• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, agosto 18, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poca actividad en el Mercado de Granos

por German Monserrat
20 noviembre, 2015
en Campo

El mercado local de granos cerró la jornada con poca actividad, observándose mucha cautela entre los participantes del físico y valores sostenidos en la plataforma del mercado a término. Los vendedores posicionan sus ofrecimientos bien por encima del rango de valores que puede convalidar la exportación.

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron en alza, favorecidos por el buen desempeño de las exportaciones norteamericanas durante la semana pasada y ante el debilitamiento del dólar frente al resto de las monedas. Menores previsiones de cosecha mundial de trigo y maíz para el año que viene contribuyeron a dar sostén en los cereales, mientras que las cambiantes condiciones climáticas en Brasil brindaron sostén a la soja.

La Bolsa de Comercio de Rosario, a través de GEA – Guía Estratégica para el Agro, indicó que la caída de granizo de ayer por la tarde en una vasta superficie del sur de Santa Fe generó pérdidas totales en soja y maíz de siembra reciente, así como también en cultivos de trigo a muy pocos días de comenzar la colecta. Lluvias persistentes siguen complicando la situación y extendiendo los anegamientos. El avance de la siembra de soja de primera en zona núcleo llega al 74%, mientras que a nivel nacional y para toda la campaña el Ministerio de Agricultura estimó 23%.

SOJA

El notable rojo de los márgenes de crushing volvió a desalentar a las fábricas de la región, que en su mayoría se mostraban retiradas de la operatoria o haciendo operaciones puntuales con motivo de cobertura.

En el recinto no se escucharon ofrecimientos concretos, aunque nuevamente se barajaban valores por encima de los $ 2.500/ton. En la plataforma de Rofex los futuros de soja fábrica que se encuentra en período de entrega se pagaron hasta u$s 269,5/ton, cifra equivalente a $ 2.602/ton al tipo de cambio de la comunicación “A” 3.500 del BCRA. De todos modos, el volumen intercambiado fue muy bajo.

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, sostenidos por el buen desempeño de las exportaciones de Estados Unidos durante la última semana y ante la recuperación en el precio doméstico de la harina. Condiciones climáticas cambiantes en las regiones productoras de Brasil brindaron impulso adicional, motivando cobertura de posiciones vendidas de los fondos.

GIRASOL

Una fábrica en San Jerónimo ofreció $ 2.000/ton por la oleaginosa con descarga, mientras que los valores para la entrega diferida hasta diciembre y enero se ubicaron nuevamente en u$s 210/ton sobre San Lorenzo.

TRIGO

El mercado se desarrolló nuevamente con gran diversidad de valores. La molinería en Rosario buscaba trigo PH 76 con descarga pagando $ 1.400/ton artículo 12, $ 1.500/ton con gluten 26 y hasta $ 1.600/ton con gluten 28. Por el lado de la exportación, los precios se ubicaron en $ 1.300/ton en condiciones cámara, mejorando hasta $ 1.350/ton con proteína 10,5% y PH 78 bajo la modalidad sin descarga. En posiciones de cosecha nueva la exportación mantuvo sus ofrecimientos en u$s 140/ton la entrega en diciembre y u$s 150/ton desde enero hasta febrero.

Entre todas las posiciones de entrega se estiman operaciones por unas 4.000 toneladas.

En Chicago los futuros de trigo finalizaron en alza, favorecidos por la recuperación de la demanda externa, especialmente de compradores asiáticos. La debilidad del dólar también contribuyó con las subas, al igual que los temores por la producción del cereal en la zona del Mar Negro. El Consejo Internacional de Cereales alertó que en 2016/17 la producción de Ucrania podría caer fuertemente.

MAÍZ

La exportación en Gral. Lagos mejoró hasta $ 1.250/ton sus ofrecimientos por maíz con descarga. La entrega diferida hasta febrero se negoció a u$s 138/ton, mientras que los valores abiertos de cosecha nueva sobre distintas terminales se ubicaron en u$s 140/ton con entrega desde marzo hasta julio. Sobre este último segmento había margen de mejora dependiendo del tamaño del lote.

El volumen intercambiado se estima alrededor de 10.000 toneladas.

En Rofex no se realizaron operaciones con maíz.

En el mercado de Chicago los futuros de maíz operaron en alza, sostenidos por el recorte en la estimación de producción mundial que efectuó el Consejo Internacional de Cereales y ante el dato de exportaciones de Estados Unidos durante la última semana, que fue superior a lo esperado. El pronunciado debilitamiento del dólar frente al resto de las monedas brindó sostén adicional

SORGO

Los ofrecimientos abiertos se ubicaron nuevamente en $ 1.200/ton grado 2 sobre Puerto Gral. San Martín con descarga. En la región los compradores debían convalidar $ 1.250/ton para atraer volumen. Igualmente, hubo pocos negocios.

CEBADA

Por cebada forrajera con PH mínimo 62 los valores abiertos se ubicaron en $ 1.100/ton con entrega disponible sobre Arroyo Seco. En tanto, el cereal de cosecha nueva variedad Scarlett los precios se ubicaron en u$s 160/ton sobre la misma terminal de embarque.

Fuente: BCR

Tags: MaízMercado de GranosSojaTrigo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Ramón Mestre salio a defender al Concejo Deliberante y descontaría a los trabajadores las horas por asambleas

Siguiente publicación

Belgrano al «Rojo Vivo» lo goleo Independiente

Siguiente publicación

Belgrano al "Rojo Vivo" lo goleo Independiente

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.