• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Soja cayo en este comienzo de semana

por German Monserrat
26 marzo, 2014
en Campo

 

A contramano de la tendencia externa, los precios locales de la soja cayeron otro escalón al comenzar la semana. El clima seco de los últimos días permitió acelerar los trabajos de recolección, algo que se evidenció desde temprano con un fluido ingreso de camiones a las plantas y puertos de la región.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas finalizaron con saldo dispar. Los cereales cayeron tras las subas de ayer, afectados por una toma de ganancias de los fondos especulativos en el marco de un ligero fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas. La soja cotizó nuevamente en alza, sostenida por la perspectiva de un cierre de campaña con bajos stocks en Estados Unidos. Los operadores comenzaron a posicionarse de cara al reporte trimestral del USDA del próximo lunes.

 

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante la última semana las empresas del sector liquidaron la suma de 447.281.683 dólares. Dicha cifra implica una disminución cercana a u$s 69 millones frente a la semana precedente.

 

GIRASOL

La oleaginosa se negoció a $ 2.370/ton con descarga inmediata en Ricardone, sin cambios respecto de los últimos días. En tanto, el precio se ubicaba en u$s 290/ton sobre Rosario y Gral. Deheza.

 

TRIGO

La exportación buscaba trigo condiciones Cámara a valores ubicados a partir de $ 1.750/ton con descarga en Rosario, mientras que otro participante que venía realizando operaciones se mostró retirado. Los molinos no realizaron ofertas en el recinto, tras el reciente repunte en el volumen comercializado.

 

En Rofex no se realizaron operaciones con contratos de trigo.

 

En Chicago los futuros de trigo finalizaron en baja, afectados por una toma de ganancias tras subir con fuerza en la jornada del lunes. La caída en la condición de los cultivos que reportaron las oficinas del USDA en Kansas, Oklahoma y Texas se encontraba mayormente descontada por los operadores. Durante los próximos días se seguirán de cerca las perspectivas de cara al informe de siembras y stocks que emitirá el USDA el próximo lunes.

 

MAÍZ

El maíz comenzó la semana con precios en escalera, reflejando que la cosecha viene retrasada y la oferta de corto plazo es ajustada, esperándose un considerable flujo para los meses de junio y julio.

 

Por maíz con descarga inmediata se pagaron $ 1.300/ton en condiciones Cámara sobre Puerto Gral. San Martín y grado 2 en San Lorenzo. Con entrega en el mes de abril un exportador ofreció u$s 163/ton, mientras que otros participantes buscaban la descarga en mayo a u$s 160/ton. El precio caía hasta u$s 158/ton sobre los meses de junio y julio.

 

En la plataforma de Rofex se marcaron los futuros con entrega en abril a u$s 160/ton, con un total de 1.500 toneladas intercambiadas.

 

En el mercado de Chicago los futuros de maíz ajustaron en baja tras tres subas consecutivas, afectados por una toma de ganancias entre los fondos especulativos. La noticia de que China rechazó la llegada de nuevos buques procedentes de Estados Unidos generó presión adicional. Los analistas esperan que el gigante asiático libere inventarios estatales o recurra a importaciones más baratas procedentes de Ucrania.

 

SORGO

Un exportador en Puerto Gral. San Martín ofreció pagar $ 1.030/ton con descarga inmediata, mientras que el resto de los participantes se mantuvo retirado. En operaciones con entrega diferida hasta abril o mayo la disposición a pagar se ubicaba en u$s 133/ton sobre Puerto Gral. San Martín, con posibilidad de mejorar por lote.

 

CEBADA

La exportación buscaba cebada cervecera variedad Scarlett pagando u$s 190/ton con descarga inmediata en Arroyo Seco. Por cebada forrajera se pagaron u$s 160/ton con PH mínimo 62 y entrega en diciembre de 2014.

 

SOJA                                                                       

El empalme de cosechas de soja terminó de concretarse y el flujo de nueva oferta a la plaza deprimió los precios locales. El ingreso de camiones de esta mañana a las terminales portuarias de la región fue el más elevado de los últimos nueve meses.

 

Las fábricas de Timbúes, San Lorenzo, Puerto Gral. San Martín y Ricardone ofrecieron pagar u$s 310/ton con descarga contractual, precio que caía u$s 2/ton con entrega sobre los puertos del sur de Rosario. No había prácticamente margen de mejora por lotes ni valores abiertos para negocios con entrega diferida.

 

Los futuros de soja en condiciones fábrica de Rofex ajustaron a u$s 307/ton con entrega en abril y u$s 310/ton en el mes de mayo. Entre ambas posiciones el volumen de operaciones llegó a 2.790 toneladas.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, extendiendo las ganancias de ayer ante la perspectiva de un ajustado cierre de campañas en Estados Unidos.

 

La acción compradora de los fondos brindó impulso adicional, generándose gran expectativa en torno al informe de stocks que publicará el USDA el próximo lunes. En promedio se espera que el área sembrada de soja en el país del norte llegue a 32,8 millones de toneladas.

Fuente: BCR

 

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

La yerba mate en la mira

Siguiente publicación

Los supermercados negocian con el Gobierno Nacional

Siguiente publicación

Los supermercados negocian con el Gobierno Nacional

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.