• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Volumen limitado y tranquilo el Mercado de Granos

por German Monserrat
5 enero, 2016
en Campo

La primera rueda de operaciones del año finalizó con volumen limitado de operaciones en la plaza, en un escenario de precios mayormente bajista. La soja se llevó la peor parte, mientras que en trigo y maíz la demanda logró subsistir.

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con fuertes bajas. Los cereales operaron con tendencia negativa ante el pronunciado fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas y la elevada competencia que se observa en el mercado internacional.

Asimismo, la soja y sus derivados sufrieron nuevas pérdidas tras la publicación de datos desalentadores sobre la economía de China y ante la llegada de mejores condiciones climáticas al centro y norte de Brasil. La caída del precio del petróleo contribuyó con el sentimiento bajista. Los fondos especulativos reforzaron su posición vendedora en todos los productos.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante la última semana las empresas del sector liquidaron la suma de 752.345.316 dólares. Dicha cifra implica una disminución cercana a u$s 4 millones frente a la semana precedente.

SOJA

La caída de los precios externos y la recuperación del volumen negociado sobre el final de la semana pasada ejercieron presión negativa sobre la disposición a pagar de los habituales compradores.

Una fábrica en Puerto Gral. San Martín ofreció pagar $ 2.900/ton con descarga inmediata, valor que la mayoría de los participantes de la demanda alcanzaba para pequeños lotes. Luego había margen de mejora, aunque por debajo de las cifras convalidadas el viernes. El volumen intercambiado no superó las 8.000 toneladas.

Algunos oferentes encontraron buenas oportunidades a través del mercado a término. En Rofex los contratos de soja fábrica que se encuentran en período de delivery ajustaron a u$s 227,1/ton, cifra equivalente a $ 2.968/ton al tipo de cambio de la comunicación “A” 3.500 del BCRA. En dicha posición se negociaron 3.840 toneladas.

En el mercado de Chicago los futuros de soja finalizaron en baja, afectados por datos desalentadores sobre la marcha de la economía de China. La mejora de las condiciones climáticas en buena parte del área agrícola de Brasil ejerció presión adicional, al igual que la debilidad del mercado norteamericano de harinas. El aceite también operó en baja, contagiados por la caída de los contratos de palma en Malasia.

GIRASOL

Una fábrica de Ricardone ofreció u$s 270/ton por la oleaginosa con descarga inmediata, valor que caía hasta u$s 265/ton sobre San Jerónimo y u$s 255/ton en Junín, en este último caso con entrega entre el 15/02 y 15/03.

TRIGO

Se mantuvo la diversidad de ofrecimientos en el comienzo de la semana. La exportación en Puerto Gral. San Martín pagó u$s 130/ton –poco más de $ 1.700/ton- con descarga inmediata, generando interés de los vendedores. Los precios mejoraban luego a u$s 138/ton para el mes de febrero y u$s 140/ton en marzo. En tanto, en el segmento de trigo con requerimientos de calidad los valores se ubicaron nuevamente en u$s 175/ton con proteína 10,5% y PH 78 para el mes de febrero. En el recinto se negociaron unas 15.000 toneladas.

En Rofex no hubo operaciones con trigo.

En Chicago los futuros de trigo cerraron en baja, siendo el producto de peor desempeño en el mercado de Chicago. El fortalecimiento del dólar y la elevada competencia que se observa en el mercado global impactaron negativamente sobre los precios, al igual que la falta de evidencia respecto de daños por heladas en Ucrania y otras regiones del Mar Negro.

MAÍZ

La exportación en San Lorenzo pagó $ 1.800/ton por maíz grado 2 sin descarga, cifra que caía hasta $ 1.750/ton con cupo para la descarga. Luego se escucharon valores en torno a u$s 142/ton para febrero, igual precio que en Puerto Gral. San Martín para marzo y abril. Se estiman operaciones en la Bolsa por unas 15.000 toneladas.

En Rofex no se realizaron negocios con futuros de maíz.

En el mercado de Chicago los futuros de maíz ajustaron en baja, afectados por el pobre desempeño de las exportaciones de Estados Unidos durante la última semana y ante el fortalecimiento del dólar y la caída del precio del petróleo, siguiendo indicadores negativos sobre la marcha de la economía de China. Los contratos llegaron a sus mínimos históricos pese a que desde el punto de vista técnico persisten las señales de sobreventa.

SORGO

La participación de la exportación en el segmento disponible fue limitada, destacándose solo un comprador en la plaza a $ 1.800/ton. La disposición a pagar por sorgo nuevo llegaba a u$s 125/ton sobre Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco para los meses de marzo y abril.

CEBADA

Por cebada forrajera con PH mínimo 62 se realizaron operaciones puntuales en la plaza a u$s 135/ton, mientras que por el cereal variedad Scarlett los precios avanzaron hasta u$s 175/ton sobre la misma terminal de embarque.

Fuente: BCR

Tags: MaízMercado de GranosSojaTrigo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Traspaso de la Policía Federal

Siguiente publicación

Aumentaron los combustibles

Siguiente publicación

Aumentaron los combustibles

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.