• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, mayo 23, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Teatro del Libertador celebra su 125° aniversario

por German Monserrat
15 abril, 2016
en Espectaculos

Se abre este domingo un ciclo de actuaciones gratuitas con la participación de los cuerpos corales, sinfónicos, la orquesta de tango y el ballet provincial, incluidos los seminarios de canto y de danza, y la orquesta académica… 

La Agencia Córdoba Cultura invita a celebrar el 125° Aniversario del Teatro del Libertador General San Martín. Por este motivo, se ha organizado un ciclo de actuaciones gratuitas con la participación de los cuerpos corales, sinfónicos, la orquesta de tango y el ballet provincial, incluidos los seminarios de canto y de danza, y la orquesta académica. 

Las funciones comienzan este domingo 17 y concluyen el martes 26, día del 125º aniversario de la inauguración del coliseo. Las localidades sin cargo para los diferentes espectáculos se entregan en la boletería del teatro, el mismo día del evento, de martes a sábado de 9 a 21, en avenida Vélez Sársfield 365.

El coliseo fue inaugurado el 26 de abril de 1891. El diseño edilicio es del notable arquitecto italiano Francisco Tamburini, figura fundamental en la arquitectura pública erigida en Córdoba en las dos últimas décadas del siglo XIX, mientras que la decoración interior, plena de alegorías a la música y a las musas, es del artista plástico Arturo Nembrini Gonzaga.

La agenda programada

Domingo 17 a las 20:

El Ballet Oficial de la Provincia pone en escena La noche de Walpurgis, música de Charles Gounod y coreografía de Leonid Lavrovskiy en versión de Alexander Ananiev;La Vivandière, música de Cesare Pugni y coreografía de Arthur Saint-León en versión de Alexander Ananiev, y el acto III del ballet El lago de los cisnes, música de Piotr I. Tchaikovski, adaptación coreográfica de Alexander Ananiev sobre originales de Petipá–Ivanov. La dirección artística es de Marcelo Mangini.

Lunes 18 a las 21:

El Seminario de Danza Clásica Nora Irinova pone en escena En un lugar de La Mancha…, una obra basada en el célebre ballet Don Quijote, música de Ludwig Mingus. La dirección es de María Esther Triviño.

Martes 19 a las 21:

La Orquesta Académica Juvenil toca el Concierto andino para quena y orquesta de cuerdas, de Leopoldo Martí, con la actuación del solista Lars Nilsen. Además, el programa contiene la obertura de La gran Pascua rusa, de Nikolái Rimski-Kórsakov, y la Sinfonía N° 3 en do menor, Op. 78, de Camille Saint Saëns. La dirección musical está a cargo de Finlay Ferguson.

Miércoles 20 a las 21:

El Seminario de Canto del Teatro del Libertador interpreta obras de Thomas Tallis, Randall Thompson, Franz Biebl, Eric Whitacre, Javier Busto, Morten Lauridsen y Felix Mendelssohn. Laura Mangalavitti es la organista invitada, Susana Ferreyra acomapaña en piano, mientras que la dirección es de Matías Saccone.

Jueves 21 a las 21:

El Coro Polifónico Delfino Quirici interpreta un variado programa: Claudio Monteverdi, Felix Mendelssohn, Giuseppe Verdi, Raúl Carnota y Mariano Mores, con la actuación destacada de la soprano Laura Rizzo. La dirección de este concierto es compartida entre los maestros Luis Pérez y Juan Manuel Brarda.

Viernes 22 a las 21:

La Orquesta Provincial de Música Ciudadana presenta en esta ocasión el programa titulado Personalidad hecha tango: la música de Julián Plaza y Juan Carlos Cobián, con la dirección del bandoneonista Damián Torres. Canta Gustavo Visentín y bailan Walter y Rosalía. Las localidades se retiran en boletería del teatro.

Sábado 23 a las 21:

El Coro de Cámara de la Provincia ofrece el programa Valses de amor, canciones para soprano, alto, tenor, bajo y piano a cuatro manos, de Johannes Brahms. Actúan los pianistas Humberto Catania y Eduardo Gramaglia, en tanto que la dirección musical es de Gustavo Maldino.

Domingo 24 a las 20:

La Banda Sinfónica de la Provincia despliega Grandes pasiones, un programa que contiene Othello, un retrato sinfónico basado en el célebre drama del poeta y dramaturgo Shakespeare, obra compuesta por Alfred Reed; una selección de West side story, de Leonard Bernstein; Muerte de amor, de la ópera Tristán e Isolda, de Richard Wagner, además de una selección de la ópera Carmen, de George Bizet. El maestro Guillermo Becerra es el director invitado.

Lunes 25 a las 21:

El Coro Polifónico de Córdoba interpreta Carmina Burana, de Carl Orff, en su versión para dos pianos y percusión, con la participación de los pianistas Humberto Catania y Eduardo Gramaglia y un ensamble de percusión formado por Aníbal Borzone, Javier Muñoz, Lucía Pacella, Javier Mazzichelli, Marcos Sieni y Franco Moroso. La dirección del coro es de Lucía Vallesi. Participa, además, el Coro de Niños Cantores de Córdoba, con dirección de Guillermo Pellicer.

Martes 26 a las 21:

Cierra el ciclo con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Córdoba. El programa contiene el Concierto N° 1 para piano, Op. 28, de Alberto Ginastera, con la actuación del solista Marcelo Balat; Preludio al sol, de Oscar Torres, y Rituales amerindios, de Esteban Benzecry. La dirección musical es de Hadrian Avila Arzuza. 

 

Fuente: La Voz

Tags: Teatro del Libertador
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Padres del Manuel Belgrano reclamaron que se les garantice el dictado normal de clases

Siguiente publicación

Campos de media provincia, complicados

Siguiente publicación

Campos de media provincia, complicados

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.