• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

ARGENTINA ES UNO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA MÁS SEGURO

por SSQH
8 marzo, 2011
en Internacionales

¿Víctimas del miedo y de la inseguridad? Argentina es uno de los países más seguros de la región, pero la gente no se siente así. En Capital Federal los robos son 8 veces más que en el país.

Argentina es uno de los países con menor índice de criminalidad de todo América Latina, pero su población (nosotros) nos sentimos más inseguros que todos los países de la región.

El dato surge de un relevamiento realizado en conjunto por dos organismos internacionales: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Los números de criminalidad que publicó ayer este diario muestra que en Argentina hay una tasa de 5,3 homicidios por cada 100 mil habitantes y que en la provincia de Córdoba esa tasa disminuye hasta 2,6 por cada 100 mil habitantes.

Siempre según ese relevamiento, el país con el más alto índice de criminalidad de América Latina es Honduras, donde por cada 100 mil personas son víctimas de homicidios dolosos 58 personas; después le sigue Venezuela, donde por cada 100 mil son asesinadas 51 personas y El Salvador, donde el número de crímenes sigue siendo altísimo, pero desciende hasta los 44 homicidios. En el otro extremo de esa lista, entre los países con menor índice de criminalidad, están Uruguay (6,6 por cada 100 mil) Argentina (5,3) y Chile (1,6).

Lo curioso es que cuando se consulta en todo Latinoamérica si la población se siente o no insegura, resulta que los habitantes de Honduras, Venezuela y El Salvador se sienten más seguros que nosotros.

Victimización. Las encuestas por victimización buscan medir las denuncias por delitos sufridos y la percepción de inseguridad de la población. En ese sentido, en el informe de Flacso y el BID (utiliza datos de 2008 porque fueron los últimos con cifras de todos los países) se utilizó una de la Universidad Torcuato Di Tella que dio como resultado que el 27,47 por ciento de los encuestados había sido víctima de un delito en los doce meses anteriores a la consulta.

Debajo de Argentina, el siguiente país con más alto índice de victimización es Chile (justamente el de menor índice de criminalidad), y en tercer lugar Uruguay (otro de los más seguros del continente). Recién en el cuarto puesto aparece Venezuela, que ocupa el segundo lugar entre los países con más alto nivel de homicidios. En Honduras que está en la punta del otro ranking, sólo el 13,70 por ciento de la población se siente victimizada.

Robos. En el informe de Flacso y BID surge otro dato interesante al medir las denuncias de robos por cada 100 mil habitantes. En 2001, cuando se produjo el pico de criminalidad más alto de los últimos años en Argentina, se realizaban 314,8 por cada 100 mil aumentando a 348,6 en el año 2007. Es decir que, mientras por un lado bajó la criminalidad, aumentaron en nuestro país las denunciar por robo. Algo similar ocurre en Chile donde las denuncias en esos años pasaron de 686 por cada 10 mil en 2001 a 1.018,9 en 2007.

Lejos y cerca. Pero esos números aportan otra lectura que resulta muy importante para entender por qué nos sentimos inseguros. Mientras en el total del país los robos por cada 100 mil habitantes son 348,6 al medir solamente la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cantidad de robos por cada 100 mil es ocho veces más grande alcanzando las 2.862 denuncias.

Tres países. La cifra de robos por cada 100 mil habitantes crece 8 veces al comparar el total país con la Capital Federal.

Criminalidad. En ese año se dio el pico de criminalidad. Desde entonces disminuyó siempre menos en 2007

Tags: América Latinaseguridad
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Publican video inédito del 11-S

Siguiente publicación

Las FARC secuestran a 23 empleados de una compañía petrolera en Vichada

Siguiente publicación

Las FARC secuestran a 23 empleados de una compañía petrolera en Vichada

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.