• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

EL ACCIDENTE NUCLEAR,EVALÚA EUROPA QUE TODO SE HALLA «FUERA DE CONTROL»

por SSQH
16 marzo, 2011
en Internacionales

EL SECRETARIO EUROPEO DE ENERGIA HABLO DE «APOCALIPSIS» Y ASEGURO QUE EN LOS PROXIMOS DIAS PUEDE PASAR «LO PEOR»La autoridad francesa en materia nuclear aseguró que el accidente de Fukushima ya llegó al nivel 6, de una escala de 7. Japón insiste en que es de nivel 4. Los 27 países de la Unión Europea decidieron examinar la resistencia de todas sus centrales nucleares.

La peor de las pesadillas se hace realidad con cada hora que pasa. Las estimaciones formuladas el lunes por el director de la Autoridad de Seguridad Nuclear francesa, André-Claude Lacoste, se hicieron tangibles ayer. La catástrofe nuclear de la central de Fukushima está llegando al nivel más alto de la Escala Internacional de Sucesos Nucleares, INES. André-Claude Lacoste aseguró en París que el accidente corresponde hoy «al nivel 6» (la escala INES tiene siete niveles) y que «el confinamiento del reactor número dos ya no es hermético». Peor aún, en Bruselas, el secretario de Energía europeo, Günter Oettinger, dio una imagen sin ambigüedad de lo que está ocurriendo en Japón: «Se habló de apocalipsis y, en mi opción, la palabra ha sido perfectamente elegida». Oettinger se reunió ayer con responsables gubernamentales, dirigentes del sector energético y un panel de expertos. Al cabo de ese encuentro, el comisario europeo de Energía terminó de ampliar su opinión sobre la situación de la planta nuclear de Fukushima: para el dirigente europeo, la central «está fuera de control». El futuro tampoco se esboza promisorio. Oettinger dijo: «No excluyo lo peor para los próximos días».

El nivel 6 en la escala INES corresponde a un «accidente importante», muy lejos del 4, «accidente local», definido por las autoridades de Tokio. El ministro japonés de Relaciones Exteriores, Takeaki Matsumoto, estaba ayer en París y también dejó trascender malas noticias. Matsumoto reconoció que los porcentajes de radiactividad alcanzados luego del incendio del reactor número 4 de la central de Fukushima podrían «afectar la salud de las personas». A estos datos se les suman los problemas del reactor número dos. Según la Agencia Internacional de la Energía Atómica, AIEA, la protección primaria de este reactor podría haber sufrido daños importantes. Japón desmintió esa estimación, pero ésta fue evocada más tarde por la Agencia de Seguridad Nuclear francesa. Según este organismo, es muy probable que el reactor número dos esté ahora desprovisto de protecciones elementales. Sin ese dispositivo de contención, la radiactividad se expande cuando el núcleo entra en fusión. Los ingenieros franceses del Instituto de Radioprotección y de Seguridad Nuclear, IRSN, informaron a la prensa que las dosis elevadas de radiactividad que se constataron en la central sólo pueden explicarse por la ruptura del confinamiento del reactor número dos. La ministra francesa de Ecología, Nathalie Kosciusko-Morizet, admitió que Japón se dirigía hacia una «catástrofe nuclear», mientras que el titular de la cartera de Industria, Eric Besson, evocó «un escenario de lo peor» en lo que atañe a la central de Fukushima.

Europa está también en pleno alerta por los sucesos de la central japonesa. Los 27 países de la Unión Europea decidieron ayer llevar a cabo tests de resistencia en todas sus centrales nucleares. Las plantas serán sometidas a pruebas a fin de evaluar cómo resisten a los terremotos, a los maremotos y a los ataques terroristas. Alemania fue más lejos que sus socios europeos. La canciller Angela Merkel decidió que siete centrales nucleares dejaran de operar durante tres meses. Se trata de las centrales más viejas del país, que entraron en funcionamiento a finales de los años ’80. La temática de la energía nuclear entrará de lleno en la próxima cumbre del G-20 de mediados de año. El grupo está actualmente presidido por Francia. Nicolas Sarkozy había prometido organizar une reunión internacional sobre energía y seguridad nuclear dentro del G-20. La catástrofe japonesa tornó de pronto tan urgente como pertinente esa iniciativa. De las 62 centrales nucleares que se están construyendo hoy en el mundo, 42 de ellas se encuentran en Rusia, China e India. La cuenta regresiva que se puso a andar en Japón mostró los límites de la seguridad absoluta. En un planeta en donde el clima va cambiando desfavorablemente, nadie está salvo de una catástrofe.

Tags: Central NuclearJaponParísUE
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Aumenta el riesgo de escape radiactivo en Japón

Siguiente publicación

Contra el robo de bebés

Siguiente publicación

Contra el robo de bebés

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.