• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercado de Granos tranqui con poco movimiento

por German Monserrat
5 mayo, 2015
en Campo

La rueda de mercado presentó ofertas de compras hacia la baja, y discretos volúmenes de compras.

La caída para los cereales en el mercado de Chicago llevaron a los compradores locales a asumir posiciones conservadoras, mientras que los incrementos en la cotización de la soja no resultaron lo suficientemente considerables a la hora de conciliar nuevos negocios.

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar. Las buenas condiciones climáticas y la débil demanda externa empujó a la baja a los cereales, mientras qué, una activa participación de la exportación elevó la cotización de la oleaginosa.

SOJA

El comienzo de semana encontró al mercado de soja sin modificaciones considerables en cuanto a sus ofertas de compras, y un nivel de ventas que se ubicó por debajo de la jornada anterior.

Los habituales compradores que asisten a este recinto ofrecieron $ 1.850/ton por la oleaginosa con entrega inmediata, y $ 1.900/ton por la mercadería sin descarga. En tanto, un participante que buscaba soja condiciones cámara no descartaba la posibilidad de aumentar dicha oferta a $ 1.920/ton, por la mercadería con entrega a partir del jueves próximo.

Se estiman negocios por 8.000/ton.

En Rofex los futuros de soja condición fábrica con delivery en mayo ajustaron a u$s 215,5/ton. Dicha posición acumuló un volumen de 9.270 toneladas.

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron con subas, tras los favorables datos de exportaciones reportados para fines del mes pasado y compras de cobertura. Los avances en las tareas de implantación de maíz atenúan los rumores de una posible preferencia por plantar soja. Un dólar que se recupera tras tocar mínimos de seis semanas durante los últimos días impone resistencia a una mayor suba. Un aumento del precio del aceite de soja por rumores de una mayor demanda proveniente de China se hacen sentir en los valores del grano.

GIRASOL

Las fábricas en Rosario y San Jerónimo mantuvieron sus ofrecimientos en $ 1.850/ton con descarga inmediata. En tanto, otro comprador en Junín pagaba u$s 200/ton por la entrega diferida hasta junio, u$s 5/ton por debajo de la rueda anterior. El volumen de operaciones continúa siendo escaso.

TRIGO

El mercado de trigo, se registraron menos ofertas de compras que la rueda anterior, aunque los valores ofrecidos lograron sortear la tendencia negativa del mercado internacional.

Al igual que en las jornadas anteriores, la exportación comenzó ofreciendo $ 900/ton por trigo Cámara en Puerto Gral. San Martín, aunque la disposición de pago alcanzaba los $ 950/ton. En el segmento de la molinería los valores mejoraban hasta $ 1.000/ton con gluten 24, y $ 1.150/ton con gluten 26. En tanto, por el cereal de la próxima campaña, sobre Puerto Gral. San Martín en condiciones Cámara los valores partían de u$s 120/ton en el mes de diciembre, aunque el margen de mejora podía llegar hasta u$s 10/ton.

El volumen negociado fue discreto.

En Rofex no se realizaron operaciones con trigo.

En Chicago los futuros de trigo cotizaron con pérdidas, por la toma de posiciones cortas por parte de los fondos. Se prevé una amplia oferta a partir de una mejora en los rindes gracias a lluvias que se esperan para los próximos días en la región de las planicies. La pérdida de competitividad por un dólar apreciado en conjunción con la preferencia por importar el cereal de otros orígenes deprime aún más las cotizaciones.

MAÍZ

La exportación en San Lorenzo ofreció $ 950/ton por maíz grado 2 con descarga, igual precio que sobre Puerto Gral. San Martín con entrega en mayo. En operaciones con entrega solo martes y miércoles, un participante mejoraba la oferta existente en la plaza alcanzando los $ 970/ton. En negocios diferidos no se registraron ofrecimientos de compras.

El volumen negociado fue muy bajo.

En Rofex no se realizaron operaciones con futuros de maíz.

En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron con bajas, por ventas especulativas y expectativas de que el reporte de avances de siembra del USDA muestre un marcado avance en las tareas a pesar de las complicaciones que implicaron lluvias durante el fin de semana a lo largo del Medio Oeste. Un dólar que se estabiliza luego de varias semanas de pérdidas ejerce presión adicional a la baja. Datos de un fuerte aumento en la utilización de maíz para la producción de etanol en el mes de marzo limitan las perspectivas bajistas.

SORGO

La exportación disminuyó sus ofrecimientos en $ 20/ton por sorgo grado 2 sin descarga sobre Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco, ubicándose en $ 980/ton, mismo valor, por la mercadería condiciones cámara para Gral. Lagos. Por la entrega diferida no se registraron ofertas de compras. El volumen intercambiado fue bajo.

CEBADA

Por cebada forrajera con PH mínimo 62 los valores abiertos se ubicaron en u$s 115/ton con descarga inmediata sobre Arroyo Seco. En tanto, el cereal de cosecha nueva se pagaba u$s 120/ton con PH mínimo 62 o u$s 160/ton variedad Scarlett, en ambos casos con entrega en diciembre sobre Arroyo Seco, sin cambios en comparación a la rueda anterior.

Fuente: BCR

Tags: ChicagoMaízMercado de GranosRosarioSojaTrigo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Nepal: 7500 muertos y 14.000 heridos

Siguiente publicación

Sigue la búsqueda de la profesora extraviada en el Champaqui

Siguiente publicación

Sigue la búsqueda de la profesora extraviada en el Champaqui

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.