• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores se concentraron frente a la Casa de Gobierno de San Luis

por German Monserrat
21 diciembre, 2016
en Campo

 

Piden que las autoridades revean la legislación referida a la aplicación de fitosanitarios. También quieren hablar de la presión tributaria

Unos 250 productores convocados por diferentes organizaciones gremiales que defienden los intereses del campo se concentró este martes frente a la sede del gobierno de San Luis, Terrazas del Portezuelo, para solicitar al gobernador Alberto Rodríguez Saá  un cambio en las políticas implementadas recientemente respecto de las distancias mínimas establecidas para la aplicación de fitosanitarios en todo tipo de cultivos productivos, “porque las medidas implican un indiscutible perjuicio para el sector», advirt¡eron.

Los productores que fueron convocados en forma conjunta por la Sociedad Rural “Río Quinto” y la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ), quisieron, adesmás, hacer entrega de un documento en el que se exponían los fundamentos de la petición, sin éxito.

Los productores pidieron también rever el aumento de impuestos provinciales y sobretasa del fondo provincial para la protección ambiental para la zona declarada en emergencia ecológica conocida como  Cuenca el Morro.

Las autoridades impidieron el acceso masivo al predio mediante el cierre de portones y, después de plantear alternativas de diálogo, se permitió el ingreso de un reducido número de dirigentes, que fueron recibidos por el Ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción, Cristian Moleker.

A los reclamos realizados, la respuesta del funcionario no varió respecto de lo expresado días atrás. El petitorio fue entregado a la Secretaria General de la Gobernación.

Se acordó, entonces, reiterar el pedido de audiencia al gobernador  Alberto Rodríguez Saá y, en caso de no obtener respuesta satisfactoria en el curso de los próximos siete días, definir nuevas metodologías de expresión pública del descontento.

A la invitación a la acción adhirieron directivos y socios de otras Entidades gremiales con jurisdicción en la Provincia, como la Asociación Agrícola Ganadera de Justo Daract, la Sociedad Rural del Valle del Conlara, la Sociedad Rural del Norte de San Luis, la Sociedad Rural de San Luis y la Confederación Rural de San Luis.        

Si bien la Confederación Rural de San Luis, fue recibida en audiencia por el Ejecutivo Provincial, no obtuvo respuestas satisfactorias en general y efectuada la solicitud de reconsideración a la Ley de Distancias Mínimas al Ejecutivo: “Se nos manifestó que presentemos un Proyecto alternativo con fundamentos Jurídicos superadores a los fallos existentes en la Provincia de Santa Fe y Entre Ríos.

Las gestiones con el proyecto de alternativa las llevará adelante la Confederación Rural de San Luis, conjuntamente con Confederaciones Rurales Argentinas.

El 18 de diciembre último, en declaraciones el Ministro de Medio Ambiente Campo y Producción, manifestó que:   “La nueva Ley de Agroquímicos es una decisión Política que excede a la COPROSAVE”. Esta última declaración, modifica nuestra posibilidad de elaborar Proyecto alguno.

 

Ag. de Noticias: Noticias AgroPecuarias

 

Tags: Casa de GobiernoproductoresSAN LUIS
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Se robaron 3 mil metros de cable y hubo apagón en Unión y Marcos Juárez

Siguiente publicación

Amparo suspende la audiencia por la ley de bosques

Siguiente publicación

Amparo suspende la audiencia por la ley de bosques

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.