• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, mayo 23, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paro del sector del Campo para el Lunes

por Redaccion
22 agosto, 2015
en Campo

El campo aclaró que en el paro del lunes no cortarán rutas. El vicepresidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto. «Tanto el consumidor como el productor están siendo severamente castigados. Esta crisis pega en el empleo», dijo.

El vicepresidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Iannizzotto, señaló que en el paro que desarrollará el campo la semana próxima no prevén realizar cortes de rutas, y remarcó que «tanto el productor como el consumidor están siendo severamente castigados».

«El lunes comienzan las medidas de fuerza a nivel nacional, con todo lo que está vinculado al tema agrícola, agropecuario, a productos perecederos. En principio se ha convocado a un cese de actividades en el país vinculado lamentablemente a esta situación que se viene prolongando, en el cual la mayoría de los productos de la cadena agroalimentaria del país están sufriendo una situación de olvido y postergación», sostuvo.

«Tanto el consumidor como el productor, en las dos puntas de la cadena, están siendo severamente castigados en una situación que se demoró increíblemente en el tiempo», añadió.

“Este es un movimiento que surge desde las bases mismas, de los mismos productores, a lo largo y ancho del país, por consecuencia de ver si se pueden rever las medidas que rigen la rentabilidad de nuestros productos, por comercio exterior, alta inflación, la política tributaria y presión fiscal, que han tergiversado la composición de precios internos, como de la leche, el trigo, o el vino», remarcó. 

«No hay semana que no haya una situación, ya sea en Tucumán con el azúcar, en Río Negro, en Mendoza, y así se van sucediendo movilizaciones espontáneas de los productores, protestas por una situación en la que hay una expulsión de productores y de actividades como bodegas, frigoríficos, tambos», agregó.

Respecto a las economías regionales, Iannizzotto resaltó: “No hay economía regional que pueda subsistir si no hay mercado externo. La política vinculada a sobre exportar el mercado interno ha producido el efecto contrario al cual se ha visto ajustado el precio, en donde el perjudicado es el productor. La inflación y la suba de costos de todos los insumos ha producido una explosión en ese sentido, no ha habido un resguardo al bolsillo del consumidor».

«Todo produce una desatención tan grande que el ajuste viene del productor, hay menos trabajo, porque las economías regionales son inclusivas y demandantes de mano de obra», indicó.

«Esta crisis pega en el empleo, en una fuerte migración de lo rural a lo urbano, haciendo compleja la situación social, añadiendo un elemento mas. El productor queda cautivo, desprotegido, sin tener a quien vender su producto. Queda una oferta atomizada», afirmó.

En relación al paro que tiene previsto realizar el campo, explicó: “No va a haber corte de ruta, sólo cese de actividades, pero al ser una demanda espontánea de las bases y componentes de las entidades, puede surgir alguna situación puntual y espontanea por el malestar y la angustia frente a esta situación de deterioro de la situación económica, pero el planteo es no producir molestias».

Fuente: Cadena 3

Tags: coninagro
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

La actividad económica en la Argentina

Siguiente publicación

Se expreso Mauricio Macri de la muerte del joven jujeño

Siguiente publicación

Se expreso Mauricio Macri de la muerte del joven jujeño

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.