• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poco movimiento en le Recinto de Rosario

por German Monserrat
13 diciembre, 2013
en Campo

 

Las bajas externas impactaron negativamente en la operatoria del recinto de esta Bolsa, limitando la disposición a realizar negocios con soja y maíz. En tanto, el trigo logró defenderse, presentando demanda muy diversa y valores sostenidos.

 
En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron en baja, en una tendencia liderada por la soja ante la acción vendedora de los fondos especulativos en un marco de fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas y alentador panorama climático en Sudamérica. Los contratos de maíz cayeron ante la incertidumbre que generan los embarques a China concertados para las próximas semanas y la posibilidad de que en Estados Unidos se interrumpa el mandato de producción de etanol. El trigo acompañó la tendencia bajista apoyado en la expectativa de inventarios holgados hasta el cierre de la campaña.
SOJA                                                                       
Las profundas caídas del mercado referente externo limitaron la capacidad de pago de los compradores locales, alejando las puntas en el recinto.
Por soja con entrega cercana no se escucharon ofrecimientos concretos. No obstante, había compradores que podían cerrar negocios al precio CAC a fijarse mañana, mientras que otros buscaban canalizar sus operaciones a través del Rofex. En la plataforma los futuros que se encuentran en período de entrega ajustaron a $ 2.113,1/ton, con un total de 750 toneladas intercambiadas.
En cuanto a la soja nueva con entrega en mayo, los ofrecimientos abiertos cayeron hasta u$s 291/ton en Timbúes. En Rofex, los futuros con entrega en mayo ajustaron a u$s 295,9/ton en condiciones Fábrica y u$s 296,4/ton en condiciones Cámara.
En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en baja, presionados por la acción vendedora de los fondos especulativos ante las alentadoras perspectivas climáticas en Sudamérica, donde las siembras muestran un avance notable y lluvias recientes han fortalecido las condiciones de humedad de los suelos. El pronunciado fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas ejerció presión adicional.
GIRASOL
La oleaginosa aumentó diez pesos en el recinto. Una fábrica en Rosario ofreció pagar $ 1.560/ton con descarga inmediata, igual precio que otro comprador en Junín. Por girasol con entrega en diciembre y enero se pagaban nuevamente u$s 250/ton en Rosario y Puerto Gral. San Martín, aunque los vendedores pretenden cifras más elevadas.
TRIGO
Diversos compradores volvieron a disputarse los lotes de cosecha nueva que arriban al recinto. La molinería pagaba u$s 270/ton en condiciones Cámara con descarga en Resistencia y u$s 230/ton por trigo artículo 12 con entrega en Rosario en enero. Otro participante en Chabás llevó sus ofertas hasta $ 1.470/ton.
En tanto, la exportación ofreció $ 1.400/ton en condiciones Cámara con descarga en Gral. Lagos, Arroyo Seco y Puerto Gral. San Martín. Un comprador mejoraba hasta $ 1.450/ton, aunque con pago al día 31/12.
En Rofex se negociaron 180 toneladas de trigo con entrega en diciembre a u$s 230/ton. Dicha cifra equivale a $ 1.443,5/ton al tipo de cambio garantía.
En Chicago los futuros de trigo cerraron en baja, afectados por la ralentización de las exportaciones norteamericanas durante los últimos días y las perspectivas de inventarios suficientes para cubrir la demanda hasta el cierre de la campaña. La noticia de que India volverá a colocar trigo en el exterior durante las próximas semanas ejerció presión adicional.
MAÍZ
En el segmento disponible no se escucharon valores concretos de referencia, mientras que por maíz de cosecha nueva se ofrecieron u$s 155/ton con entrega en Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco en marzo y abril, cayendo hasta u$s 150/ton en los meses de junio y julio. La posibilidad de obtener mejoras era más limitada que en jornadas anteriores.
En la plataforma de Rofex se acumularon negocios por 330 toneladas en futuros de maíz. Al cierre la posición que se encuentra en período de delivery ajustó a $ 1.041,8/ton, trepando hasta $ 1.085,7/ton con entrega en marzo.
En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron en baja, afectados por la propuesta que se debate en el Congreso de Estados Unidos para discontinuar el mandato del etanol, argumentando un encarecimiento de los insumos para alimentación animal y efectos nocivos sobre el medio ambiente. La incertidumbre en torno al flujo de embarques hacia China durante las próximas semanas ejerció presión adicional.
SORGO
La exportación ofreció abiertamente $ 800/ton por el cereal con descarga inmediata en San Martín, aunque ante la posibilidad de cerrar negocios el precio contaba con margen de mejora de $ 20/ton. Asimismo, por sorgo de cosecha nueva se pagaban u$s 130/ton, pero dependiendo del tamaño del lote el precio podía escalar algunos dólares.
CEBADA
Los precios continúan con escasos vaivenes, aunque varios compradores permanecen activos en la plaza. Por el cereal forrajero con descarga se pagaron u$s 150/ton en Gral. Lagos, con PH mínimo 62. Por cebada cervecera variedad Scarlett se pagaban hasta u$s 175/ton en Arroyo Seco bajo las mismas condiciones de entreg
 
Fuente: BCR
 

 

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Provincias que tienen conflicto con la Policía

Siguiente publicación

Tragedia en Jujuy por inhalar monóxido de carbono

Siguiente publicación

Tragedia en Jujuy por inhalar monóxido de carbono

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.