• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
domingo, julio 6, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Príncipe analizó la situación de los fruticultores patagónicos

por German Monserrat
29 agosto, 2016
en Campo

 

El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Príncipe, evaluó los resultados del encuentro que sostuvo, junto a un grupo de delegados de la entidad, el jueves último con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, en el que se analizó la situación de los fruticultores de Río Negro y Neuquén     

Fue después de la reunión con el minsitro Buryaile. Los productores no pueden hacer frente al sistema sanitario. Al igual que la pera, los duraznos o la vid, no han podido podar porque no tienen financiamiento

“La intención era que el gobierno escuchara de forma directa a los agricultores y dirigentes de esa zona que estuvieron en Plaza de Mayo con su singular protesta repartiendo manzanas. Se está viviendo una crisis muy difícil”, expresó Príncipe, en declaraciones al programa Nuevos Vientos en el Campo, que se emite todos los sábados de 10 a 11 h por la FM 90.9, la radio de la Universidad de Belgrano.

Sobre el rol de FAA en esta situación, el dirigente detalló: “Nosotros hacemos es una defensa de los productores, en este caso, totalmente justificable. Los productores de Rio Negro están recibiendo $ 1,80/ 2,50 por kilo de manzana mientras que en la verdulería se vende entre $ 30 y $ 40, esto demuestra que no son los pequeños productores los formadores de precios”.

El valor de costo que tiene el productor es de $ 4,50, según los datos que maneja la FAA. A diferencia de lo que se comunica, esto no es una falta de rentabilidad y en ese sentido, Príncipe agregó que “Los productores no pueden hacer frente al sistema sanitario. Al igual que la pera, los duraznos o la vid, no han podido podar porque no tienen financiamiento”.

El dirigente aclaró que no es un problema de este gobierno, porque se arrastra de años: “Visité hace 5 años el valle de Rio Negro y había 10.000 productores, hoy hay .3000. Sobre la desaparición de estos pequeños productores en todo el país, es que la FAA sale en defensa pidiendo un cambio de política pública del modelo agropecuario que está instalado en nuestro país”.

Más adelante, Príncipe reflexiono y agregó que la comunicación agropecuaria queda, en la mayoría de los casos, en manos de periodistas sin conocimiento del tema. Hay quienes comunican que la responsabilidad de la situación es del productor cuando, en la manzana, por ejemplo,  hay un 8 % de incremento  en distribución y un 17% del supermercado.

Consultado sobre esto, el dirigente opinó: “Cada empresa televisiva trabaja con su propio objetivo pero en dos años de gestión jamás me han convocado para hablar de la situación de los productores por eso agradezco esta oportunidad. Hay que hacer un gran esfuerzo  para hacer visible lo que pasa. En los últimos 5 meses se le aumentó al tambero un 11 % mientas que en la góndola aumento un 51 %.

“Se propicia la distorsión de precios. Cada vez se le paga menos al productor y al consumidor le sale más. Esto demuestra que el libre mercado es para grupos concentrados y que las víctimas somos los productores y los consumidores. Por eso hay que comunicar a la opinión pública que en esto hay algunos que ganan y muchos que pierden”, concluyó.

 

Ag. de Noticias: Noticias AgroPecuarias

 

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Dolor en el folclore: Murió Fatiga Reynoso de Los Manseros Santiagueños

Siguiente publicación

La Justicia investiga un sospechoso aporte a la campaña de Macri de parte de su cuñado

Siguiente publicación

La Justicia investiga un sospechoso aporte a la campaña de Macri de parte de su cuñado

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.