• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cristina:»La integración no debe ser tema de agenda sino una política de Estado»

por German Monserrat
29 enero, 2014
en Internacionales

 

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó en La Habana, Cuba, que «la integración no debe ser solo un problema de agenda sino una política de Estado de los países», al tiempo que remarcó que «para eliminar la desigualdad se deben generar puestos de trabajo».

 
Al hablar ante el plenario de la II Cumbre de países de América Latina y del Caribe (Celac), Cristina dijo que la integración entre los países miembro «se debe dar no solo a nivel político, sino también a nivel comercial, tecnológico e inmigratorio» y elogió a los inmigrantes de otros países de la región que viven en la Argentina «porque hacen el trabajo que por ahí algunos argentinos no quieren hacer».
 
«Hoy es un día histórico y no es un día cualquiera», apuntó la Presidenta, y destacó que «trabajar sobre la integración es una muy buena idea y creo que debemos comenzar a hacerlo porque el tiempo se agota y las necesidades aumentan».
 
«Necesitamos que nuestro potencial alimentario no salga solo en cajones, necesitamos agregarle valor, debemos industrializar la ruralidad, que tenga valor agregado»
En ese marco, la jefa de Estado afirmó que «luchar contra la desigualdad implica generar puestos de trabajo y no permitir que nuestras exportaciones se sigan reprimarizando».
 
Además, sostuvo que «debemos hacer un acuerdo donde los procesos de integración se pudieran dar en la región, para que los países puedan aprovechar las oportunidades y generar puestos de trabajo».
 
Cristina, en ese sentido, consideró que “si no hay trabajo es imposible reducir la brecha de desigualdad” en la región y para solucionar ese flagelo aseguró que “no hay otro camino que generar valor agregado, ya que eso genera empleo”.
 
En su discurso en la reunión plenaria del foro regional, reiteró también que uno de los desafíos es “transformar las economías de producción primaria”.
 
«Cuando me hablan del futuro y no se ocupan de los jóvenes desocupados, es un gran cinismo» señaló la Presidenta al mencionar el programa Progresar, de respaldo a los jóvenes de entre 18 y 24 años.
 
«Por eso valoro el apoyo contra el colonialismo e insto al Reino Unido a que cumpla con las resoluciones de la ONU que le piden que se siente a negociar la soberanía de las islas Malvinas» En otro tramo de su exposición, la jefa de Estado afirmó que a la región latinoamericana y caribeña “nos conviene utilizar nuestro mercado interno de 600 millones habitantes y debemos transformar nuestras materias primarias para aportarles valor agregado”.
 
La mandataria analizó que si la región no le agrega valor a sus materias primas «vamos a estar construyendo una segunda dependencia, que será mucho más profunda y estructural como es la tecnológica”.
 
«Muchas de las riquezas que están en nuestros países son imprescindibles para otros bloques», remarcó Cristina.
 
En esa línea, subrayó que «necesitamos que nuestro potencial alimentario no salga solo en cajones, necesitamos agregarle valor, debemos industrializar la ruralidad, que tenga valor agregado».
 
Asimismo, Cristina también agradeció «el respaldo del plenario en la cuestión Malvinas”, como lo había hecho anteriormente ese foro y otros como la Unasur y el Mercosur, entre otros.
 
“Somos firmantes del Tratado Tlatelolco de no proliferación nuclear», dijo la Presidenta y agregó que «Argentina es un país con mucha tradición en materia de producción atómica, somos proveedores en este sentido y podemos hablar de paz, pese a que tenemos una alta capacidad en este sentido».
 
«Por eso valoro el apoyo contra el colonialismo e insto al Reino Unido a que cumpla con las resoluciones de la ONU que le piden que se siente a negociar la soberanía de las islas Malvinas», señaló Cristina y subrayó que «es condición para el desarrollo mantener la desmilitarización en esta zona de paz».
 
«Si alguien nos hubiera dicho diez años atrás que toda la región se iba a reunir en Cuba en un proceso de integración sin precedentes, nos hubieran tratado de utópicos», sostuvo, e insistió: «No estamos reunidos en cualquier lugar, estamos en La Habana».
 
Cristina valoró también este «proceso de integración sin precedentes, porque ni siquiera lo logramos en la lucha por la independencia».
 
La presidenta habló esta noche ante el plenario de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como parte de su agenda oficial en La Habana, donde además mantuvo reuniones bilaterales con sus pares de Uruguay, José Mujica, de Venezuela Nicolás Maduro y de México, Enrique Peña Nieto.
 
Fuente: Telam

 

Tags: Cristina KirchnerCuba
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

En la construcción tambien hay aumentos

Siguiente publicación

Se reunieron empresarios para «aunar a las fuerzas productivas»

Siguiente publicación

Se reunieron empresarios para "aunar a las fuerzas productivas"

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.