• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Falleció Caloi el creador de Clemente

por German Monserrat
8 mayo, 2012
en Espectaculos

Murió Caloi tenia 63 años de edad el humorista gráfico,su nombre verdadero es Carlos Loiseau, dejo de existir esta madrugada tras padecer un delicado estado de salud. Se destacó por el personaje de Clemente que marcó una época en los medios gráficos.

El dibujante también fue nombrado «Personalidad destacada de la cultura». La semana pasada había estrenado el film «Anima Buenos Aires». Sus primeros trabajos como profesional los publicó en la revista Tía Vicenta en 1966. Un año después, «Caloi» se sumó a una serie llamada «Artista, Flor, Ejecutivo» en María Belén. En 1970 realizó un cortometraje de dibujos: Las Invasiones Inglesas. Y ya en 1973 apareció la tira de «Clemente» en la contratapa del diario Clarín. Además, fue llevado a la televisión en 1982.

Había nacido en Salta el 9 de noviembre de 1948, marcó una época en los medios gráficos y se destacó por ser el creador del personaje «Clemente», que estaba por cumplir 40 años en 2013.

También creó en 1990 el ciclo «Caloi en su tinta», que recibió numerosos premios, se dedicó a difundir el cine de animación de autor, y realizó varias campañas publicitarias.

«Caloi» fue una figura destacada de la cultura. En 2004, el humorista gráfico fue declarado «Personalidad destacada de la cultura» y su personaje de historietas más famoso fue nombrado «Patrimonio cultural de la ciudad», por la Legislatura. Además fue declarado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires.

Hace una semana, «Caloi» presentó su último trabajo, la película «Ánima Buenos Aires».

ENTRE EL DOLOR Y EL RECUERDO

El bandoneonista y compositor Rodolfo Mederos, quien realizó los arreglos musicales del film de Caloi «Ánima Buenos Aires», estrenado la semana pasada, lamentó que «el ‘Negro’ no pueda ver lo exitoso de ese trabajo». «Figuras como él no se mueren, son un poco más eternas. A la hora de trabajar era un compinche, un cómplice, que es la mejor forma de trabajar y de vivir también», lo recordó en declaraciones al canal TN.

Su par Horacio Altuna, desde España, subrayó que la muerte de Caloi es «una desaparición terrible». «Forma parte de la cultura popular y quedará en la memoria», mencionó.

Por su parte, el dibujante y humorista Carlos Garaycochea se refirió al costado deportivo del creador de «Clemente»: «Con Caloi jugué años al básquet en Gimnasia y Esgrima, y su hijo estudió en mi escuela». «Se fue un pedazo mío, siento que se ha muerto una parte de mí», lamentó.

El director y animador Juan Zaramella enfatizó que Caloi «fue un cimiento para el mundo de la animación. Le gustaban mucho las nuevas tecnologías», mencionó.

En tanto, el humorista Hugo Varela recordó que el libretista nacido en Salta en 1948 «deja toda una marca en la gente». «Siento que se va un ser muy valioso», esbozó.

La prima de Caloi, Silvia Gurfein, afirmó que «uno hace su vida dejando sus huellas día a día, y eso es lo que él hizo». «Se expresaba artísticamente desde muy chico. Su cabeza estaba ahí, pensaba desde ese lugar», lo recordó la mujer.

Tags: caloi
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Se viene el año de la «Universidad Nacional de Córdoba»

Siguiente publicación

Fuerte multa a Movistar

Siguiente publicación

Fuerte multa a Movistar

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.