• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya se sembró casi un 38% del área de intención de soja del país

por German Monserrat
18 noviembre, 2011
en Campo

Su proyección tentativa de implantación de la oleaginosa a 18,85 millones de hectáreas (una cifra 1,9% mayor al ciclo anterior). El mismo informe señala que ya se sembraron más de 2,3 millones de hectáreas de maíz 2011/12 en todo el país.

A la fecha se sembraron 7,06 millones de hectáreas de soja 2011/12, una cifra que representa un 37,4% del área estimada, según indicó un informe del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

El documento de la entidad porteña detalla que «un 52,1% (del área sembrada) se localizan entre el sudoeste de la provincia de Entre Ríos, sur de Santa Fe, este de Córdoba y el norte de Buenos Aires».

En estas regiones el avance de la soja total alcanzó el 60,5% favorecida por la humedad edáfica junto a las moderadas temperaturas y más de un 70% si se considera solamente la soja de primera.

En el sur de Córdoba, norte de La Pampa, oeste de Buenos Aires y centro-este de Entre Ríos, los progresos superan el 40%.

«Las lluvias no solo beneficiaron las siembras sino que también impactaron sobre decisión de los productores, ampliando aún más el área destinada para este cultivo», señala la BCBA (la proyección tentativa asciende ahora a 18,85 millones de hectáreas, un número 1,9% mayor al ciclo anterior).

Se sembraron más de 2,3 millones de hectáreas de maíz 2011/12 en todo el país

Se trata de un 62,1% respecto a la proyección de área de siembra que sigue ubicándose por el momento 3,74 millones de hectáreas para la presente campaña.

A la fecha se sembraron más de 2,3 millones de hectáreas de maíz 2011/12 en todo el territorio nacional, según un relevamiento realizado por especialistas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Se trata de un 62,1% respecto a la proyección de área de siembra que sigue ubicándose por el momento 3,74 millones de hectáreas para la presente campaña (el progreso intersemanal marcó una incorporación de 140.000 hectáreas durante los últimos siete días).

La siembra de maíz temprano se dio por finalizada en las zonas centrales del área agrícola, comprendidas por el Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte y Sur, Centro-Este de Entre Ríos, Norte de La Pampa-Oeste y Centro de Buenos Aires.

Por otra parte, mismas siembras se encuentran próximas a culminar en el Centro Norte y Sur de Córdoba, donde se registraron abundantes precipitaciones durante el inicio de esta semana (30 a 90mm sobre gran parte del margen oeste de la provincia).

«Todo dependerá de la humedad y condición que tengan los suelos al momento de implantar la soja de segunda ocupación, luego de cosechados los cereales invernales», culmina el informe

Tags: sembroSoja
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Aparecio muerto el niño de nueve años de Lincoln

Siguiente publicación

Subsidios: Declaración Jurada es fundamental

Siguiente publicación

Subsidios: Declaración Jurada es fundamental

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.