• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
domingo, mayo 18, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados
granos soja

La harina de soja argentina ingresará a China

por Redaccion
10 septiembre, 2019
en Campo

El Gobierno nacional acordó con la República Popular de China la apertura de ese mercado para la harina de soja argentina, principal producto de exportación del país, después de 20 años de negociaciones entre ambos países, confirmaron fuentes oficiales.

El anuncio se formalizará mañana al mediodía en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, informó hoy la cartera agropecuaria en un comunicado.

«¡Histórico! Harina de soja a China», festejó el ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, en su cuenta en Twitter al conocerse la noticia.

En su mensaje, Etchevehere recordó que se trata del producto «que más exporta la Argentina, y China es el mayor consumidor mundial de proteína vegetal para alimentar animales; cuenta con más de 500 millones de cabezas entre porcinas y bovinas».

El acuerdo, alcanzado por el trabajo conjunto de los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y Relaciones Exteriores y Culto, la embajada argentina en China y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) será formalizado mañana al mediodía en la cartera agrícola por Etchevehere y el embajador de China en la Argentina, Zou Xiaoli.

En el acumulado de 2019, la Argentina lleva exportado a China 4,3 millones de toneladas de porotos de soja (80% del total), y 163.954 toneladas de aceites de soja (4%).

Este acuerdo es resultado de la relación de cooperación generada por los presidentes Mauricio Macri y su par chino, Xi Jinping, y de la política de apertura al mundo iniciada hace cuatro años, consignó Agricultura en su comunicado.

En otro mensaje, el ministro de Agricultura resaltó que el acuerdo «beneficiará al complejo sojero argentino, el más grande del mundo que emplea cerca de 345 mil personas», 16% de la mano de obra de la agroindustria nacional.

«Esta apertura es gracias al liderazgo del presidente Mauricio Macri y la relación de confianza con Xi Jinping. Argentina se reinsertó de forma inteligente en el mundo, y volvimos a ser un referente confiable en la producción de alimentos», destacó.

En los últimos años, la Argentina logró ingresar con su carne bovina, ovina y porcina y aceites de soja al mercado chino, además de las cerezas, cítricos, arándanos frescos y arvejas secas, mandarinas, miel fraccionada y a granel.

«En esta gestión abrimos el mercado chino para carne bovina, ovina y porcina y aceites de soja, cerezas, arándanos frescos y arvejas secas, mandarinas, miel fraccionada y a granel, y semen y embriones bovinos», detalló Etchevehere.

La Argentina es el mayor exportador de harina y aceite de soja del mundo y el tercero de porotos de soja.

Para este año se estima que el país exportará en total 26 millones de toneladas de harina de soja, 6,5 millones de aceite de soja y 8,5 millones de toneladas de porotos de soja.

Este año ya se llevan procesadas casi 25 millones de toneladas de soja, que representa 80% del uso total de la oleaginosa.

«Esta es una gran oportunidad para la Argentina. Seguimos construyendo las bases para el desarrollo del país, y tenemos el propósito de seguir por este camino y llegar a producir alimentos para 800 millones de personas y generar un millón de puestos de trabajo, en 2030», concluyó Etchevehere.

Tags: ChinaSoja
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Martes con ganancias para los cereales

Siguiente publicación

Cosecha histórica en Córdoba: más de 41 millones de toneladas

Siguiente publicación
Maquina cosechadora en campo con trigo

Cosecha histórica en Córdoba: más de 41 millones de toneladas

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.