• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
domingo, julio 6, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muy buen promedio para el Maíz

por German Monserrat
10 septiembre, 2015
en Campo

Con 26,3 millones de toneladas, finalizó la cosecha de maíz. Según informaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, finalizó la cosecha de maíz en nuestro país con un rendimiento promedio de 80,1 qq/Ha.

Según informaron, se da por finalizada la recolección de maíz con destino grano comercial. La campaña culmina con un rendimiento promedio de 80,1 qq/Ha, permitiendo acumular un volumen total de 26.300.000 de toneladas en chacra. Este valor se encuentra 300 millones de toneladas por sobre nuestro valor proyectado para la campaña en curso.

Parte de este volumen diferencial esta explicado por los excelentes rindes logrados hacia el norte del área agrícola, en particular sobre las zonas del NEA y el NOA. El avance intersemanal fue de 1,6 puntos porcentuales, registrándose los mayores progresos hacia lasregiones del norte del país y el sur de la provincia de Buenos Aires.

Las buenas condiciones climáticas registradas durante la última semana, en amplios sectores delárea agrícola nacional, permitió que la cosecha cobrara fluidez en su tramo final. A pesar de esto, aún quedan lotes puntuales en pie sobre sectores del NOA y NEA. Sobre la primera región mencionada, se calcula que unas 4.500 Ha todavía se encuentran con niveles de humedad por sobre el óptimo de trilla. Hacia la zona del NEA, todavía se estima que unas 7.000 Ha esperan ser cosechadas.

La superficie que resta recolectar solo representa el 0,4 % del área cosechable estimada para esta campaña 14/15, la cual fue de 3.282.000 Ha para todas las zonas PAS, por lo tanto esta pequeña superficie no modificará la proyección de producción final.

¿CÓMO VIENE EL TRIGO?

Sobre los núcleos trigueros de nuestro país, ubicados en el sur bonaerense, el cultivo transita etapas de macollaje en buenas condiciones. No obstante, en algunos sectores comenzaron a relevarse deficiencias hídricas que si bien aún no generan impacto sobre el potencial de rinde del cereal, expone al cultivo a un mayor riesgo de daño por heladas.

Simultáneamente, en pocos días una gran cantidad de lotes comenzarán a transitar etapas críticas de encañazón, por tal motivo sería importante iniciar dicha etapa con una buena oferta hídrica en los suelos. Las regiones Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa concentran el 33 % de las 3.700.000 hectáreas implantadas a nivel nacional durante la campaña en curso y en ambas regiones se pusieron en marcha prácticas de refertilización, en muchos casos con dosis en rangos mínimos.

A la fecha aún prevalecen lotes transitando etapas de macollaje, mientras que una menor proporción de cuadros implantados en fechas tempranas iniciaron etapas de encañazón.

SIEMBRA DE GIRASOL

Durante los días previos a este informe la siembra de girasol se concentró principalmente sobre la región norte del área agrícola nacional. Los principales avances se registraron sobre el NEA y Centro-Norte de Santa Fé, mientras que en las regiones Núcleo Norte y Centro-Este de Entre Ríos la incorporación de los primeros cuadros de girasol avanza lentamente. A su vez, se relevaron las primeras labores de siembra en el Centro-Norte de Córdoba y en la provincia de Corrientes.  

A la fecha se registra un avance de siembra a nivel nacional del 19,5 % sobre una superficie proyectada en 1.450.000hectáreas, lo que permite calcular un progreso intersemanal de 2,8 puntos porcentuales y un incremento interanual en la superficie sembrada de 11,5 % (Campaña 2014/15: 1,3 MHa).

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Tags: MaízMercado de Granos
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

En las Sierras Cordobesas tumbó un colectivo con estudiantes

Siguiente publicación

Falleció el policía atropellado anoche en avenida Sabattini…

Siguiente publicación

Falleció el policía atropellado anoche en avenida Sabattini...

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.