• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tendencia del Mercado de Granos fue en baja

por German Monserrat
8 julio, 2015
en Campo

La pronunciada caída de los mercados externos condicionó la operatoria granaria en el recinto, aunque los precios locales lograron defenderse apoyados en la activa competencia entre los compradores de la región. De todos modos, el volumen intercambiado fue bajo en todos los productos.

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con fuertes bajas, en un contexto que desde temprano lucía decididamente pesimista. Los contratos de soja y el maíz se vieron presionados por la expectativa de mejores condiciones climáticas en Estados Unidos, mientras que el trigo cayó ante el avance de la cosecha de invierno en el hemisferio norte. En tanto, el dólar se apreció frente al resto de las monedas, enviando señales de venta a los fondos especulativos.

Según el reporte semanal de compras y embarques de la Dirección de Mercados Agrícolas del Ministerio de Agricultura, las fábricas y exportadores acumulan compras por 32,5 millones de toneladas de soja, de las cuales 26,2 millones tienen precio fijado. Por su parte, las compras de maíz de la exportación ascienden a 12,8 millones de toneladas, mientras que las de trigo totalizan 10,2 millones entre la industria y los exportadores. Cabe señalar que los datos corresponden a mediados de la semana pasada, y que la industria declara con una semana de retraso.

SOJA

Los exportadores siguen compitiendo activamente con las fábricas en la búsqueda de soja, resultando en precios estables en el recinto pese a las caídas externas.

Las fábricas de Timbúes, Puerto Gral. San Martín, San Lorenzo, Ricardone, Villa Gdor. Gálvez y Gral. Lagos pagaron $ 2.000/ton en el segmento disponible, mientras que un exportador en Arroyo Seco mejoraba hasta $ 2.010/ton por la entrega en agosto en condiciones Cámara. Por la entrega diferida hasta octubre los valores se ubicaron en u$s 235/ton, mejorando hasta u$s 237/ton en noviembre y u$s 238/ton en diciembre. Se concretaron operaciones por unas 40.000 toneladas.

En Rofex los futuros de soja condición fábrica con vencimiento en julio ajustaron a u$s 221 /ton, con 2.550 toneladas operadas.

En el mercado de Chicago los futuros de soja ajustaron en baja por cuarta rueda consecutiva, afectados por la acción vendedora de los fondos especulativos frente a las mejoras climáticas en Estados Unidos y el fortalecimiento del dólar ante el resto de las monedas. Los contratos de aceite y harina acompañaron las caídas del poroto.

GIRASOL

Una fábrica en San Jerónimo mantuvo sus ofrecimientos abiertos en $ 1.840/ton con descarga inmediata. En tanto, otro comprador en Junín pagaba $ 1.800/ton con entrega contractual.

TRIGO

La demanda se mostró selectiva en el recinto, orientándose al cereal con requerimientos de calidad. Un molino pagó $ 1.300/ton con gluten 26 y PH 76, mejorando hasta $ 1.350/ton con gluten 28, en ambos casos con descarga inmediata en Rosario. En tanto, la exportación ofreció $ 1.300/ton con proteína 10,5% y PH 78 para el mes de agosto en Gral. Lagos y u$s 135/ton en enero sobre San Martín y Timbúes con las mismas exigencias.

En Rofex no se realizaron operaciones con trigo.

En Chicago los futuros de trigo cerraron en baja, afectados por el avance mayor al esperado en la cosecha de invierno de Estados Unidos durante los últimos días y una toma de ganancias entre los fondos especulativos tras la aparición de señales técnicas de venta. El fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas contribuyó con el ánimo bajista que predominó a lo largo de la rueda.

MAÍZ

En el segmento disponible la exportación ofreció $ 870/ton sobre Arroyo Seco y San Lorenzo con diferentes condiciones de entrega, logrando adquirir poco volumen. Luego los precios mejoraban hasta el rango de u$s 105 a 108/ton en el mes de septiembre sobre distintos puntos de entrega, generando más atractivo entre los oferentes. Por maíz de la próxima cosecha, con entrega en abril o mayo los valores se ubicaron en u$s 115/ton. En total se estiman operaciones por 20.000 toneladas.

En Rofex no hubo actividad en los contratos de maíz.

En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron en baja por segunda rueda consecutiva, presionados por la mejora en la condición de los cultivos en Estados Unidos y la apreciación del dólar frente al resto de las monedas. Las perspectivas de tiempo seco en el medio oeste durante los próximos días generaron presión adicional, al igual que la preocupación por posibles casos de gripe aviar en el otoño norteamericano.

SORGO

La jornada transcurrió con poco interés de los exportadores en seguir concretando negocios. Los valores abiertos para la descarga en agosto se ubicaron en $ 1.000/ton sobre Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco. Se hicieron sólo negocios puntuales.

CEBADA

Por cebada forrajera con PH mínimo 62 los valores abiertos se ubicaron en u$s 105/ton con entrega en diciembre sobre Arroyo Seco. En tanto, el cereal de cosecha nueva variedad Scarlett los precios se ubicaron en u$s 160/ton también sobre Arroyo Seco.

Tags: MaízMercado de GranosSojaTrigo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Schiaretti prometió eliminar la tasa vial en 120 dias

Siguiente publicación

Muerte digna actuó La Corte

Siguiente publicación

Muerte digna actuó La Corte

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.