• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, julio 7, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La soja en baja y el maíz en alza

por German Monserrat
26 abril, 2013
en Campo
En el mercado de Chicago la soja opera en baja y la firme demanda doméstica en un contexto de ajustados stocks, puede dar soporte a los precios. El maíz continúa en alza desde la jornada noctura de ayer

 
SOJA 
 
La soja opera en baja iniciada la rueda en el mercado de Chicago, con leves subas para el contrato de mayo, el cual vence el 26 de abril. La firme demanda doméstica en un contexto de ajustados stocks, puede dar soporte a los precios. 
 
En el caso de los contratos de mayor plazo, opera en baja a media mañana. Los malos datos acerca de la economía China publicados entre finales de la semana anterior y comienzos de esta, ejercen presión en las cotizaciones, dado el temor por una caída en la demanda del gigante asiático; lo que se añade a la expectativa por la gripe aviar, sobre si podrá ser controlada o continuará en aumento el número de contagios. Hoy se conoció una caso fuera de las fronteras, más precisamente en Taiwán. 
 
Pese a lo dicho recientemente, el ministerio de agricultura de EEUU confirmó en el día de ayer ventas a China de exportadores de casi 400.000 toneladas para la campaña 2013/2014, lo que podría ayudar a limitar las presiones sobre las posiciones más lejanas. 
 
En la plaza local, el mercado de la oleaginosa no tuvo grandes modificaciones con respecto al inicio de semana. Quienes ofrecían descarga en Puerto Gral. San Martín, Villa Gdor. Gálvez, Ricardone, San Lorenzo, Gral. Lagos y Timbúes ofrecieron pagar $ 1630/ton, precio que podía mejorar en $ 20/ton por lotes con volumen. El volumen negociado fue de 12.000 toneladas. 
 
MAÍZ 
 
El maíz cerró en alza la jornada nocturna de Chicago, y continua en alza al iniciarse la mañana. A los datos publicados ayer sobre el avance de los cultivos, donde el porcentaje fue menor al esperado al mercado, (4% vs. 7% esperado y con un promedio de las últimas 5 campañas del 16% a esta altura del año), se agrega que el clima en Estados Unidos podría demorar aún más las plantaciones de maíz para algunas zonas de Estados Unidos. En una semana más (semana del 1 de mayo) entramos en la ventana óptima de siembra. 
 
En el mercado local de maíz, la exportación ofreció pagar u$s 160/ton con entrega en junio en Timbúes y Gral. Lagos, precio que se elevaba a u$s 165/ton por entrega en Bahía Blanca sin descarga. El volumen negociado igualmente fue escaso, dado que tales valores se mantenían por debajo de los precios pretendidos por los vendedores. 
 
TRIGO 
 
El trigo abre la jornada de Chicago con bajas en las cotizaciones en las posiciones pese a los daños que el trigo de invierno tendría en Estados Unidos (productores de Kansas estiman que más del 75% del trigo ha sido afectado por la helada). Los analistas están ignorando esta pérdida por la expectativa de una buena cosecha de maíz para la campaña entrante, por lo que dicha situación no estaría teniendo injerencia en los precios. En total, la pérdida estimada para la cosecha de trigo invierno sería del 15%, con un rinde aproximado de 23 qq/Ha. 
 
El clima en Europa mejoraría, lo que ayudaría a los cultivos, sumado a que Ucrania e India aumentarían su saldo exportable de trigo.
Mercado de granos del 24-04-2013
Tags: Mercado de Granos
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Dos hechos uno en Pilar y otro en Oncativo

Siguiente publicación

Suba de la soja en Fábrica

Siguiente publicación

Suba de la soja en Fábrica

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.