• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Francisco condeno la inmigración ilegal

por German Monserrat
8 julio, 2013
en Internacionales
El Papá condenó la indiferencia ante la inmigración ilegal Francisco visitó la isla siciliana de Lampedusa donde en los últimos 20 años han perdido la vida 25.000 inmigrantes.. El papa argentino Francisco, hijo de emigrantes italianos y gran defensor de pobres y desfavorecidos, condenó con firmeza este lunes en la isla siciliana de Lampedusa, en el sur de Italia, la «globalización de la indiferencia» ante el drama de la inmigración ilegal

 
«Hemos perdido el sentido de la responsabilidad fraternal», clamó el Papa durante la misa que ofició en el pequeño estadio de la isla, puerta de entrada a Europa de miles de indocumentados que sueñan una vida mejor.
 
«La cultura del bienestar (…) nos vuelve insensibles a los gritos de los demás, nos hace vivir en una burbuja de jabón, bella, pero vacía», dijo.
 
A los «inmigrantes que han muerto en el mar, en barcos que en vez de ser un camino de esperanza se han transformado en camino de muerte», el papa argentino pidió perdón.
 
«Señor, con esta liturgia, que es una liturgia de penitencia, pedimos perdón por la indiferencia de hermanos y hermanas, pedimos perdón por habernos acomodado, por habernos encerrado en nuestro bienestar que anestesia el corazón», dijo.
 
Igualmente pidió perdón para «aquellos que con sus decisiones a nivel mundial han creado situaciones que conducen a estos dramas», añadió.
 
En su homilía, en un altar instalado sobre una barca, ante cientos de inmigrantes e isleños, el papa condenó también «el tráfico de personas que explotan la pobreza», dijo.
 
«Acabo de escuchar a uno de ellos, cómo han sufrido por traficantes de seres humanos que explotan la pobreza, algunos de ellos no han logrado ni siquiera llegar», comentó improvisando.
 
«Sentí que tenía que venir hoy aquí a rezar, a realizar un gesto de cercanía y para que lo que ha sucedido no se repita, no se repita por favor», contó el papa que citó la comedia de Lope de Vega «Fuenteovejuna».
 
«¿Quién es el responsable de la sangre de estos hermanos y hermanas? Nadie y todos. Hemos perdido el sentido de la responsabilidad fraternal», reiteró.
 
A los cientos de musulmanes que asistían, el papa deseó un buen inicio de ayuno por Ramadán, y en señal de respeto les dijo que la Iglesia católica está «cerca en la búsqueda de una vida digna».
 
El pontífice arribó a la pequeña isla italiana menos de una hora después de que 166 inmigrantes ilegales desembarcaran de una patera que fue socorrida por la guardia costera.
 
La visita del primer papa de América Latina a la isla italiana, tristemente célebre en el mundo por recibir cada año a miles de inmigrantes ilegales que atraviesan el mar en pateras de fortuna, ha sido organizada en uno de los meses en que el fenómeno se intensifica debido a las buenas condiciones del mar.
 
Se calcula que en los últimos 20 años han perdido la vida 25.000 inmigrantes que trataban de llegar a Europa en pateras, botes o cayucos.
 
 
Tags: ilegalINMIGRACIÓNPapa Francisco
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

La Union de trabajadores de la Salud protestan frente al Rawson

Siguiente publicación

Los chicos de 12 provincias comienzan las vacaciones de invierno

Siguiente publicación

Los chicos de 12 provincias comienzan las vacaciones de invierno

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.