• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muy poco movimiento para la soja y el maíz

por German Monserrat
13 agosto, 2015
en Campo

El derrumbe externo de la soja y el maíz impactó notablemente en la operatoria local, reduciendo la disposición a pagar de los exportadores en el marco de un generalizado desánimo de la oferta.

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con fuertes bajas. La soja y el maíz cayeron ante las estimaciones de producción y stocks del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que se ubicaron muy por encima de lo esperado.

La presión vendedora de los fondos especulativos se hizo sentir. En la misma línea, el trigo operó en baja ante menores previsiones de exportación en Estados Unidos y perspectivas de cosecha más optimistas en el este europeo.

Según el reporte semanal de compras y embarques de la Dirección de Mercados Agrícolas del Ministerio de Agricultura, las fábricas y exportadores acumulan compras por 38,3 millones de toneladas de soja, de las cuales 33,6 millones tienen precio fijado.

Por su parte, las compras de maíz de la exportación ascienden a 14,2 millones de toneladas, mientras que las de trigo totalizan 11,0 millones entre la industria y los exportadores. Cabe señalar que los datos corresponden a mediados de la semana pasada, y que la industria declara con una semana de retraso.

SOJA

Las pronunciadas bajas externas descolocaron a la operatoria local y generaron gran incertidumbre de cara a las próximas ruedas.

En el recinto no se escucharon valores abiertos de referencia, aunque por la tarde las fábricas de Timbúes, Puerto Gral. San Martín, San Lorenzo y Gral. Lagos pagaban $ 1.950/ton, cifra con nulo atractivo para los vendedores. En este contexto, se realizaron escasos negocios.

En Rofex no se realizaron operaciones en los contratos que se encuentran próximos a delivery. En tanto, los futuros de soja condición fábrica con vencimiento en mayo ajustaron a u$s 215,8/ton.

En el mercado de Chicago los futuros de soja operaron con fuertes bajas, afectados por la estimación de rendimientos por hectárea en Estados Unidos del USDA, que se ubicó muy por encima de las expectativas. Este dato generó un volumen de producción y stocks finales notablemente holgado de cara a la nueva cosecha. Las perspectivas de menores ventas externas ejercieron presión adicional, ante la activa competencia de Argentina y Brasil.

GIRASOL

El mercado se mantuvo sin cambios. Una fábrica en San Jerónimo ubicó sus ofrecimientos abiertos en $ 1.850/ton con descarga inmediata. En tanto, otro comprador en Junín pagaba $ 1.800/ton con entrega contractual. La oleaginosa de la nueva cosecha se pagó u$s 230/ton entrega en San Lorenzo en los meses de diciembre y enero.

TRIGO

El cereal logró defenderse de las bajas externas. Por trigo con calidad se escucharon ofrecimientos a $ 1.300/ton sin descarga y u$s 140/ton en los meses de diciembre y enero, en todos los casos con proteína 10,5% y PH 78. En tanto, por trigo Cámara sobre Puerto Gral. San Martín se pagaron abiertamente $ 980/ton sin descarga y $ 1.020/ton en el mes de septiembre, en ambos casos con margen de mejora.

En Rofex no se realizaron operaciones con trigo.

En Chicago los futuros de trigo ajustaron en nuevamente en baja, afectados por las perspectivas optimistas de cosecha en la zona del Mar Negro y el ajuste a la baja en las exportaciones de Estados Unidos del ciclo 2015/16 introducido por el USDA en su informe mensual de oferta y demanda, que dejó el stock final por encima de lo esperado.

MAÍZ

Los valores locales sintieron las bajas externas. La exportación en Puerto Gral. San Martín ofreció $ 800/ton con entrega desde el 17/08, aunque otro comprador en San Lorenzo pagaba entre $ 830 y 850 por tonelada grado 2 sin descarga.

En Rofex no hubo actividad en posiciones de maíz.

En el mercado de Chicago los futuros de maíz finalizaron en baja, afectados por el ajuste positivo que efectuó el USDA sobre su estimación de rendimientos en Estados Unidos y ante la mayor estimación de producción en Brasil y Argentina en la cosecha 2014/15. El incremento en las previsiones de consumo interno norteamericano, tanto forrajero como de etanol, logró contener en parte las bajas.

SORGO

La exportación en Puerto Gral. San Martín ofreció abiertamente $ 900/ton grado 2 sin descarga, mientras que otro comprador cotizó $ 850/ton. Se intercambiaron unas 1.500 toneladas.

CEBADA

El mercado continúa relativamente estable. Por cebada forrajera con PH mínimo 62 los valores abiertos se ubicaron en u$s 115/ton con entrega en diciembre sobre Arroyo Seco. En tanto, el cereal de cosecha nueva variedad Scarlett los precios se ubicaron en u$s 165/ton sobre la misma terminal de embarque.

Fuente: BCR

Tags: MaízMercado de GranosSoja
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Crecimiento de la industria en la Argentina

Siguiente publicación

El Gobernador De La Sota le ofreció ayuda a Sciolli

Siguiente publicación

El Gobernador De La Sota le ofreció ayuda a Sciolli

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.