los hechos de violencia y convivencia en las escuelas

Siguiente publicación

Los hechos de violencia y convivencia en las escuelas

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.