• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Subas en el Mercado

por German Monserrat
12 junio, 2013
en Campo

Mercado con subas con un mercado de referencia en Chicago operando con una clara tendencia alcista

Las ofertas de compra en nuestro recinto se hicieron eco de dicha tendencia, ofreciendo valores superiores por los productos comercializados ayer.

La recuperación externa permitió un ligero repunte de la actividad en la segunda rueda comercial de la semana. La mejora en los valores ofrecidos despertó algo de atractivo entre los vendedores, aunque la mayoría de ellos aguarda una suba más pronunciada para colocar sus lotes.

 

Si bien el ingreso de camiones a las plantas de la región permanece por debajo de su media usual, algunas terminales portuarias continúan recibiendo buques, desarrollándose los embarques a muy buen ritmo.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron en alza, impulsados por la acción compradora de los fondos especulativos con anterioridad a la publicación de un nuevo informe de estimaciones de oferta y demanda agrícolas mundiales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. La acentuada depreciación del dólar frente al resto de las monedas reafirmó las ganancias. En el complejo oleaginoso, la significativa suba de las posiciones de soja y harina con entrega en julio obedeció a los escasos inventarios remanentes en el país del norte.

 SOJA                                                                        

Pese a la tendencia externa muy favorable, los compradores que operan en el recinto no salieron agresivamente en la búsqueda de soja, convalidando una suba local de menor proporción relativa a la de Chicago.

 

Por la mercadería con descarga inmediata en las terminales de Puerto Gral. San Martín, Villa Gdor. Gálvez, Ricardone, San Lorenzo, Gral. Lagos y Timbúes se pagaron $ 1.710/ton, diez pesos más que ayer. Desde temprano algunos vendedores contra-ofertaban a $ 1.730/ton y con el correr de la operatoria el mercado a término convalidó ese valor, dando la pauta de que se habrían cerrado negocios. En total unas 10.000 toneladas fueron intercambiadas.

 

En la rueda de la División de Derivados Agropecuarios – DDA de Rofex, el contrato de soja en condición Fábrica que se encuentra en período de entrega ajustó a una cifra equivalente a $ 1.736,7/ton al tipo de cambio garantía, con 510 toneladas negociadas.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron con fuertes subas, favorecidos por los escasos inventarios de poroto y harina en Estados Unidos, el debilitamiento del dólar y la acción compradora de los fondos especulativos ante la inminente publicación del informe de oferta y demanda del USDA. En las posiciones de cosecha nueva las subas fueron limitadas ante la expectativa de un crecimiento del área sembrada y una expansión de la cosecha mundial en la campaña venidera.

 

GIRASOL

Los habituales compradores de la oleaginosa continuaron sin presentar modificaciones en sus ofrecimientos abiertos. Las fábricas de Rosario y San Jerónimo pagaban $ 1.650/ton con descarga inmediata, mientras que en Ricardone se ofrecían $ 1.630/ton para cerrar operaciones.

 

TRIGO

El mercado del trigo permaneció sin grandes novedades. El segmento disponible se mantiene firme, mientras que por el cereal de la próxima campaña la actividad continúa muy tranquila.

 

La molinería ofreció $ 1.900/ton por trigo en condiciones Cámara con descarga inmediata en Rosario, mientras que en Resistencia se pagaban u$s 220/ton con entrega entre el 15/10 y 15/11. Ambos precios tenían margen de mejora ante la aparición de vendedores interesados. Asimismo, un exportador continúa escuchando ofertas por el cereal con descarga, aunque sin pronunciar ofrecimientos abiertos.

 

Por trigo con entrega en diciembre se ofrecieron abiertamente u$s 180/ton con entrega en Gral. Lagos. Como este precio no resultaba atractivo para los vendedores, otros participantes se encontraban dispuestos a pagar hasta u$s 195/ton bajo las mismas condiciones de calidad y entrega.

 

En la plataforma electrónica de Rofex no se registraron negocios. En las posiciones con entrega en diciembre y marzo las puntas compradoras se ubicaron al cierre en u$s 195/ton.

 

En Chicago los futuros de trigo cerraron en alza, revirtiendo el desempeño bajista de los últimos días ante coberturas de posiciones vendidas entre los fondos especulativos. El debilitamiento del dólar brindó sustento adicional. El cereal continúa presionado por el avance de la cosecha en Estados Unidos y fue el producto que exhibió las subas menos pronunciadas.

 

MAÍZ

El maíz se negoció con precios estables, aunque las operaciones estaban menos a la vista que ayer. Un consumo en Clason ofreció $ 990/ton con descarga inmediata, mientras que la exportación pagaba u$s 185/ton con entrega en junio en Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco o en julio en Gral. Lagos y Timbúes. Este últimos precio tenía margen de mejora hasta u$s 188/ton, en línea con el mercado a término.

 

Sin embargo, el grueso de los negocios nuevamente circuló alrededor de los exportadores que buscaban efectuar operaciones de cobertura por anulación. Estos participantes pagaron entre $ 1.050 y hasta $ 1.100/ton por el cereal con descarga, en la mayoría de los casos hasta el 14/06. Los mejores precios eran para lotes grandes en la condición grado 2.

 

En Rofex se negociaron 1.080 toneladas del cereal. El contrato con entrega en junio ajustó a u$s 188/ton, cifra que equivale a $ 998,5/ton. Es la primera vez desde el 28/05 que esta posición cae por debajo de los $ 1.000/ton. En tanto, la posición con vencimiento en julio cerró a u$s 187/ton.

 

En el mercado de Chicago los futuros de maíz finalizaron en alza, ante la perspectiva de una reducción en el área sembrada y la proyección de stocks finales en el informe de oferta y demanda del USDA que se publicará mañana. La debilidad del dólar brindó sostén adicional a los precios, al igual que al ajustado mercado norteamericano.

 

SORGO

La exportación en Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco ofreció abiertamente $ 850/ton sin descarga, mientras que un consumo pagó $ 830/ton con descarga en Clason. El grueso de la operatoria la concentraron los exportadores que pagaron $ 860/ton, mientras que trascendió que uno de ellos podía mejorar hasta $ 880/ton por lotes grandes bajo la modalidad grado 2.

 

CEBADA

Continúa sin grandes vaivenes en el recinto. La exportación en Arroyo Seco ofreció u$s 160/ton por el cereal forrajero con entrega en diciembre y PH mínimo 62. Por cebada cervecera variedad Scarlett se pagaban hasta u$s 200/ton bajo las mismas condiciones de entrega. Ambos precios tenían margen de mejora ante contraofertas concretas.

Fuente: BCR

Tags: Mercado de Granos
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El Ministro de Justicia confirmó que apelara al fallo de la jueza

Siguiente publicación

Allanamientos por trabajo «Esclavo»

Siguiente publicación

Allanamientos por trabajo "Esclavo"

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.