• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brasil con problemas Económicos

por German Monserrat
12 septiembre, 2011
en Internacionales

Brasil devalúa y genera preocupación. Dilma Rousseff parece haberse resignado a no cumplir la meta de inflación y ahora intentará reactivar su industria.

El real llegó a cotizar a mediados de julio a 1,53 dólar. Su valor máximo desde 1999, pero la tendencia se revirtió y el viernes cerró a 1,68 dólar. La devaluación se aceleró luego de que el Banco Central brasileño bajó la tasa de interés a 12 por ciento el 31 de agosto. Los analistas interpretaron que, con esa decisión, Brasil decidió privilegiar la competitividad de la economía por sobre la inflación y ahora esperan una mayor devaluación. El diario brasileño Valor Económico publicó el viernes que la cotización del real podría llegar a 1,75 dólar antes de octubre. El gobierno por ahora busca quitarle dramatismo al tema, pero si la devaluación brasileña avanza a esa velocidad les generará un dolor de cabeza a los exportadores argentinos que comercian con el país vecino.

El Banco Central brasileño subió la tasa, pese a que en Brasil la inflación sumó 7,23 por ciento en los últimos 12 meses, ubicándose por encima de la meta de inflación (6,5%), y las expectativas para los próximos meses son a la suba. A su vez, el diario Estado de Sao Paulo informó el fin de semana que algunos economistas, usando modelos de proyección semejantes a los del Comité de Política Monetaria de Brasil, prevén una tasa de interés abajo de 10 por ciento en 2012. Esto fue interpretado por los principales analistas brasileños como un abandono definitivo del objetivo de la meta de inflación, e incluso se llegó a especular con la posibilidad de que Dilma Rousseff esté siguiendo el ejemplo argentino, donde la inflación promedia el 25 por ciento y eso no le hizo perder popularidad a Cristina Fernández de Kirchner. El objetivo principal del gobierno brasileño pareciera ser ahora alentar el crecimiento de la industria, que se mantiene estancada desde hace tres años.

Cerca de la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, afirman que por ahora la devaluación del real no es un problema porque la moneda brasileña viene de una fuerte apreciación y todavía hay margen de competitividad. Incluso sostienen que tanta apreciación del real no era buena porque al afectar el crecimiento de la tasa de actividad brasileña, disminuían las ventas locales hacia ese país al tiempo que aumentaban los despachos brasileños por sus excedentes de producción que no podían colocar en su propio mercado. Al devaluar un poco esa situación, se descomprime. Habrá que ver qué pasa si en lugar de ser sólo un poco, el dólar se dispara en el país vecino.

Tags: BrasilDilma Rousseff
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Una Multitud caminaron rumbo al Santuario Virgen de Lourdes

Siguiente publicación

SSQH junto a la Audiencia que siempre nos sorprende cada domingo

Siguiente publicación

SSQH junto a la Audiencia que siempre nos sorprende cada domingo

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.