Pocos negocios en la rueda local. La oleaginosa superó los 500 U$S/tn en el cierre de la rueda internacional. Buena jornada para el resto de los productos agrícolas. En la rueda local, la operatoria se desarrolló con pocos negocios.
Concluyó una nueva semana de negocios, donde la rueda local no mostró mucha actividad comercial, más allá de las subas importantes que se registraron en el mercado de Chicago.
En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron en alza, donde las condiciones climáticas adversas para los cultivos en EE.UU causan preocupación en el rendimiento de los cultivos.
SOJA
Finalizó la semana para el mercado de soja, donde nuevamente no se escuchó precio abierto por la misma con descarga inmediata, aunque, las fábricas de la región se encontraban en condiciones de pagar entre $ 1.810 y 1.820 por tonelada.
Por soja de la nueva campaña se pagaron u$s 284/ton con descarga en San Martín y Arroyo Seco en el mes de mayo.
A su vez, en el mercado a término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica agosto cotiza a $ 1.824,3/ton contabilizándose 26 contratos realizados, y u$s 288.9/ton entrega may´14.
En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, ante la preocupación por el clima seco y caluroso en el Medio Oeste.
Los futuros de soja para entrega en noviembre subieron 39 centavos en la Bolsa de Chicago, debido a pronósticos de un clima caluroso y seco en la zona de cultivo de Estados Unidos que amenazaba con reducir el rendimiento de la oleaginosa, dijeron operadores.
GIRASOL
Mismos compradores, y mismas ofertas finalizaron una semana con valores estables. La fábrica de Rosario ofreció $ 1.480/ton con descarga inmediata, mientras que, por la oleaginosa con descarga en Junín la oferta fue de $ 1.450/ton.
TRIGO
Durante la rueda de hoy, menor fue el interés por parte de la exportación en el cereal, siendo un número inferior los actuantes en el mercado. Más allá de esto el precio por el cereal se mostró estable.
Por la mercadería en condiciones Cámara con entrega en diciembre se pagaron nuevamente u$s 200/ton en Puerto Gral. San Martín.
En Rofex se realizaron 2 operaciones en futuros del cereal enero14, a u$s 200/ton.
En Chicago los futuros de trigo finalizaron con subas, impulsados por el avance en el mercado de maíz y la demanda de exportaciones.
En otras noticias, las lluvias registradas en la última semana aliviaron algunas zonas sembradas con trigo 2013/14 en Argentina, aunque gran parte de la región triguera necesita precipitaciones en el corto plazo para evitar el deterioro del estado de las plantas, dijo el viernes el Gobierno.
GIRASOL
Mismos compradores, y mismas ofertas finalizaron una semana con valores estables. La fábrica de Rosario ofreció $ 1.480/ton con descarga inmediata, mientras que, por la oleaginosa con descarga en Junín la oferta fue de $ 1.450/ton.
TRIGO
Durante la rueda de hoy, menor fue el interés por parte de la exportación en el cereal, siendo un número inferior los actuantes en el mercado. Más allá de esto el precio por el cereal se mostró estable.
Por la mercadería en condiciones Cámara con entrega en diciembre se pagaron nuevamente u$s 200/ton en Puerto Gral. San Martín.
En Rofex se realizaron 2 operaciones en futuros del cereal enero14, a u$s 200/ton.
En Chicago los futuros de trigo finalizaron con subas, impulsados por el avance en el mercado de maíz y la demanda de exportaciones.
En otras noticias, las lluvias registradas en la última semana aliviaron algunas zonas sembradas con trigo 2013/14 en Argentina, aunque gran parte de la región triguera necesita precipitaciones en el corto plazo para evitar el deterioro del estado de las plantas, dijo el viernes el Gobierno.
SORGO
Con menos participantes disputándose por la mercadería, el mercado de sorgo cerró la jornada sin sobresaltos, y ofertas estables.
En el piso de operaciones se ofrecieron abiertamente $ 850/ton con descarga en las terminales de Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco. Sin embargo, transcendió que otro participante podía mejorar dicha oferta hasta $ 870/ton.
El cereal de la nueva campaña se pagaba nuevamente u$s 130/ton con entrega en San Lorenzo en abril o mayo, sin generar atractivo entre los vendedores.
CEBADA
Cerró una nueva semana en el mercado de cebada sin modificaciones en la hoja de ofertas. La exportación en Arroyo Seco ofreció u$s 155/ton por el cereal forrajero con entrega en diciembre y PH mínimo 62, mientras que, con descarga en Lima la oferta de compra se ubicó en u$s 170/ton. Por cebada cervecera variedad Scarlett se pagaban hasta u$s 190/ton bajo las mismas condiciones de entrega. Ambos precios tenían margen de mejora ante contraofertas concretas.
Fuente: BCR
Comentar post