• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, mayo 23, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Soja con buen movimiento en el Mercado

por German Monserrat
19 febrero, 2014
en Campo

 

En la segunda jornada de la semana el mercado local tuvo a la soja como principal protagonista, observándose una amplia disparidad de valores ofrecidos bajo diferentes condiciones de entrega y activa competencia entre los compradores por capturar lotes. En este contexto, el volumen de negocios creció notablemente.

 
El mercado de Chicago los futuros agrícolas finalizaron con subas. Los contratos de soja alcanzaron máximos de cinco meses, impulsados por el temor a que el clima seco de Brasil y las excesivas lluvias en Argentina acaben impactando en los resultados de la cosecha. La firmeza del petróleo y los aceites vegetales brindó sostén adicional. En tanto, el trigo cotizó en alza por tercera jornada consecutiva, ante el clima adverso en las planicies del sur de Estados Unidos. El maíz acompañó las subas del resto, sostenido por la expectativa de mayor demanda externa durante las próximas semanas.
 
La Asociación Nacional de Procesadores de Oleaginosas (NOPA) de Estados Unidos informó que el crushing de enero resultó de 4,27 millones de toneladas, ligeramente por debajo de las 4,46 millones que -en promedio- esperaban los operadores. En diciembre el procesamiento había resultado de 4,50 millones de toneladas.
 
GIRASOL
La oleaginosa se mantuvo sin cambios en el recinto. Las fábricas de Rosario, Gral. Deheza y Ricardone buscaban pagar $ 2.300/ton con descarga inmediata, mientras que por la entrega diferida hasta febrero en Reconquista el precio quedaba en u$s 290/ton.
 
TRIGO
El cereal condiciones Cámara se pagaba abiertamente $ 1.750/ton con descarga en Rosario, Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco, mientras que la molinería ofrecía valores ubicados por encima de $ 1.800/ton en distintos puntos de la región, aunque con diferentes modalidades de pago. Los negocios fueron escasos.
 
En Rofex se negociaron los futuros con entrega en marzo a u$s 235/ton.
 
En Chicago los futuros de trigo subieron por tercera rueda consecutiva, ante la persistencia de clima seco en las planicies del sur de Estados Unidos. Sin embargo, la oferta global se presume holgada hasta el cierre de la campaña, lo que limitó el potencial de suba.
 
MAÍZ
Por maíz se escucharon ofrecimientos diversos en el recinto, aunque el mercado da señales de haberse vaciado en el actual rango de precios. Hoy se intercambiaron unas 5.000 toneladas.
 
La exportación pagó $ 1.200/ton con descarga inmediata sobre Puerto Gral. San Martín o Arroyo Seco, mientras que un exportador pagó u$s 160/ton con entrega hasta el 28/02. En tanto, el cereal con entrega desde marzo hasta mayo se pagaba u$s 155/ton, cayendo hasta u$s 153/ton en junio y u$s 152/ton en el mes de julio sobre Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco.
 
En la plataforma de Rofex se negociaron 900 toneladas de maíz con entrega en abril, pagándose u$s 159/ton.
 
En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron en alza, sostenidos por la expectativa de mayor demanda externa durante las próximas semanas, en un contexto de suba del precio del petróleo y depreciación del dólar frente al resto de las monedas.
 
SORGO
La exportación en Puerto Gral. San Martín ofreció $ 1.050/ton por el cereal con descarga inmediata. Por sorgo de la nueva campaña la disposición a pagar se ubicaba en u$s 135/ton con entrega en abril o mayo sobre Puerto Gral. San Martín, aunque un comprador podía mejorar hasta u$s 140/ton ante ofrecimientos concretos.
 
CEBADA
La exportación buscaba cebada cervecera variedad Scarlett pagando u$s 175/ton con descarga inmediata en Arroyo Seco y Villa Constitución. El resto de los participantes permaneció retirado de la operatoria.
 
SOJA                                                                       
Favorecida por las subas externas y la gran competencia existente en la plaza local, la soja contó con ofrecimientos
 
Las fábricas de Timbúes, Gral. Lagos, Ricardone, Villa Gdor. Gálvez, Puerto Gral. San Martín y San Lorenzo ofrecieron pagar el equivalente a u$s 340/ton en el plazo contractual, mientras que por soja con entrega hasta el 28/02 un participante mejoraba hasta u$s 355/ton en Timbúes. Asimismo, no se descarta que un comprador muy necesitado haya convalidado hasta u$s 360/ton por la entrega hasta el próximo sábado. La fecha de cobro dependía de lo acordado entre las partes, pudiendo en general diferirse hasta finales de mayo.
 
Por la oleaginosa con descarga en marzo en San Lorenzo y Puerto Gral. San Martín la disposición a pagar trepó hasta u$s 320/ton, precio que se bonificaba en u$s 20/ton durante la primera quincena del mes. Asimismo, una fábrica en San Lorenzo pagaba u$s 310/ton con entrega entre el 15/03 y 15/04, cayendo hasta u$s 305/ton durante el mes de abril. Finalmente, la exportación buscaba soja condiciones Cámara para junio o julio sobre Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco ofreciendo u$s 295/ton.
 
En el mercado de Chicago los futuros del complejo oleaginoso subieron con fuerza, impulsados por el temor a que el clima seco de Brasil y las excesivas lluvias en Argentina acaben impactando en los resultados de la cosecha. Los contratos de aceite escalaron en forma pronunciada y contagiaron al poroto, favorecidos por la llegada del aceite de palma a máximos de un año y medio.
 
Fuente: BCR

 

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Ahora las llamadas se cobran por segundos

Siguiente publicación

El plan FiNes en la vida de Sbaraglia y el mensaje para «los que no se animan»

Siguiente publicación

El plan FiNes en la vida de Sbaraglia y el mensaje para "los que no se animan"

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.